Un desafío importante al analizar experimentos de series temporales es que a menudo difieren en la duración de la recuperación de la sincronía y el período del ciclo celular. Por lo tanto, las mediciones de diferentes experimentos no se pueden comparar o analizar fácilmente en conjunto sin alineación. La alineación de la línea de vida de los relojes es un método para comparaciones específicas de fase y biológicamente relevantes entre experimentos y para agregar múltiples experimentos replicados, los cuales anteriormente eran difíciles o imposibles.
Anteriormente, las comparaciones específicas de la fase y biológicamente relevantes se realizaron mediante el seguimiento de eventos históricos. Sin embargo, utilizando estos métodos ad hoc, las diferencias sutiles pero importantes permanecen sin detectar. La comparación entre experimentos de series temporales es particularmente difícil entre experimentos con diferencias significativas en el tiempo, como en poblaciones mutantes o condiciones de crecimiento que afectan el tiempo de recuperación de sincronía o el período del ciclo celular.
La alineación de la línea de vida de los relojes permite la comparación específica de fase en estos casos. Hemos utilizado relojes para alinear series temporales de datos transcriptómicos y proteómicos, lo que permitió la comparación directa entre la dinámica del ARNm y la proteína correspondiente. Además, alineamos experimentos de series temporales en diferentes especies, proporcionando información crítica sobre los cambios evolutivos del ciclo celular.