JoVE Logo

Iniciar sesión

13.8 : Señales básicas de tiempo discreto

La secuencia de escalón unitario se define como 1 para valores cero y positivos del entero n. Esta secuencia se puede representar gráficamente utilizando un conjunto de ocho puntos de muestra, mostrando una función de escalón que comienza desde n=0 y permanece constante a partir de entonces.

La secuencia de impulso unitario o de muestra se expresa matemáticamente como cero para todos los valores n excepto en n=0, donde es uno. La secuencia de impulso unitario, denotada por δ(n), es la primera diferencia de la secuencia de escalón unitario, mientras que la secuencia de escalón unitario u(n) es la suma acumulativa de la secuencia de impulso unitario. Esta relación se puede demostrar visualmente a través de un gráfico, destacando cómo el impulso unitario puede muestrear efectivamente el valor de la señal en n=0.

La secuencia de rampa unitaria exhibe un aumento lineal en el valor con el aumento en el número de muestra. Por ejemplo, una secuencia de 12 muestras en una rampa unitaria mostrará un aumento lineal en amplitud con cada número de muestra, representado gráficamente como una línea recta.

Una secuencia sinusoidal se define por sus parámetros de amplitud y fase. Esta secuencia se puede representar como,

Equation1

donde A es la amplitud, ω es la frecuencia angular y φ es la fase.

La secuencia exponencial se define utilizando números complejos, con secuencias exponencialmente crecientes y decrecientes representadas en un gráfico. Una secuencia exponencialmente decreciente se puede escribir como,

Equation2

mientras que una secuencia exponencialmente creciente se expresa como,

Equation3

donde A es la amplitud inicial y α es una constante positiva. Estas secuencias son fundamentales para analizar diversas aplicaciones de procesamiento de señales debido a sus propiedades y comportamientos únicos.

Tags

Unit Step SequenceUnit Impulse SequenceUnit Ramp SequenceSinusoidal SequenceAmplitudePhase ParametersExponential SequenceSignal ProcessingSample PointsGraph RepresentationLinear IncreaseCumulative SumFirst DifferenceAngular FrequencyExponentially Decaying SequenceExponentially Increasing Sequence

Del capítulo 13:

article

Now Playing

13.8 : Señales básicas de tiempo discreto

Introduction to Signals and Systems

181 Vistas

article

13.1 : Señal y sistema

Introduction to Signals and Systems

596 Vistas

article

13.2 : Clasificación de señales

Introduction to Signals and Systems

342 Vistas

article

13.3 : Señales de energía y potencia

Introduction to Signals and Systems

218 Vistas

article

13.4 : Señales pares e impares

Introduction to Signals and Systems

648 Vistas

article

13.5 : Señales básicas de tiempo continuo

Introduction to Signals and Systems

172 Vistas

article

13.6 : Función de pulso rectangular y triangular

Introduction to Signals and Systems

500 Vistas

article

13.7 : Señales exponenciales y sinusoidales

Introduction to Signals and Systems

207 Vistas

article

13.9 : Operaciones básicas en señales

Introduction to Signals and Systems

322 Vistas

article

13.10 : Clasificación de sistemas-I

Introduction to Signals and Systems

161 Vistas

article

13.11 : Clasificación de sistemas-II

Introduction to Signals and Systems

125 Vistas

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados