Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
Aquí, presentamos tres diferentes experimentos para estudiar la infección por Aeromonas en C. elegans. Usando estos métodos convenientes, es fácil evaluar la toxicidad entre y dentro de las especies de Aeromonas .
El patógeno humano Aeromonas se ha demostrado clínicamente para causar gastroenteritis, infecciones de heridas, septicemia y las infecciones del tracto urinario. Enfermedades más humanas se han divulgado para ser asociado de cuatro especies de bacterias: Aeromonas caviae, Aeromonas dhakensis, Aeromonas hydrophilay Aeromonas veronii. El organismo modelo Caenorhabditis elegans es un bacterivore que proporciona un modelo de infección excelente por que estudiar la patogénesis bacteriana de Aeromonas. Aquí, presentamos tres diferentes experimentos para estudiar la infección por Aeromonas utilizando un modelo de C. elegans , incluyendo supervivencia, toxicidad líquida y ensayos de necrosis muscular. Los resultados de los tres métodos de determinación de la virulencia de Aeromonas eran constantes. A. dhakensis fue demostrado para ser el más tóxico entre las 4 principales especies de Aeromonas causando infecciones clínicas. Estos métodos aparecen para ser una forma conveniente para evaluar la toxicidad entre y dentro de las especies de Aeromonas y contribuir a la comprensión de la patogenia de la infección por Aeromonas .
El patógeno humano, Aeromonas, se ha demostrado clínicamente para causar gastroenteritis, infecciones de heridas, septicemia y las infecciones de vías urinarias1,2. Más enfermedades humanas asociadas se han divulgado para ser asociado a cuatro especies bacterianas: Aeromonas caviae , Aeromonas dhakensis, Aeromonas hydrophilay Aeromonas veronii 2,3 , 4 , 5. entre las enfermedades infecciosas Aeromonas , infecciones de tejidos blandos pueden causar morbilidad grave y mortalidad en los seres humanos. De nota, la necrosis del músculo es la forma más severa de infección de tejidos blandos6. Observación de la supervivencia y la necrosis del músculo de elegans de Caenorhabditis después de la infección es un método conveniente especular la toxicidad de Aeromonas.
Los científicos ya han desarrollado numerosos organismos modelo para estudiar las infecciones bacterianas. En estudios previos, ratones, zebrafishes y nemátodos se utilizaron como modelos animales para estudiar la patogénesis y virulencia de Aeromonas6,7,8. Cada animal tiene su ' ventajas y aplicaciones. El organismo modelo Caenorhabditis elegans, es un nematodo de bacterivorous que las bacterias de las tomas como foodnaturally. C. elegansha desarrollado un complicado sistema inmune innato contra la infección bacteriana en el transcurso de su evolución. Bajo el estrés de una infección bacteriana, C. elegans ha demostrado para ser un modelo de infección excelente para el estudio de la patogenia bacteriana de Aeromonas6,7,9 y otros patógenos como hongo10 y enterohemorrágica Escherichia coli O157: H711. Sin embargo, todavía hay ninguna publicación que se centra en la metodología en el uso de C. elegans como modelo para el estudio de la virulencia de Aeromonas.
Aquí, presentamos tres diferentes experimentos para estudiar la infección por Aeromonas con C. elegans como modelo animal: Análisis de supervivencia, líquida toxicidad y necrosis muscular. Estos métodos son una manera conveniente para evaluar la toxicidad entre y dentro de las especies de Aeromonas y mejorar la comprensión de la patogenesia de Aeromonas.
1. preparación de medio de cultivo
Nota: Ver tabla 1 para la preparación de la solución.
2. sincronización de C. elegans6,9,12
3. Análisis de supervivencia de C. elegans con Aeromonas6,9
4. ensayo de toxicidad líquida de C. elegans con Aeromonas7
Nota: Para evitar la contaminación, pasos deben realizarse en una campana de flujo laminar.
5. ensayo de Necrosis de músculo de C. elegans con Aeromonas6
Nota: Para evitar la contaminación, estos pasos deben realizarse en campana de flujo laminar.
6. estadísticos análisis
Siguiendo los protocolos descritos anteriormente, es fácil diferenciar la toxicidad de las cuatro cepas de Aeromonas . El ensayo de supervivencia de C. elegans se muestra en la figura 1. Las tasas de supervivencia de C. elegans infectados con especies de Aeromonas , se muestra en la orden de alta a la baja fueron: a. caviae, a. veronii y a. hydrophila y a. dhakensis. Aunque existe diversidad en cuanto a l...
C. elegans es un nematodo de bacterivorous que naturalmente las bacterias de las tomas como alimento y ha desarrollado una inmunidad innata complicado a las bacterias durante su proceso evolutivo. Dos de los principales órganos mantener y apoyar la inmunidad son la epidermis y el intestino9,13. La epidermis y bandas de músculo de C. elegans se asemejan a las estructuras de tejido blando en los mamíferos y los seres humanos6<...
Los autores no tienen nada que revelar.
Estamos muy agradecidos por la ayuda de la instalación de base de C. elegans en Taiwán y en la microbiología de diagnóstico y aísla los antimicrobianos resistencia laboratorio de nacional Cheng Kung University Hospital para proporcionar la Aeromonas . También reconocemos el centro de genética de Caenorhabditis (CGC) y la WormBase. También agradecemos a Savana Moore para editar el manuscrito.
Este estudio fue parcialmente financiado por becas del Ministerio de ciencia y tecnología de Taiwán (más 105-2628-B-006-017-MY3) y el Hospital de la Universidad Nacional Cheng Kung (NCKUH-10705001) a P.L. Chen.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
Shaker incubator | YIH DER | LM-570R | Bacteria incubation |
K2HPO4 | J.T.Baker | MP021519455 | Culture medium preparation |
KH2PO4 | J.T.Baker | 3246-05 | Culture medium preparation |
Na2HPO4 | J.T.Baker | MP021914405 | Culture medium preparation |
NaCl | SIGMA | 31434 | Culture medium preparation |
MgSO4 | SIGMA | M7506 | Culture medium preparation |
agar | Difco | 214530 | Culture medium preparation |
CaCl2 | SIGMA | C1016 | Culture medium preparation |
cholesterol | SIGMA | C8503 | Culture medium preparation |
ethanol | SIGMA | 32205 | Culture medium preparation |
KOH | SIGMA | P5958 | Culture medium preparation |
6 cm Petri plate | ALPHA PLUS | 46 | agar plate preparation |
96-well plate | FALCON | 353072 | liquid assay |
bacterial peptone | Affymetrix/USB | AAJ20048P2 | Culture medium preparation |
yeast extract | SIGMA | 92144 | Culture medium preparation |
citric acid•H2O | SIGMA | C1909 | Culture medium preparation |
tri-potassium citrate•H2O | SIGMA | 104956 | Culture medium preparation |
FudR | SIGMA | 1271008 | Culture medium preparation |
disodium EDTA | SIGMA | E1644 | Culture medium preparation |
FeSO4•7 H2O | SIGMA | 215422 | Culture medium preparation |
MnCl2•4 H2O | SIGMA | 221279 | Culture medium preparation |
ZnSO4•7 H2O | SIGMA | 204986 | Culture medium preparation |
CuSO4•5 H2O | SIGMA | C8027 | Culture medium preparation |
tryptone | SIGMA | 16922 | Culture medium preparation |
Microscope system | Nikon | Eclipase Ti inverted | microscope imaging |
Scientific CCD Camera | QImaging | Retiga-2000R Fast 1394 | microscope imaging |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados