Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
El presente protocolo establece un modelo de rata con lesión del nervio facial utilizando microscopía para investigar los mecanismos diagnósticos y terapéuticos de la parálisis facial idiopática.
La parálisis facial idiopática es el tipo más común de lesión del nervio facial, representando aproximadamente el 70% de los casos de parálisis facial periférica. Esta enfermedad no solo puede provocar un cambio en la expresión facial, sino que también tiene un gran impacto en la psicología de los pacientes. En casos graves, puede afectar el trabajo y la vida normal de los pacientes. Por lo tanto, la investigación sobre la reparación de lesiones del nervio facial tiene una importancia clínica importante. Para estudiar el mecanismo de esta enfermedad es necesario llevar a cabo experimentos con animales relevantes, entre los cuales la tarea más importante es establecer un modelo animal con la misma patogenia que la enfermedad humana. La compresión del nervio facial dentro del hueso petroso, especialmente el tronco nervioso en la unión del extremo distal del canal auditivo interno y el segmento laberíntico, es la patogenia de la parálisis facial idiopática. Con el fin de simular esta enfermedad común, en este estudio se estableció un modelo de lesión por compresión del segmento extracraneal principal del nervio facial. El daño neurológico se evaluó mediante examen conductual, neuroelectrofisiológico e histológico. Finalmente, se seleccionaron 50 g de fuerza constante y 90 s de lesión por pinzamiento como parámetros de lesión para construir un modelo de parálisis facial idiopática estable.
Como tipo de parálisis facial periférica, la parálisis facial idiopática es característica de etiología desconocida, inicio agudo y curso autolimitado 1,2. La etiología y patogenia de la parálisis facial idiopática son aún inciertas3. En la actualidad, existen varios métodos de tratamiento para la parálisis facial4, y la diversidad de tratamientos refleja la falta de opciones de tratamiento óptimas. El uso de técnicas de biología celular y molecular para estudiar el mecanismo de la lesión del nervio facial es la base para establecer métodos de tratamiento efectivos para la parálisis facial. Por lo tanto, un modelo de lesión del nervio facial adecuado y estable es particularmente importante.
En la actualidad, no existe un método estándar para establecer un modelo de lesión del nervio facial. Los métodos de preparación actuales incluyen la inoculación del virus5, la transección6, la estimulación en frío7 y los métodos de compresión8. Se cree que la infección viral, el vasoespasmo neurotrofoblástico, la inflamación autoinmune, etc., pueden causar isquemia local, degeneración y edema del nervio facial 9,10,11. Además, todos los factores anteriores pueden causar la compresión del tronco principal del nervio facial en el estrecho canal óseo del nervio facial12,13. Además, las lesiones de los nervios periféricos más comunes identificadas durante los procedimientos quirúrgicos fueron la compresión y la contusión14. Basándonos en las teorías anteriores y en los fenómenos clínicos, creemos que es más razonable preparar el modelo de lesión del nervio facial a través de la lesión por compresión. Sin embargo, la mayoría de los métodos actuales para implementar lesiones por compresión no proporcionan parámetros cuantitativos de fuerza y tiempo. En este estudio, cuantificamos la fuerza y la duración de la lesión por compresión para mejorar la reproducibilidad del modelo establecido.
Todos los experimentos con animales fueron aprobados y supervisados por el Comité de Ética Animal del Hospital Xinhua Afiliado a la Facultad de Medicina de la Universidad Jiaotong de Shanghái (XHEC-F-2023-061). Para el presente estudio se utilizaron ratas macho Sprague-Dawley, de 200-300 g. Los animales se obtuvieron de una fuente comercial (ver Tabla de Materiales). Las ratas se dividieron aleatoriamente en cuatro grupos (n = 10): grupo de cirugía simulada, grupo de lesiones de 30 s, grupo de lesiones de 60 s y grupo de lesiones de 90 s.
1. Inducción de la anestesia y preparación animal
2. Establecimiento de un modelo local de lesión por aplastamiento del tronco extracraneal del nervio facial
NOTA: Esterilice todo el equipo antes de usarlo. Todas las operaciones se realizaron en el quirófano.
3. Pruebas de comportamiento
NOTA: Se evaluó la función del nervio facial de las ratas antes de la cirugía y 48 h después de la cirugía (Figura 1). Se calcularon las puntuaciones del reflejo de parpadeo, el movimiento palpo y la posición de la punta nasal15. Cuanto mayor es la puntuación total, más grave es el grado de lesión del nervio facial (Tabla 1).
4. Detección neuroelectrofisiológica
NOTA: La electrografía facial (ENoG) se realizó antes de la lesión, inmediatamente después de la cirugía y 48 h después de la cirugía (Figura 2, Tabla 2, Tabla 3 y Tabla 4).
5. Examen histológico
Pruebas de comportamiento
Antes de la cirugía, las puntuaciones del reflejo de parpadeo, el movimiento palpo y la posición de la punta nasal eran 0 puntos en todas las ratas experimentales, lo que indica que todas las ratas tenían intacta la función del nervio facial. En la evaluación de la función del nervio facial 48 h después de la cirugía, se encontró que las puntuaciones individuales de las ratas en cada grupo de lesión estaban aumentadas. Además, la p...
Es necesario estudiar el mecanismo de reparación de la lesión del nervio facial en pacientes con parálisis facial idiopática17. El modelo de grado de lesión del nervio facial debe cumplir con los siguientes requisitos. En primer lugar, el grado de lesión del nervio facial no debe ser demasiado leve, como el Sunderland Grado1 grado 18, que puede autorrepararse completamente sin intervención farmacológica. En segundo lugar,...
Los autores declararon que no existen conflictos de intereses contrapuestos.
Este trabajo contó con el apoyo de subvenciones para proyectos de la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China (82203637) y la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad Médica de Nanjing (NMUB20210220).
Name | Company | Catalog Number | Comments |
4% paraformaldehyde fixing solution | Beyotime Biotechnology | P0099 | |
Clean bench | Airtech | ||
Electronic balance | Shanghai Precision Instrument Factory | AS909 | |
Freezing microtome | Leica | CM1900 | |
Hematoxylin eosin (HE) staining kit | Beyotime Biotechnology | C0105S | |
Ketamine | Sigma | 57074-21-2 | |
Optical photographic microscope | Olympus | IX90 | |
Pentobarbital sodium | ChemSrc | 57-33-0 | |
Quantitative peripheral nerve injury forceps | In-house | Patent number: CN20082015530.3 | |
Sprague-Dawley rats | Jiangsu Jicui Yaokang Biotechnology Co., Ltd | ||
Surgical operating microscope | OPMI 1FR proergo | ZEISS |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados