Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
Los ensayos de transcripción in vitro pueden descifrar los mecanismos de regulación transcripcional en Borreliella burgdorferi. Este protocolo describe los pasos para purificar la ARN polimerasa de B. burgdorferi y realizar reacciones de transcripción in vitro. Los enfoques experimentales que utilizan ensayos de transcripción in vitro requieren una purificación y almacenamiento confiables de ARN polimerasa activa.
Borreliella burgdorferi es un patógeno bacteriano con repertorios metabólicos y genómicos limitados. B. burgdorferi transita extracelularmente entre vertebrados y garrapatas y remodela dramáticamente su perfil transcripcional para sobrevivir en ambientes dispares durante la infección. Un enfoque de los estudios de B. burgdorferi es comprender claramente cómo la bacteria responde a su entorno a través de cambios transcripcionales. Los ensayos de transcripción in vitro permiten diseccionar bioquímicamente los mecanismos básicos de regulación transcripcional. Aquí, presentamos un protocolo detallado que describe la purificación y almacenamiento de la polimerasa de ARN de B. burgdorferi , la purificación del factor sigma, la generación de plantillas de ADN y los ensayos de transcripción in vitro . El protocolo describe el uso de ARN polimerasa purificada de B. burgdorferi 5A4 RpoC-His (5A4-RpoC). 5A4-RpoC es una cepa previamente publicada que alberga una etiqueta 10XHis en el gen rpoC que codifica la subunidad más grande de la ARN polimerasa. Los ensayos de transcripción in vitro consisten en la ARN polimerasa purificada de la cepa 5A4-RpoC, una versión recombinante del factor sigma de mantenimiento RpoD y una plantilla de ADN bicatenario generada por PCR. Si bien las técnicas de purificación de proteínas y los enfoques para ensamblar ensayos de transcripción in vitro son conceptualmente bien entendidos y relativamente comunes, las consideraciones de manejo para las ARN polimerasas a menudo difieren de un organismo a otro. El protocolo presentado aquí está diseñado para estudios enzimáticos sobre la ARN polimerasa de B. burgdorferi. El método se puede adaptar para probar el papel de los factores de transcripción, promotores y modificaciones postraduccionales en la actividad de la ARN polimerasa.
La enfermedad de Lyme y la fiebre recurrente son causadas por patógenos espiroquetas en los géneros Borrelia y Borreliella 1,2,3. La enfermedad de Lyme es una enfermedad transmitida por vectores prominente en América del Norte y, en consecuencia, Borreliella burgdorferi es un organismo modelo prominente para estudiar la biología de las espiroquetas 4,5. Las investigaciones sobre los mecanismos de regulación transcripcional de B. burgdorferi tienen como objetivo comprender mejor sus adaptaciones a los cambios en el medio ambiente a medida que circula entre su vector garrapata y los huéspedes mamíferos 6,7. Los cambios en el pH, la temperatura, la osmolaridad, la disponibilidad de nutrientes, los ácidos grasos de cadena corta, los ácidos orgánicos y los niveles de oxígeno disuelto y dióxido de carbono modulan la expresión de genes que son importantes para que B. burgdorferi sobreviva en su artrópodo vector e infecte a los animales 8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18. Vincular estas respuestas a estímulos con mecanismos reguladores ha sido un aspecto importante de la investigación de B. burgdorferi 19.
Los factores de transcripción y los factores sigma controlan la transcripción de genes que llevan a cabo procesos celulares. Las espiroquetas de Lyme y fiebre recidivante albergan un conjunto relativamente escaso de factores de transcripción y factores sigma alternativos. A pesar de esto, existen cambios transcripcionales complejos que dirigen las respuestas de B. burgdorferi al medio ambiente20,21,22. Los mecanismos específicos que impulsan los cambios transcripcionales en B. burgdorferi en respuesta a los cambios ambientales siguen sin estar claros. Los ensayos de transcripción in vitro son herramientas poderosas para emplear un enfoque bioquímico para evaluar la función y los mecanismos reguladores de los factores de transcripción y los factores sigma23,24,25,26.
Recientemente se estableció un sistema de ensayo de transcripción in vitro utilizando la ARN polimerasa de B. burgdorferi 24. Como las bacterias a menudo tienen fisiologías celulares únicas, las ARN polimerasas de diferentes especies y géneros responden de manera diferente a la purificación enzimática, el almacenamiento de enzimas y las condiciones de amortiguación de reacción27. B. burgdorferi también está genéticamente distante de las muchas especies bacterianas en las que se han estudiado las ARN polimerasas20. Los aspectos de la preparación enzimática como la lisis, el lavado y las condiciones del tampón de elución, el tampón de almacenamiento, el tampón de reacción de transcripción in vitro y el método de construcción del ensayo pueden alterar la actividad de la ARN polimerasa. En este documento, proporcionamos un protocolo para la purificación de la ARN polimerasa y el factor sigma RpoD, la producción de plantillas lineales de ADN bicatenario y la construcción de ensayos de transcripción in vitro para facilitar la reproducibilidad entre laboratorios que utilizan este sistema. Detallamos un ejemplo de reacción para demostrar el rango lineal para la transcripción dependiente de RpoD y discutimos las limitaciones y alternativas a este enfoque.
1. Purificación de la ARN polimerasa y preparación del stock de ARN polimerasa
2. Purificación de RpoD recombinante y preparación de existencias de RpoD
3. Preparación del stock de plantillas de ADN
4. Realizar transcripción in vitro con la incorporación de nucleótidos radiomarcados
En una reacción de transcripción in vitro en la que el paso limitante de la reacción es el inicio de la transcripción mediada por el factor sigma, la actividad de transcripción debe aumentar linealmente con la cantidad de factor sigma. Presentamos la preparación de experimentos de transcripción in vitro que prueban un rango de concentraciones de RpoD junto con dos concentraciones de ARN polimerasa para observar la señal variable resultante de la incorporación de nucleótidos radiomarcados en pr...
Los ensayos de transcripción in vitro construidos utilizando el protocolo presentado se utilizaron recientemente para estudiar el papel de un factor de transcripción en B. burgdorferi y se pueden aplicar para construir experimentos similares utilizando otros factores de transcripción, factores sigma y moléculas23. Una vez obtenida la ARN polimerasa activa de B. burgdorferi y detectada su actividad, se pueden modificar los componentes y las condiciones dentro de los e...
Los autores declaran no tener conflictos de intereses.
Este trabajo fue apoyado por el Fondo de Inversión Estratégica en Ciencias de la Salud Faculty Development Grant de la Universidad de Creighton. La cepa RpoC-His10X de B. burgdorferi fue amablemente proporcionada por el Dr. D. Scott Samuels de la Universidad de Montana. La cepa de E. coli que alberga el plásmido pMAL-C5X que codifica un alelo rpoD marcado con proteína de unión a maltosa fue amablemente proporcionada por el Dr. Frank Gherardini de Rocky Mountain Laboratories, NIAID, NIH.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
0.45 micron syringe filter | Thermo Scientific | 726-2545 | Step 1.7 and 2.3 |
50 mL conical tubes | MidSci | C50B | Step 1.3, and subsequent steps |
50 mL high-speed centrifuge tubes | Thermo Scientific | 3119-0050PK | Step 1.2 |
500 mL Centrifuge bottles | Thermo Scientific | 3120-9500PK | Step 1.1 |
B-PER and instruction manual | Thermo Scientific | 78248 | Step 1.4 and 2.2 |
Calcium chloride | Fisher Scientific | 10035-04-8 | Step 2.6 |
Centrifugal filters 10 Kd cutoff | Millipore Sigma | UFC8010 | Step 1.11 and 2.11 |
Cobalt resin and instruction manual | Thermo Scientific | 89969 | Step 1.9 |
Dithiothreitol | Acros Organics | 426380500 | Step 1.4 and subsequent steps |
Dnase (Nuclease) | Millipore Sigma | 70746 | Step 1.4 and 2.2 |
Factor Xa Protease | Haematologic Technologies | HCXA-0060 | Step 2.6 |
GE Typhoon 5 Phosphoimager | GE lifesciences | Multiple | Step 4.15 |
Gel Imager | Bio-Rad | Mutiple | Step 1.13 and subsequent protien quality check steps |
H2O for in vitro transcription | Fisher Scientific | 7732-18-5 | Step 3.2 and 3.3 |
high fidelity PCR kit | New England Biolabs | M0530S | Step 3.1 |
High-speed centrifuge | Eppendorf | Step 1.1, and subsequent steps | |
HiTrap Heparin HP 5 x 1 mL | Cytiva Life Sciences | 17040601 | Step 2.8 |
Imidazole | Sigma-Aldrich | 56750-100G | Step 1.9 |
Lysozyme | Thermo Scientific | 90082 | Step 1.4 and 2.2 |
Magnesium chloride | Fisher Scientific | S25401 | Step 4.1 |
Manganese chloride | Fisher Scientific | S25418 | Step 4.1 |
Mini protean tetra cell | Bio-Rad | Mutiple | Step 1.13 and subsequent protien quality check steps |
NP-40 | Thermo Scientific | 85124 | Step 4.1 |
NTP mixture | Thermo Scientific | R0481 | Step 4.1 |
PCR purification kit | Qiagen | 28506 | Step 3.2 |
PCR tubes | MidSci | PR-PCR28ACF | Step 1.12 |
PD-10 Sephadex buffer exchange column and instruction manual | Cytiva | 17085101 | Step 1.10 and 2.10 (gel filtration column) |
pMAL Protein Fusion and Purification System Instruction manual | New England Biolabs | E8200S | Step 2.1 |
Polyacrylamide gels AnyKD | Bio-Rad | 456-8125 | Step 1.13 and subsequent protien quality check steps |
Potassium glutamate | Sigma-Aldrich | G1251 | Step 4.1 |
Protease inhibitor | Thermo Scientific | 78425 | Step 1.4 and 2.2 |
Radiolabeled ATP | Perkin Elmer | BLU503H | Step 4.2 |
RNA Loading Dye, (2x) | New England Biolabs | B0363S | Step 4.13 |
Rnase inhibitor | Thermo Scientific | EO0381 | Step 4.1 |
Spectrophotometer | Biotek | Mutiple | Step 1.13 and subsequent protien quality check steps |
TBE-Urea gels 10 percent | Bio-Rad | 4566033 | Step 4.14 |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados