Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
Este protocolo enfatiza la extracción, el cultivo y la preservación de células madre multipotentes de la pulpa dental a través de la digestión enzimática. Además, demuestra su potencial para diferenciarse en osteoblastos, adipocitos y condrocitos, lo que pone de manifiesto la importancia de la precisión y la consistencia en el proceso.
En el ámbito de la medicina regenerativa y las aplicaciones terapéuticas, la investigación con células madre está ganando terreno rápidamente. Las células madre de la pulpa dental (DPSC), que están presentes tanto en los dientes deciduos como en los permanentes, se han convertido en una fuente vital de células madre debido a su accesibilidad, adaptabilidad y capacidades innatas de diferenciación. Las DPSC ofrecen un reservorio abundante y fácilmente disponible de células madre mesenquimales, que muestran una versatilidad y un potencial impresionantes, particularmente para fines regenerativos. A pesar de su promesa, el principal obstáculo radica en aislar y caracterizar eficazmente las DPSC, dada su representación como una fracción diminuta dentro de las células de la pulpa dental. Igualmente crucial es la preservación adecuada de este invaluable recurso celular. Los dos métodos predominantes para el aislamiento de DPSC son la digestión enzimática (DE) y el crecimiento a partir de explantes tisulares (OG), a menudo denominado crecimiento espontáneo. Este protocolo se concentra principalmente en el enfoque de digestión enzimática para el aislamiento de DPSC, detallando detalladamente los pasos que abarcan la extracción, el procesamiento en el laboratorio y la preservación de células. Más allá de la extracción y la preservación, el protocolo profundiza en la destreza de diferenciación de las DPSC, en concreto, describe los procedimientos empleados para inducir a estas células madre a diferenciarse en adipocitos, osteoblastos y condrocitos, mostrando sus atributos multipotentes. La utilización posterior de técnicas de tinción colorimétrica facilita la visualización precisa y la confirmación de la diferenciación exitosa, validando así el calibre y la funcionalidad de las DPSC aisladas. Este protocolo integral funciona como un modelo que abarca todo el espectro de extracción, cultivo, preservación y caracterización de células madre de pulpa dental. Subraya el potencial sustancial que albergan las DPSC, impulsando la exploración avanzada con células madre y siendo prometedor para futuros avances regenerativos y terapéuticos.
La investigación con células madre ha florecido en la ciencia biomédica debido a sus prometedoras aplicaciones en la medicina regenerativa y la ingeniería de tejidos. Las células madre de la pulpa dental (CPDP), derivadas del tejido pulpar de los dientes deciduos y permanentes humanos, han atraído un interés significativo como fuente de células madre debido a su disponibilidad inmediata y capacidad multipotente 1,2. Estas células tienen el potencial de diferenciarse en varios tipos de células, incluidos los adipocitos, los osteoblastos y los condrocitos, como lo confirman numerosos estudios3.
En las últimas décadas, la investigación y las aplicaciones terapéuticas de las células madre han aumentado. El potencial expansivo de las células madre exige diversificar las fuentes de las que se obtienen. Varios factores influyen en la eficiencia, la viabilidad y la madre de las células elegidas. A pesar de la existencia de varios reservorios de células madre conocidos, como la médula ósea y los tejidos adiposos, los procedimientos invasivos, la morbilidad del sitio y las preocupaciones éticas relacionadas con estas fuentes a menudo limitan su exploración 4,5. Entre las diversas fuentes de células madre, las células madre dentales han ganado atención debido a su fácil accesibilidad, alta plasticidad y diversas aplicaciones potenciales. Las células madre de la pulpa dental humana, en particular, han sido ampliamente investigadas por sus perspectivas terapéuticas6. Los dientes, comúnmente desechados como desechos médicos, contienen una gran cantidad de células madre mesenquimales. Salvaguardar este valioso grupo de células madre requiere esfuerzos colectivos de pacientes, dentistas y médicos para garantizar que estos recursos no se desperdicien, haciendo que cada célula madre de la pulpa dental esté disponible para futuros requisitos regenerativos.
Las células madre derivadas de la pulpa dental, como las células madre de la pulpa dental adulta humana (DPSC) y las células madre de los dientes deciduos humanos exfoliados (SHED), se encuentran en el nicho perivascular de la pulpa dental. Se cree que estas células se originan a partir de células de la cresta neural craneal y exhiben marcadores tempranos tanto para las células madre mesenquimales (MSC) como para las células madre neuroectodérmicas. Las DPSC y las SHEDs han demostrado multipotencia y la capacidad de regenerar diversos tipos de tejidos8.
Las fuentes potenciales de células madre dentales abarcan dientes deciduos y permanentes sanos. Las células madre constituyen solo alrededor del 1% de la población total de células en la pulpa, lo que pone de relieve la importancia de técnicas efectivas de aislamiento y expansión9. En consecuencia, la extracción y expansión de estas células madre son pasos fundamentales en el aislamiento de DPSC10. Los dientes extraídos o exfoliados deben almacenarse en un medio de transporte rico en nutrientes, como solución salina tamponada con fosfato (PBS) o solución salina tamponada con Hanks (HBSS).
La obtención de pulpa dental se puede lograr a través de varios métodos, dependiendo del tipo de diente 7,11. En el caso de los dientes deciduos con raíces reabsorbidas, la extracción se puede realizar a través del ápice de la raíz. Del mismo modo, las brochas de púas estériles se pueden utilizar para obtener pulpa de dientes permanentes con un ápice abierto inmaduro. En los casos de dientes permanentes con raíces completamente desarrolladas, el acceso a la cámara pulpar implica separar la corona dental de la raíz. Esto se logra cortando el diente con un disco de diamante en la unión del esmalte cementado. Esta incisión expone la cámara pulpar, permitiendo la recuperación del tejido pulpar 12,13,14.
Las células madre de la pulpa dental (DPSC) se pueden aislar a través de la digestión enzimática (ED) o el crecimiento de explantes de tejido (OG), también conocido como crecimiento espontáneo. El método ED emplea enzimas, principalmente colagenasa I y dispasa, para descomponer el tejido en suspensiones unicelulares15,16. El método OG, más simple y rápido, consiste en picar los fragmentos de pulpa y colocarlos directamente en una placa de cultivo, permitiendo que las células crezcan a partir de los explantes de tejido17. Los investigadores han utilizado y comparado ambas técnicas para evaluar las tasas de proliferación celular, la preservación de las propiedades de las células madre aisladas, la diferenciación y la expresión de marcadores de superficie18. El establecimiento y la normalización de protocolos para la adquisición de CPDP con alta eficiencia y eficacia pueden allanar el camino para terapias eficaces y seguras19. Este protocolo abarca la extracción de DPSC mediante digestión enzimática, procesamiento de laboratorio, preservación y diferenciación celular con tinción colorimétrica para adipogénesis, osteogénesis y condrogénesis.
El protocolo descrito en este artículo presenta un procedimiento paso a paso, que comienza con el aislamiento inicial de la pulpa dental del diente, seguido por el cultivo y mantenimiento de las CPDP en el laboratorio, y concluye con su caracterización utilizando marcadores específicos de células madre (Figura 1). También se describen las técnicas para inducir estas células madre en diferentes linajes celulares, destacando su multipotencia.
El protocolo descrito en este documento se ajusta a las directrices del comité institucional de ética de la investigación en seres humanos (IRB, Centro de Investigación Pushpagiri, Kerala). El uso de los dientes extraídos se llevó a cabo siguiendo normas éticas para garantizar la integridad, la dignidad y los derechos de los participantes. Los participantes seleccionados para este estudio fueron individuos sanos menores de 30 años que requirieron extracción dental para tratamiento ortodóncico. Se excluyeron del estudio aquellos con caries dental extensa o periodontitis severa. Se recolectaron dientes deciduos de niños que requirieron la extracción de dientes retenidos. También se obtuvo el consentimiento informado por escrito de los sujetos involucrados en este estudio.
1. Extracción y transporte de los dientes
2. Recolección de tejido pulpar
3. Digestión del tejido pulpar y aislamiento celular
4. Cultivo celular
5. Caracterización de las CPDP
6. Diferenciación multilinaje
NOTA: Los siguientes pasos describen los protocolos para la diferenciación osteogénica, adipogénica y condrogénica de las células madre dentales. Comience sembrando cultivos a una densidad de 1 x 105 células por pocillo en una placa de cultivo de tejido recubierta de fibronectina con medio completo (CM). Monitorizar el crecimiento celular hasta alcanzar un 80%-90% de confluencia antes de iniciar el protocolo de diferenciación deseado. Para evaluar el potencial de diferenciación multilinaje de las DPSC, inicie el proceso de diferenciación hacia osteoblastos, adipocitos y condrocitos mediante la siembra de células en placas de 24 pocillos y su cultivo en medios de diferenciación adecuados.
La ejecución exitosa del protocolo descrito produjo células madre de pulpa dental (DPSC) capaces de diferenciarse multilinaje, demostrando su multipotencia.
Ensayos de viabilidad
La viabilidad de las DPSC se evaluó mediante un ensayo de exclusión de azul de tripano en varios momentos. Los resultados muestran una alta viabilidad (superior al 95%) durante todo el período de cultivo, lo que demuestra la solidez de nuestro protocolo de aislamiento y cultivo.
El protocolo describe el aislamiento, cultivo y caracterización de células madre de pulpa dental (DPSC) a partir de dientes deciduos y permanentes humanos. Incluye una descripción del almacenamiento y proliferación de estas células, así como la evaluación de su potencial de diferenciación in vitro en osteoblastos, adipocitos y condrocitos35.
Chen et al.36 demostraron que las células madre de la pulpa dent...
Los autores no tienen nada que revelar.
Los autores agradecen al Dr. Mathew Mazhavancheril, Director y Jefe del Centro de Investigación Pushpagiri en Thiruvalla, por su apoyo en la documentación de los procedimientos en el Centro de Investigación.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
3-isobuty-l-methyl-xanthine | Sigma-Aldrich Co. St. Louis, MO 63103.USA | I5879 | |
Acetic acid | Sigma-Aldrich Co. St. Louis, MO 63103.USA | AS001 | |
Alcian Blue | Sigma-Aldrich Co. St. Louis, MO 63103.USA | RM471 | |
Alizarin Red S staining solution | Sigma-Aldrich Co. St. Louis, MO 63103.USA | GRM894 | |
Alkaline phosphatase -Staining kit | Thermo Fisher Scientific ,MA 02451,USA | ||
Alpha Minimum Essential Medium (α-MEM) | Thermo Fisher Scientific ,MA 02451,USA | Gibco | |
Alpha Minimum Essential Medium (α-MEM) | Thermo Fisher Scientific ,MA 02451,USA | Gibco | |
Alpha-MEM, or Alpha Minimum Essential Medium | Thermo Fisher Scientific ,MA 02451,USA | Gibco | |
Alpha-MEM, or Alpha Minimum Essential Medium | Thermo Fisher Scientific ,MA 02451,USA | Gibco | |
Antibiotic/Antimycotic | Sigma-Aldrich Co. St. Louis, MO 63103.USA | P4333 | |
Ascorbate-2-phosphate | Sigma-Aldrich Co. St. Louis, MO 63103.USA | 012-04802 | |
Beta-glycerophosphate | Sigma-Aldrich Co. St. Louis, MO 63103.USA | G9422-10G | |
Biosafety cabinet-Laminar flow hood | Labconco Corporation,MO 64132-2696,USA | ||
CD90, CD105, CD73, CD34, CD45, and HLA-DR | BioLegend, Inc.CA 92121,USA | ||
Cell strainer (70 µm ) | HiMedia Laboratories Ltd.Mumbai,India | TCP025 | Cell strainer |
Centrifuge | REMI Elektrotechnik Limited (REMI) | ||
Centrifuge | HiMedia Laboratories Ltd.Mumbai,India | 1101 | 1102 | |
CO2 Incubator | Thermo Fisher Scientific ,MA 02451,USA | ||
Collagenase type I | Worthington Biochem. Corp. NJ 08701, USA | ||
Collagenase type I | Worthington Biochem. Corp. NJ 08701, USA | ||
Complete Growth Medium | HiMedia Laboratories Ltd.Mumbai,India | AT006 | DMEM |
Conical tubes (15 or 50 ) | Thermo Fisher Scientific, MA, USA | 546021P/546041P | 15 mL and 50 mL |
Cryo freezing container | Thermo Fisher Scientific ,MA 02451,USA | 15-350-50 | |
Cryolabels | Label India: | ||
Cryovial storage boxes | Cryostore Storage Boxes | ||
Cryovials | Thermo Fisher Scientific ,MA 02451,USA | ||
Cryovials (1.8 mL) | Thermo Fisher Scientific ,MA 02451,USA | PW1282 | Self standing |
Culture flask (25 cm²) | Corning Inc.NY 14831,USA | ||
Culture flasks | HiMedia Laboratories Ltd.Mumbai,India | TCG4/TCG6 | T25/T75 |
Culture Plates | HiMedia Laboratories Ltd.Mumbai,India | TCP129/TCP008 | 60 mm/100 mm |
Dental Diamond Discs | Komet SC 29730, USA | Komet | |
Dental Spoon Excavator | Brasseler,GA 31419,USA | 5023591U0 | |
Dexamethasone | Sigma-Aldrich Co. St. Louis, MO 63103.USA | D4902-25MG | |
Dexamethosone | Sigma-Aldrich Co. St. Louis, MO 63103.USA | D4902-25MG | |
Dexamethosone | Sigma-Aldrich Co. St. Louis, MO 63103.USA | D4902-25MG | |
Dimethyl Sulfoxide (DMSO) | Sigma-Aldrich Co. St. Louis, MO 63103.USA | TC185 | |
Dispase | Roche Diagnostics,Mannheim,Germany. | ||
Dispase | Roche Diagnostics GmbH, Mannheim,Germany | ||
Dulbecco's Modified Eagle Medium (DMEM) | Thermo Fisher Scientific, MA, USA | ||
Dulbecco's Modified Eagle Medium (DMEM) | Thermo Fisher Scientific ,MA 02451,USA | ||
Dulbecco's Modified Eagle Medium (DMEM) | Thermo Fisher Scientific ,MA 02451,USA | ||
Dulbecco's Modified Eagle Medium (DMEM) | Thermo Fisher Scientific ,MA 02451,USA | ||
Ethanol (70%) | HiMedia Laboratories Ltd.Mumbai,India | MB106 | |
Ethanol -70% | Thermo Fisher Scientific ,MA 02451,USA | Fisher Scientific | |
Extraction forceps | Dentsply Sirona, USA | ||
Fetal bovine serum (FBS) | Thermo Fisher Scientific Inc.,MA,USA | F2442-500ML | |
Fetal bovine serum (FBS) | Thermo Fisher Scientific Inc.,MA,USA | F2442-500ML | |
Fetal bovine serum (FBS) | HiMedia Laboratories Ltd.Mumbai,India | RM9954 | |
Fetal bovine serum (FBS) | Thermo Fisher Scientific Inc.,MA,USA | F2442-500ML | |
Fetal bovine serum (FBS) | Thermo Fisher Scientific Inc.,MA,USA | F2442-500ML | |
Fibronectin-coated tissue culture plate | Corning Inc.Corning, NY 14831,USA | ||
Flow cytometer | BD Biosciences,CA 95131,USA | ||
Flow cytometry buffer | BD Biosciences,CA 95131,USA | ||
Glass cover slip 22 x 22 mm | HiMedia Laboratories Ltd.Mumbai,India | TCP017 | |
Hank's Balanced Salt Solution (HBSS) | Lonza Group Ltd,4002 Basel, Switzerland | ||
High-speed dental handpiece | NSK Ltd,Tokyo 8216, Japan | Ti-Max Z series | |
Horse Serum | Thermo Fisher Scientific ,MA 02451,USA | ||
IBMX, or 3-isobutyl-1-methylxanthine | Sigma-Aldrich Co. St. Louis, MO 63103.USA | ||
Indomethacin | Pfizer Inc. NY 10017,USA | ||
Insulin-Transferrin-Selenium (ITS) | Thermo Fisher Scientific ,MA 02451,USA | I5523 | |
Insulin-Transferrin-Selenium (ITS) | Thermo Fisher Scientific ,MA 02451,USA | I5523 | |
Insulin-Transferrin-Selenium (ITS) premix | Corning Incorporated,MA 01876,USA | ||
Inverted microscope | Olympus Corp.,Tokyo 163-0914,Japan | ||
Isopropanol (60% ) | Sigma-Aldrich Co. St. Louis, MO 63103.USA | I9516 | |
Isopropyl alcohol | Sigma-Aldrich Co. St. Louis, MO 63103.USA | MB063 | |
Laminar flow hood | Thermo Fisher Scientific ,MA 02451,USA | ||
Lidocaine mixed with epinephrine | DENTSPLY,NC 28277,USA | Citanest | |
Liquid Nitrogen | Air Liquide,75007 Paris,France | ||
Liquid nitrogen storage tank | Cryo Scientific Systems Pvt. Ltd. | ||
Micropipettes | Eppendorf AG,22339 Hamburg,Germany | 30020 | Accupipet-2-20 µL |
Mini tissue grinder | Bio-Rad Lab, Inc. CA 94547,USA | ReadyPrep mini grinders | |
Minus 80 freezer | Blue Star Limited | ||
Neubauer counting chamber | Marienfeld Superior,arktheidenfeld,Germany | ||
Oil red O stain | Sigma-Aldrich Co. St. Louis, MO 63103.USA | 1024190250 | |
Osteogenic Differentiation Medium (ODM) | STEMCELL Technologies Inc.Vancouver, BC, V5Z 1B3,Canada | ||
Paraformaldehyde (PFA) | Sigma-Aldrich Co. St. Louis, MO 63103.USA | TCL119 | |
Penicillin-Streptomycin | Gibco-Thermo Fisher Scientific Inc.,MA 02451,USA | ||
Phosphate Buffered Solution (PBS) without Ca++ and Mg++ | HiMedia Laboratories Ltd.Mumbai,India | TS1101 | |
Phosphate-buffered saline (PBS) | Thermo Fisher Scientific | Gibco | |
Phosphate-buffered saline (PBS) | Thermo Fisher Scientific,MA, USA | Gibco | |
Phosphate-buffered saline (PBS) | Thermo Fisher Scientific, MA, USA | ||
Phosphate-buffered saline (PBS) | Thermo Fisher Scientific, MA, USA | P3813-1PAK | 1x PBS, pH 7.4 |
Proline | Sigma-Aldrich Co. St. Louis, MO 63103.USA | ||
Scalpel Blade Size 15 | Swann-Morton Ltd, Sheffield, S6 2BJ,UK | BDF-6955C | |
Sodium Hypochlorite | HiMedia Laboratories Ltd.Mumbai,India | AS102 | 4% w/v solution |
Sterile centrifuge tubes | Tarsons Products Pvt. Ltd. | ||
Sterile container -20 mL | 3M Center, MN 55144-1000,USA | 3 M | |
Sterile phosphate-buffered saline (PBS) | Sigma Aldrich, USA | P3813-1PAK | 1x PBS, pH 7.4 |
Sterile pipettes (2, 5, and 10 mL ) | Eppendorf AG,22339 Hamburg,Germany | ||
Sterile pipettes and tips | Eppendorf India Limited | ||
Surgical Blade Handle | Becton, Dickinson and Co.,NJ,USA | 371030 | BP Handle 3 |
Transforming Growth Factor-beta 3 (TGF-β3) | R&D Systems, Inc.MN 55413,USA | ||
Transforming Growth Factor-beta 3 (TGF-β3) | R&D Systems, Inc.MN 55413,USA | ||
Trypan Blue 0.4% | Sigma-Aldrich Co. St. Louis, MO 63103.USA | ||
Trypan Blue 0.4% | Sigma-Aldrich Co. St. Louis, MO 63103.USA | TCL046 | |
Trypan Blue 0.4% | Sigma-Aldrich Co. St. Louis, MO 63103.USA | TCL046 | |
Trypsin-EDTA | Gibco-Thermo Fisher Scientific Inc.,MA 02451,USA | ||
Trypsin-EDTA 0.25% | Gibco-Thermo Fisher Scientific Inc.,MA 02451,USA | ||
Water bath | Thermo Fisher Scientific ,MA 02451,USA | BSW-01D |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados