Iniciar sesión

Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.

En este artículo

  • Resumen
  • Resumen
  • Introducción
  • Protocolo
  • Resultados
  • Discusión
  • Divulgaciones
  • Agradecimientos
  • Materiales
  • Referencias
  • Reimpresiones y Permisos

Resumen

Aquí describimos un ensayo interno de actividad del factor tisular de vesículas extracelulares. Se han utilizado ensayos basados en la actividad y ensayos basados en antígenos para medir el factor tisular en vesículas extracelulares a partir de muestras de plasma humano. Los ensayos basados en la actividad tienen una mayor sensibilidad y especificidad que los ensayos basados en antígenos.

Resumen

El factor tisular (TF) es un receptor transmembrana del factor (F) VII y FVIIa. El complejo TF/FVIIa inicia la cascada de la coagulación activando tanto FIX como FX. El TF se libera de las células a la circulación en forma de vesículas extracelulares (VE). El nivel de VE TF positivo (+) está aumentado en diversas enfermedades, como el cáncer, las infecciones bacterianas y virales y la cirrosis, y se asocia con trombosis, coagulación intravascular diseminada, gravedad de la enfermedad y mortalidad. Hay dos formas de medir los VE de TF+ en plasma: ensayos basados en antígenos y en actividades. Los datos indican que los ensayos basados en la actividad tienen una mayor sensibilidad y especificidad que los ensayos basados en antígenos. Este artículo describe nuestro ensayo interno de actividad EVTF basado en un ensayo de generación de FXa en dos etapas. FVIIa, FX y calcio se agregan a las muestras que contienen TF+ EV para generar FXa en presencia y ausencia de anticuerpos anti-TF para distinguir la generación de FXa dependiente de TF de la generación de FXa independiente de TF. Para determinar el nivel de FXa se utiliza un sustrato cromogénico escindido por FXa, mientras que para la determinación de la concentración de TF se utiliza una curva estándar generada con un TF recombinante relipidado. Este ensayo de actividad EVTF interno tiene una mayor sensibilidad y especificidad que un ensayo de actividad TF comercial.

Introducción

La coagulación sanguínea se inicia con la unión del factor (F) VII/VIIa al factor tisular (TF)1. El complejo TF/FVIIa activa tanto FIX como FX para activar la coagulación sanguínea1. Hay dos formas de TF de longitud completa unida a la membrana: encriptada y activa. Además, existe una forma alternativa de TF empalmada (asTF). La esfingomielina y la fosfatidilcolina en la valva externa de la membrana celular mantienen el TF en un estado encriptado 2,3,4. Cuando las células se activan o se dañan, la fosfolípido scramblasa transfiere fosfatidilserina y otros fosfolípidos cargados negativamente a la valvaexterna 1. La activación de las células también da lugar a la translocación de la esfingomielinasa ácida a la valva externa, donde degrada la esfingomielina a ceramida5. Estos dos mecanismos convierten TF encriptado en la forma activa. También se propone que la proteína disulfuro isomerasa media la formación de enlaces disulfuro entre Cys186 y Cys209 en TF cifrado, lo que resulta en el descifrado de TF 6,7,8. asTF también está presente en la circulación, pero carece del dominio transmembrana y, por lo tanto, es soluble 9,10. Es importante destacar que el TF tiene niveles muy bajos de actividad procoagulante en comparación con el TF activo de longitud completa10,11.

Las vesículas extracelulares (VE) se liberan de las células huésped en reposo, activadas y moribundas, así como de las células cancerosas12. Los VE expresan proteínas de sus células parentales12. Los VE activos portadores de TF se liberan de los monocitos activados, las células endoteliales y las células tumorales a la circulación 13,14,15. Los niveles de TF en plasma pueden medirse mediante ensayos basados en la actividad y en el antígeno. Los ensayos basados en antígenos incluyen ELISA y citometría de flujo16. Hay dos ensayos diferentes basados en la actividad: ensayos de actividad TF de una y dos etapas. El ensayo de una etapa se basa en un ensayo de coagulación basado en plasma. La muestra que contiene TF se añade al plasma y se mide el tiempo necesario para formar un coágulo después de la recalcificación. El ensayo de dos etapas mide la generación de muestras de FXa mediante la adición de FVII o FVIIa, FX y calcio. Los niveles de FXa se determinan utilizando un sustrato que es escindido por FXa.

Tanto en los ensayos de actividad de TF de una como de dos etapas, la concentración de TF se determina mediante una curva estándar generada con TF recombinante. Los ensayos de dos etapas tienen mayor sensibilidad y especificidad que los ensayos de una etapa. Muchos estudios han confirmado que los ensayos basados en la actividad tienen mayor sensibilidad y especificidad que los ensayos basados en antígenos 17,18,19,20,21. Además, nuestro ensayo de actividad interno tiene una mayor sensibilidad y especificidad que un ensayo de actividad comercial22. Los individuos sanos tienen niveles muy bajos o indetectables de actividad EVTF en plasma. Por el contrario, los individuos con condiciones patológicas, como cáncer, cirrosis, sepsis e infección viral, tienen niveles detectables de actividad EVTF y esto se asocia con trombosis, coagulación intravascular diseminada, gravedad de la enfermedad y mortalidad 23,24,25,26,27,28. Aquí, describiremos este ensayo interno de actividad EVTF de dos etapas.

Protocolo

La investigación fue aprobada por la Junta de Revisión Institucional de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (número de protocolo: 14-2108).

1. Extracción de sangre de donantes

  1. Extraer sangre entera mediante venopunción limpia en la vena antecubital con una aguja de 21 G. Deseche los primeros 3 ml de sangre porque esta porción de sangre puede contener TF de células perivasculares.
  2. Extraiga 2,7 o 1,8 ml (dependiendo del tamaño de los tubos) de sangre en un vacutainer que contenga citrato de sodio al 3,2% (0,109 mol/L). No llene los tubos de más o de menos. Invierta suavemente los tubos inmediatamente después de la extracción de sangre para dispersar el citrato de sodio.
  3. Evite la agitación si los tubos se transportan antes del procesamiento. Prepare el plasma dentro de las 2 h posteriores a la extracción de sangre.

2. Preparación del plasma de control negativo

NOTA: Las muestras no deben colocarse en hielo en ningún momento antes de la congelación final.

  1. Prepare plasma de control negativo con sangre entera de voluntarios sanos. Inmediatamente después de la extracción de sangre, prepare plasma libre de plaquetas de la siguiente manera.
    1. Transfiera muestras de sangre de los tubos vacutainer a tubos de 15 ml.
    2. Centrifugar muestras de sangre a 2.500 × g durante 15 min a temperatura ambiente (20-24 °C) sin freno.
    3. Transfiera el sobrenadante (plasma pobre en plaquetas) a un nuevo tubo y repita el centrifugado en las mismas condiciones.
    4. Transfiera el sobrenadante (plasma con plaquetas) a un tubo nuevo.
    5. Alícuota de la muestra en alícuotas de ≥100 μL. Deje aproximadamente 100 μL en el fondo del tubo.
    6. Congelar inmediatamente el plasma sin plaquetas a -80 °C (Figura 1).

3. Preparación del plasma de control positivo

NOTA: La respuesta al lipopolisacárido es variable entre individuos.

  1. Transfiera muestras de sangre de los vacutainers a tubos de 15 ml.
  2. Preparar plasma de control positivo utilizando sangre entera de voluntarios sanos estimulados con lipopolisacárido (LPS) de Escherichia coli O111:B4 (10 μg/mL) durante 5 h a 37 °C con agitación.
  3. Después de 5 h de incubación, siga los pasos 2.1.2 a 2.1.6.

4. Aislamiento de vesículas extracelulares del plasma

NOTA: Es posible que los gránulos EV no sean visibles. El tiempo de descongelación depende del volumen de la muestra, pero normalmente descongelamos 100 μL de plasma durante 30 minutos a 37 °C.

  1. Descongelar las muestras de plasma a 37 °C.
  2. Añadir 1 mL de HBSA sin tampón de calcio [HBSA-Ca(-)] [137 mM de NaCl, 5,38 mM de KCl, 5,55 mM de glucosa, 10 mM de HEPES, 0,1% (p/v) de albúmina sérica bovina] a cada 100 μL de muestra de plasma en un tubo de 1,5 mL.
  3. Centrifugar muestras de plasma a 20.000 × g durante 15 min a 4 °C.
  4. Aspire el sobrenadante hasta 20 μL sin alterar el gránulo EV.
  5. Reconstituya el gránulo de EV añadiendo 1 ml de tampón HBSA-Ca(-) a cada tubo, pipetee hacia arriba y hacia abajo en la ubicación del gránulo de EV y vórtice cada tubo antes de centrifugar por segunda vez a 20.000 × g durante 15 min a 4 °C.
  6. Aspire el sobrenadante hasta 20 μL sin alterar el gránulo EV.
  7. Reconstituya el gránulo de EV en 80 μL de HBSA-Ca(-) y pipetee hacia arriba y hacia abajo en la ubicación del gránulo de EV (Figura 2).

5. Opción: Aislamiento de pequeñas vesículas extracelulares mediante ultracentrífuga

  1. Después del paso 4.3, recoja el sobrenadante y la ultracentrífuga a 100.000 × g durante 70 min a 4 °C.
  2. Aspire el sobrenadante hasta 20 μL sin alterar el gránulo EV.
  3. Reconstituya el gránulo EV añadiendo 1 ml de tampón HBSA-Ca(-) a cada tubo y vórtice cada tubo antes de ultracentrifugar por segunda vez a 100.000 × g durante 70 min a 4 °C.
  4. Aspire el sobrenadante hasta 20 μL sin alterar el gránulo EV.
  5. Reconstituir el gránulo de EV en 80 μL de HBSA-Ca(-).

6. Medición de la actividad del factor tisular de la vesícula extracelular

NOTA: Las muestras de EV deben pipetearse y agitarse en vórtice para mezclarlas antes de agregarlas a los pocillos. El EDTA-disódico inhibirá la capacidad del FXa para escindir el sustrato cromogénico. Por lo tanto, el EDTA-disódico no puede utilizarse como sustituto del EDTA-tetrasódico en el paso 6.7.

  1. Agregue 40 μL de una muestra de EV a dos pocillos de una placa de 96 pocillos.
  2. Añadir 11 μL de una IgG inhibidora de TF anti-humano de ratón [(36,4 μg/mL, concentración final de 7,8 μg/mL)] a un pocillo de una muestra de EV y 11 μL de IgG de ratón control [(36,4 μg/mL, concentración final de 7,8 μg/mL)] al otro pocillo.
  3. Incube la placa de 96 pocillos durante 15 minutos a temperatura ambiente.
  4. Durante el tiempo de incubación, prepare 50 μL/pocillo de patrones de TF (0, 0,32, 0,63, 1,25, 2,5, 5, 10 y 20 pg/mL) por duplicado utilizando TF recombinante relipidado.
  5. Prepare la mezcla de factores mezclando 4 mL de HBSA con calcio [HBSA-Ca(+)] [HBSA-Ca(-) + 10 mM CaCl2, concentración final 10 mM], 800 μL de 900 nM FX en HBSA-Ca(+) (concentración final: 146,4 nM) y 120 μL de 200 nM FVIIa en HBSA-CA(+) (concentración final: 4,8 nM).
  6. Añadir 50 μL de la solución de mezcla de factores a cada pocillo, cubrir la placa con film e incubar durante 2 h en una incubadora a 37 °C.
  7. Después de 2 h, detener la generación de FXa añadiendo 25 μL de tampón de ácido etilendiaminotetraacético (EDTA) HBSA [HBSA-Ca(-) + 25 mM EDTA-tetrasodio, concentración final 5 mM] e incubar durante 5 min a temperatura ambiente.
  8. Reconstituir el sustrato cromogénico que se escinde por FXa a 4 mM (añadir 8,7 mL de agua destilada a un vial de 25 mg).
  9. Añadir 25 μL de la solución de sustrato cromogénico a cada pocillo, cubrir la placa con film y luego con papel de aluminio para protegerla de la luz, e incubar durante 15 min a 37 °C.
  10. Después de 15 min de incubación, retire las burbujas con una aguja o por centrifugación a 1.500 × g durante 1 min.
  11. Lea la placa a 405 nm usando un lector de placas con una mezcla antes de leer.
  12. Convierta la generación de FXa de cada pozo en actividad TF utilizando la curva estándar generada utilizando TF recombinante relipidado.
  13. Calcule la generación de FXa dependiente de TF (actividad EVTF) utilizando la ecuación (1):
    Generación de FXa dependiente de TF (actividad de EVTF [pg/mL]) = Generación total de FXa (pocillo de IgG de control) - Generación de FXa independiente de TF (pocillo de IgG anti-TF) (Figura 3) (1)

Resultados

Un resultado exitoso da un valor de control positivo de ≥0,5 pg/mL y un valor de control negativo de <0,5 pg/mL. Lo mejor es encontrar un respondedor de LPS alto con una actividad EVTF de >1,0 pg/ml para un control positivo. El resultado representativo muestra la actividad EVTF de las VE aisladas del plasma de la sangre total de 11 donantes sanos, con y sin activación de LPS (Figura 4). Seis de los once donantes (donantes 2, 4, 5, 8, 10, 11) respondieron de media a alta LPS, mientras que ...

Discusión

Aquí, se presenta el protocolo de nuestro ensayo de actividad EVTF interno. Hay tres pasos críticos en el protocolo. Al reconstituir el gránulo EV, es importante pipetear hacia arriba y hacia abajo en la ubicación del gránulo EV, incluso si no es visible. La reconstitución incompleta del gránulo de EV dará lugar a un falso negativo o a una subestimación de los valores de actividad de EVTF de las muestras. En segundo lugar, el uso de HBSA-Ca(+) es fundamental en el paso 6.5 del protocolo porque la generación de ...

Divulgaciones

No hay intereses contrapuestos que revelar.

Agradecimientos

Este trabajo fue apoyado por el NIH NHLBI R35HL155657 (Nuevo México) y la cátedra John C. Parker (Nuevo México). Nos gustaría agradecer a la Sra. Sierra J. Archibald por sus útiles comentarios

Materiales

NameCompanyCatalog NumberComments
1.5 mL tube for 20,000 x g centrifugeany companyN/AWe use the one from Fisher Scientific (Catalog number: 05-408-129).
1.5 mL tube for ultracentrifugeany companyN/AWe use the one from Beckman Coulter (Catalog number: 357448)
15 mL tubeany companyN/AWe use the one from VWR (Catalog number: 89039-666)
21 G x .75 in. BD Vacutainer Safety-Lok Blood Collection Set with 12 in. tubing and luer adapterBD367281
96-well plateany companyN/AWe use the one from Globe Scientific (Catalog number: 120338).
BD Vacutainer Citrate TubesBD363083
Bovine serum albuminSigma AldrichA9418
Calcium chlorideFisher ScientificC69-500
Centrifuge for 1.5 mL tubeany companyN/AWe use the Centrifuge 5417R (Eppendorf).
Centrifuge for 15 mL tubeany companyN/AWe use the Centrifuge 5810R (Eppendorf).
D-(+)-GlucoseSigma AldrichG7021
Ethylenediaminetetraacetic acid tetrasodium salt dihydrateSigma AldrichE6511
HepesSigma AldrichH4034
Human FVIIaEnzyme Research LaboratoryHFVIIaThe solution should be diluted with HBSA-Ca(+).
Human FXEnzyme Research LaboratoryHFX1010The solution should be diluted with HBSA-Ca(+).
Inhibitory mouse anti-human tissue factor IgG, clone HTF-1Fisher Scientific550252
Lipopolysaccharide from Escherichia coli O111:B4Sigma AldrichL2630There are several lipopolysaccharide from different E. coli. Different lipopolysaccharide have different potential to activate monocytes.
Mouse IgGSigma AldrichI5381
Pefachrome FXa 8595Enzyme Research Laboratory085-27
Plate readerany companyN/AWe use the SpectraMax i3x from Molecular Devices
Re-lipidated recombinant tissue factor, Dade InnovinSiemens10873566
Sodium chloride Fisher ScientificS271-500
UltracentrifugeBeckman CoulterOptima TLX
Ultracentrifuge rotorBeckman CoulterTLA-55

Referencias

  1. Grover, S. P., Mackman, N. Tissue factor: an essential mediator of hemostasis and trigger of thrombosis. Arteriosclerosis, Thrombosis, and Vascular Biology. 38 (4), 709-725 (2018).
  2. Shaw, A. W., Pureza, V. S., Sligar, S. G., Morrissey, J. H. The local phospholipid environment modulates the activation of blood clotting. Journal of Biological Chemistry. 282 (9), 6556-6563 (2007).
  3. Tavoosi, N., et al. Molecular determinants of phospholipid synergy in blood clotting. Journal of Biological Chemistry. 286 (26), 23247-23253 (2011).
  4. Wang, J., Pendurthi, U. R., Rao, L. V. M. Sphingomyelin encrypts tissue factor: ATP-induced activation of A-SMase leads to tissue factor decryption and microvesicle shedding. Blood Advances. 1 (13), 849-862 (2017).
  5. Kornhuber, J., Rhein, C., Muller, C. P., Muhle, C. Secretory sphingomyelinase in health and disease. Biological Chemistry. 396 (6-7), 707-736 (2015).
  6. Versteeg, H. H., Ruf, W. Tissue factor coagulant function is enhanced by protein-disulfide isomerase independent of oxidoreductase activity. Journal of Biological Chemistry. 282 (35), 25416-25424 (2007).
  7. Reinhardt, C., et al. Protein disulfide isomerase acts as an injury response signal that enhances fibrin generation via tissue factor activation. Journal of Clinical Investigation. 118 (3), 1110-1122 (2008).
  8. Langer, F., et al. Rapid activation of monocyte tissue factor by antithymocyte globulin is dependent on complement and protein disulfide isomerase. Blood. 121 (12), 2324-2335 (2013).
  9. Bogdanov, V. Y., et al. Alternatively spliced human tissue factor: a circulating, soluble, thrombogenic protein. Nature Medicine. 9 (4), 458-462 (2003).
  10. Mackman, N. Alternatively spliced tissue factor - one cut too many. Thrombosis and Haemostasis. 97 (1), 5-8 (2007).
  11. Censarek, P., Bobbe, A., Grandoch, M., Schror, K., Weber, A. A. Alternatively spliced human tissue factor (asHTF) is not pro-coagulant. Thrombosis and Haemostasis. 97 (1), 11-14 (2007).
  12. Gyorgy, B., et al. Membrane vesicles, current state-of-the-art: emerging role of extracellular vesicles. Cellular and Molecular Life Sciences. 68 (16), 2667-2688 (2011).
  13. Osterud, B., Bjorklid, E. Tissue factor in blood cells and endothelial cells. Frontiers in Bioscience (Elite Edition). 4 (1), 289-299 (2012).
  14. Hisada, Y., Mackman, N. Cancer cell-derived tissue factor-positive extracellular vesicles: biomarkers of thrombosis and survival. Current Opinion in Hematology. 26 (5), 349-356 (2019).
  15. Vatsyayan, R., Kothari, H., Pendurthi, U. R., Rao, L. V. 4-Hydroxy-2-nonenal enhances tissue factor activity in human monocytic cells via p38 mitogen-activated protein kinase activation-dependent phosphatidylserine exposure. Arteriosclerosis, Thrombosis, and Vascular Biology. 33 (7), 1601-1611 (2013).
  16. Mackman, N., Sachetto, A. T. A., Hisada, Y. Measurement of tissue factor-positive extracellular vesicles in plasma: strengths and weaknesses of current methods. Current Opinion in Hematology. 29 (5), 266-274 (2022).
  17. Lee, R. D., et al. Pre-analytical and analytical variables affecting the measurement of plasma-derived microparticle tissue factor activity. Thrombosis Research. 129 (1), 80-85 (2012).
  18. Claussen, C., et al. Microvesicle-associated tissue factor procoagulant activity for the preoperative diagnosis of ovarian cancer. Thrombosis Research. 141, 39-48 (2016).
  19. Mackman, N., Hisada, Y., Archibald, S. J., et al. Tissue factor and its procoagulant activity on cancer-associated thromboembolism in pancreatic cancer: Comment by Mackman et al. Cancer Science. 113 (5), 1885-1887 (2022).
  20. Sachetto, A. T. A., et al. Evaluation of four commercial ELISAs to measure tissue factor in human plasma. Research and Practice in Thrombosis and Haemostasis. 7 (3), 100133 (2023).
  21. Archibald, S. J., Hisada, Y., Bae-Jump, V. L., Mackman, N. Evaluation of a new bead-based assay to measure levels of human tissue factor antigen in extracellular vesicles in plasma. Research and Practice in Thrombosis and Haemostasis. 6 (2), e12677 (2022).
  22. Tatsumi, K., et al. Evaluation of a new commercial assay to measure microparticle tissue factor activity in plasma: communication from the SSC of the ISTH. Journal of Thrombosis and Haemostasis. 12 (11), 1932-1934 (2014).
  23. Hisada, Y., et al. Measurement of microparticle tissue factor activity in clinical samples: A summary of two tissue factor-dependent FXa generation assays. Thrombosis Research. 139, 90-97 (2016).
  24. Tatsumi, K., Hisada, Y., Connolly, A. F., Buranda, T., Mackman, N. Patients with severe orthohantavirus cardiopulmonary syndrome due to Sin Nombre Virus infection have increased circulating extracellular vesicle tissue factor and an activated coagulation system. Thrombosis Research. 179, 31-33 (2019).
  25. Schmedes, C. M., et al. Circulating Extracellular Vesicle Tissue Factor Activity During Orthohantavirus Infection Is Associated With Intravascular Coagulation. Journal of Infectious Diseases. 222 (8), 1392-1399 (2020).
  26. Rosell, A., et al. Patients with COVID-19 have elevated levels of circulating extracellular vesicle tissue factor activity that is associated with severity and mortality-Brief report. Arteriosclerosis, Thrombosis, and Vascular Biology. 41 (2), 878-882 (2021).
  27. Campbell, R. A., et al. Comparison of the coagulopathies associated with COVID-19 and sepsis. Research and Practice in Thrombosis and Haemostasis. 5 (4), e12525 (2021).
  28. Guervilly, C., et al. Dissemination of extreme levels of extracellular vesicles: tissue factor activity in patients with severe COVID-19. Blood Advances. 5 (3), 628-634 (2021).
  29. Hisada, Y., Mackman, N. Measurement of tissue factor activity in extracellular vesicles from human plasma samples. Research and Practice in Thrombosis and Haemostasis. 3 (1), 44-48 (2019).
  30. Sachetto, A. T. A., et al. Tissue factor activity of small and large extracellular vesicles in different diseases. Research and Practice in Thrombosis and Haemostasis. 7 (3), 100124 (2023).
  31. Bom, V. J., Bertina, R. M. The contributions of Ca2+, phospholipids and tissue-factor apoprotein to the activation of human blood-coagulation factor X by activated factor VII. Biochemical Journal. 265 (2), 327-336 (1990).
  32. Tilley, R. E., Holscher, T., Belani, R., Nieva, J., Mackman, N. Tissue factor activity is increased in a combined platelet and microparticle sample from cancer patients. Thrombosis Research. 122 (5), 604-609 (2008).
  33. Gurung, S., Perocheau, D., Touramanidou, L., Baruteau, J. The exosome journey: from biogenesis to uptake and intracellular signalling. Cell Communication and Signaling. 19 (1), 47 (2021).
  34. Garnier, D., et al. Cancer cells induced to express mesenchymal phenotype release exosome-like extracellular vesicles carrying tissue factor. Journal of Biological Chemistry. 287 (52), 43565-43572 (2012).
  35. Park, J. A., et al. Tissue factor-bearing exosome secretion from human mechanically stimulated bronchial epithelial cells in vitro and in vivo. Journal of Allergy and Clinical Immunology. 130 (6), 1375-1383 (2012).

Reimpresiones y Permisos

Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos

Solicitar permiso

Explorar más artículos

MedicinaN mero 202

This article has been published

Video Coming Soon

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados