Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Este protocolo implementa un sistema de cámara de imagen estereoscópica calibrado mediante transformación lineal directa para capturar desplazamientos tridimensionales in situ de nervios periféricos estirados. Al capturar estos desplazamientos, se puede determinar la tensión inducida en diversos grados de estiramiento, informando los umbrales de lesión por estiramiento que pueden avanzar en la ciencia de la reparación nerviosa dependiente del estiramiento.
Los nervios periféricos experimentan un estiramiento fisiológico y no fisiológico durante el desarrollo, el movimiento normal de las articulaciones, las lesiones y, más recientemente, mientras se someten a una reparación quirúrgica. Comprender la respuesta biomecánica de los nervios periféricos al estiramiento es fundamental para comprender su respuesta a diferentes condiciones de carga y, por lo tanto, para optimizar las estrategias de tratamiento y las intervenciones quirúrgicas. Este protocolo describe en detalle el proceso de calibración del sistema de cámara de imagen estereoscópica mediante transformación lineal directa y el seguimiento del desplazamiento tridimensional del tejido in situ de los nervios periféricos durante el estiramiento, obtenido a partir de las coordenadas tridimensionales de los archivos de vídeo capturados por el sistema de cámara de imagen estereoscópica calibrado.
A partir de las coordenadas tridimensionales obtenidas, se puede calcular la longitud del nervio, el cambio en la longitud del nervio y el porcentaje de deformación con respecto al tiempo para un nervio periférico estirado. El uso de un sistema de cámara de imagen estereoscópica proporciona un método no invasivo para capturar desplazamientos tridimensionales de los nervios periféricos cuando se estiran. La transformación lineal directa permite reconstrucciones tridimensionales de la longitud de los nervios periféricos durante el estiramiento para medir la deformación. En la actualidad, no existe una metodología para estudiar la deformación in situ de los nervios periféricos estirados utilizando un sistema de cámara de imagen estereoscópica calibrado mediante transformación lineal directa. Capturar la tensión in situ de los nervios periféricos cuando se estiran no solo puede ayudar a los médicos a comprender los mecanismos de lesión subyacentes del daño nervioso cuando se estiran demasiado, sino que también ayuda a optimizar las estrategias de tratamiento que se basan en intervenciones inducidas por el estiramiento. La metodología descrita en el artículo tiene el potencial de mejorar nuestra comprensión de la biomecánica de los nervios periféricos en respuesta al estiramiento para mejorar los resultados de los pacientes en el campo del tratamiento y la rehabilitación de lesiones nerviosas.
Los nervios periféricos (NP) se estiran durante el desarrollo, el crecimiento, el movimiento normal de las articulaciones, las lesionesy la cirugía. Las NP muestran propiedades viscoelásticas para proteger el nervio durante los movimientos regulares 2,3 y mantener la salud estructural de sus fibras nerviosas2. Debido a que se ha demostrado que la respuesta de la NP al estiramiento mecánico depende del tipo de daño de las fibras nerviosas4, las lesiones a los tejidos conectivos adyacentes 2,4 y los enfoque....
Todos los procedimientos descritos fueron aprobados por el Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales (IACUC) de la Universidad de Drexel. El lechón neonatal fue adquirido de una granja aprobada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ubicada en Pensilvania, EE. UU.
1. Configuración del sistema de imagen estereoscópica
Utilizando la metodología descrita, se obtienen varios archivos de salida. El DLTdv7.m *_xyzpts.csv (Archivo complementario 12) contiene las coordenadas (x, y, z) en milímetros de cada punto rastreado en cada período de tiempo que se utiliza para calcular la longitud, el cambio de longitud y la deformación del PN estirado. En la Figura 10 se muestran gráficas representativas de tiempo-longitud, cambio en el tiempo-longitud y tiempo de deformación de una PN estirada. El.......
Los estudios que informan sobre las propiedades biomecánicas de los nervios periféricos (NP) debido a la lesión por estiramiento varían, y esa variación puede atribuirse a las metodologías de prueba, como el equipo de prueba y el análisis de elongación 5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,16,24
Los autores no tienen conflictos de intereses que revelar.
Esta investigación fue financiada por el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver de los Institutos Nacionales de Salud bajo el Premio Número R15HD093024 y R01HD104910A y el Premio CAREER Número 1752513 de NSF.
....Name | Company | Catalog Number | Comments |
Clear Acrylic Plexiglass Square Sheet | W W Grainger Inc | BULKPSACR9 | Construct three-dimensional control volume |
Stereo-imaging camera system - ZED Mini Stereo Camera | StereoLabs Inc. | N/A | N/A |
Imaging Software - ZED SDK | StereoLabs Inc. | N/A | N/A |
Maintence Software - CUDA 12 | StereoLabs Inc. | N/A | Download to run ZED SDK |
Camera stand - Cast Iron Triangular Support Stand with Rod | Telrose VWR Choice | 76293-346 | N/A |
MicroSribe G2 Digitizer with Immersion Foot Pedal | SUMMIT Technology Group | N/A | N/A |
Proramming Software - MATLAB | Mathworks | N/A | version 2019A or newer |
DLTcal5.m | Hedrick lab | N/A | Open Source |
DLTdv7.m | Hedrick lab | N/A | Open Source |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados