Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
Los dispositivos de asistencia ventricular percutánea se utilizan cada vez más en pacientes con infarto agudo de miocardio y shock cardiogénico. Aquí, discutimos el mecanismo de acción y los efectos hemodinámicos de tales dispositivos. También revisamos algoritmos y mejores prácticas para la implantación, manejo y destete de estos dispositivos complejos.
El shock cardiogénico se define como hipotensión persistente, acompañada de evidencia de hipoperfusión en el órgano final. Los dispositivos de asistencia ventricular percutánea (PVAD) se utilizan para el tratamiento del shock cardiogénico en un esfuerzo por mejorar la hemodinámica. Impella es actualmente el PVAD más común y bombea activamente sangre desde el ventrículo izquierdo hacia la aorta. Los PVAD descargan el ventrículo izquierdo, aumentan el gasto cardíaco y mejoran la perfusión coronaria. Los PVAD generalmente se colocan en el laboratorio de cateterismo cardíaco bajo guía fluoroscópica a través de la arteria femoral cuando es posible. En casos de enfermedad arterial periférica grave, los PVAD se pueden implantar a través de un acceso alternativo. En este artículo, resumimos el mecanismo de acción de PVAD y los datos que respaldan su uso en el tratamiento del shock cardiogénico.
El shock cardiogénico (SC) se define como hipotensión persistente (presión arterial sistólica <90 mmHg durante >30 minutos, o la necesidad de vasopresores o inotrópicos), hipoperfusión de órganos terminales (diuresis <30 ml / h, extremidades frías o lactato > 2 mmol / L), congestión pulmonar (presión de cuña capilar pulmonar [PCWP) ≥ 15 mmHg) y disminución del rendimiento cardíaco (índice cardíaco <2.2 )1, 2 debido a un trastorno cardíaco primario. El infarto agudo de miocardio (IAM) es la causa más común de CS3. El SC ocurre en el 5-10% de los IAM e históricamente se ha asociado con una mortalidad significativa3,4. Los dispositivos de soporte circulatorio mecánico (SQM) como la bomba de balón intraaórtico (IABP), los dispositivos de asistencia ventricular percutánea (PVAD), la oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) y los dispositivos percutáneos de la aurícula izquierda a la aórtica se utilizan con frecuencia en pacientes con CS5. El uso rutinario de IABP no ha demostrado mejoría en los resultados clínicos o la supervivencia en AMI-CS1. Dados los malos resultados asociados con AMI-CS, las dificultades para realizar ensayos en AMI-CS y los resultados negativos del uso de IABP en AMI-CS, los médicos buscan cada vez más otras formas de MCS.
Los PVAD se utilizan cada vez más en pacientes con IAM-CS6. En este artículo, centraremos nuestra discusión principalmente en el Impella CP, que es el PVAD más común utilizado actualmente6. Este dispositivo utiliza una bomba de tornillo Arquímedes de flujo axial que impulsa activa y continuamente la sangre desde el ventrículo izquierdo (VI) hacia la aorta ascendente(Figura 1). El dispositivo se coloca con mayor frecuencia en el laboratorio de cateterismo cardíaco bajo guía fluoroscópica a través de la arteria femoral. Alternativamente, se puede implantar a través de un acceso axilar o transcaval cuando sea necesario7,8.
Este protocolo es el estándar de atención en nuestra institución.
1. Inserción del PVAD (por ejemplo, Impella CP)
2. Cuidados post-procesales
3. Posicionamiento
4. Destete
5. Eliminación12
La Tabla 1 muestra la seguridad y eficacia de la implantación de PVAD35,36,37,38,39,40.
Optimización de los resultados de PVAD
Los PVAD son una intervención de muchos recursos que requiere experiencia y conocimientos significativos para optimizar los resultad...
Minimización de los riesgos y complicaciones del PVAD (Tabla 2)
Los beneficios hemodinámicos de la PVAD pueden neutralizarse significativamente si se producen complicaciones del acceso de gran diámetro, como sangrado mayor e isquemia aguda de las extremidades28,29. Por lo tanto, es esencial minimizar el riesgo y las complicaciones del dispositivo.
Con el fin de disminuir las complicaciones del sitio de acceso y r...
El Dr. Aditya Bharadwaj es consultor, supervisor y miembro de la Oficina de Oradores de Abiomed.
El Dr. Mir Basir es consultor de Abbott Vascular, Abiomed, Cardiovascular System, Chiesi, Procyrion y Zoll.
Ninguno
Name | Company | Catalog Number | Comments |
4 Fr-018-10 cm Silhouette Stiffened Micropuncture Set | Cook | G48002 | Microvascular access |
5 Fr Infiniti Pigtail Catheter | Cordis | 524-550S | pigtail catheter |
Impella CP Intra-cardiac Assist Catheter | ABIOMED | 0048-0003 | Impella catheter kit |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados