Este video muestra todos los pasos de una resección duodenal parcial D3 asistida por robot con anastomosis primaria de lado a lado. Mujer de 75 años que presentó disfagia, dolor y desnutrición varios meses después de la resección endoscópica parcial de la mucosa de un pólipo de 5 centímetros de tamaño, localizado en la parte ruminal antemesentérica del duodeno, D3. Se utilizaron imágenes preoperatorias con tomografía computarizada para evaluar la localización y la extensión de la estenosis duodenal y su relación con la papila Vater. La esofagogastroduodenoscopia diagnóstica reveló una estenosis fibrótica grande e intratable, de 10 centímetros distal a la papila en D3. Se inyectó una pequeña marca a dos en la submucosa, de uno a dos centímetros por vía oral de la estenosis, con el fin de facilitar la resección quirúrgica.
El presente protocolo sigue las directrices éticas de la UMC de Ámsterdam. Se obtuvo el consentimiento informado de la paciente para este artículo y el video. Inducción de la anestesia general por el anestesiólogo.
Coloque al paciente en posición francesa con el brazo derecho bajado sobre una tabla de brazos junto al paciente y el brazo izquierdo extendido en una abducción de 90 grados. Incline la mesa 20 grados hacia la izquierda y en una posición de Trendelenburg inversa de 20 grados con las patas horizontales y una gran pantalla 3D al lado derecho del paciente, para facilitar que el cirujano se siente junto a la mesa. Realice los procedimientos de verificación de seguridad según lo requiera la institución y cree una exposición estéril.
Cree neumoperitoneo insertando una aguja Veress en el punto de Palmer. Luego, insuflado a 10 a 12 milímetros de dióxido de carbono. Después de la insuflación, se marcan las posiciones de los trócares.
Primero, el Trono más largo, desde dos centímetros a la derecha del ombligo, hasta el margen costal a nivel de la vesícula biliar. Y esta línea, a 13 centímetros del margen costal. El trocar de la cámara, brazo tres de goma está marcado.
En una línea horizontal, siete centímetros a izquierda y derecha, se colocan dos trócares. Brazos robóticos dos y cuatro. Por último, se colocaron siete centímetros craneolaterales desde el brazo robótico trocar dos hasta el trocar uno.
Coloque dos trócares de cirujano de 12 milímetros al lado de la mesa debajo, y entre los trócares dos, tres y tres, cuatro. La distancia entre todos estos trócares es de siete centímetros. Después de la inspección y extracción de las distintas agujas, coloque los cuatro trócares robóticos de 8 milímetros y los dos trócares de cirujano de 12 milímetros junto a la mesa.
Instale el robot sobre el hombro derecho del paciente y acople los brazos robóticos a los trócares robóticos. Cranealizado el epiplón mayor y el colon. Identificar el primer asa duodenal y el ligamento de Treitz.
Diseccionar el lado izquierdo del ligamento de Treitz para liberar la parte más distal del duodeno y la primera parte del duodeno de la aorta, utilizando el gancho de cauterización robótico en el brazo cuatro y el LigaSure Maryland laparoscópico. Realizar tunelización a través del ligamento hepatocólico en estructuras vasculares más antiguas y desesperadas. Realizar la movilización de la flexión hepática y del colon ascendente con el gancho de cauterización robótico en el brazo cuatro y el LigaSure Maryland laparoscópico.
Preste atención a cualquier anomalía vascular de la arteria colónica derecha. Realice la maniobra de Kocher movilizando el duodeno y la cabeza del páncreas de caudal a craneal utilizando el gancho de cauterización robótico y el dispositivo de sellado laparoscópico. Tracción del asa deuodenal en la cavidad retroperitoneal.
Grapar el asa intestinal 10 centímetros distalmente al tatuaje causal. Separe el duodeno de su mesenterio con un dispositivo de sellado laparoscópico. Engrapa el duodeno a la altura del tatuaje causal 70, incluyendo un tatuaje en el espécimen.
Cree dos pequeñas endarterectomías con tijeras robóticas con diatermia en el lado antimesentérico del muñón duodenal y yeyunal. Realizar una yeyunostomía duodenal de lado a lado con una grapadora Echelon, 60 milímetros con un cartucho vascular. Cierre la abertura restante de la anastomosis con dos capas de una sutura V-Loc 4-0 de 15 centímetros.
El postoperatorio transcurrió sin incidentes. La sonda nasogástrica se retiró el primer día postoperatorio y el paciente comenzó una dieta líquida blanda y se amplió a una dieta normal en 24 horas. El paciente fue dado de alta al tercer día postoperatorio.
después de una estancia hospitalaria total de cuatro días. La evaluación anatomopatológica reveló un adenoma de cinco centímetros extirpado radicalmente con displasia focal de alto grado. Se ha comprobado que la resección duodenal segmentaria asistida por robot, al tercer día, con anastomosis primaria de lado a lado, es segura y visible en manos experimentadas en un centro de alto volumen.
El enfoque robótico combina los beneficios del enfoque abierto y laparoscópico. La anastomosis duodeno-yeyuno primaria de lado a lado es una alternativa a la anastomosis en Y de Roux más tradicional.