Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
La encefalomielitis autoinmune experimental es uno de los modelos murinos de esclerosis múltiple más utilizados. En el protocolo actual, los ratones C57BL/6J de ambos sexos son inmunizados con el péptido glicoproteico de los oligodendrocitos de mielina, lo que resulta principalmente en paresia ascendente de la cola y las extremidades. Aquí discutimos el protocolo de inducción y evaluación de EAE.
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad inflamatoria autoinmune crónica que afecta al sistema nervioso central (SNC). Se caracteriza por una prevalencia diferente en los sexos, afectando más a las mujeres que a los hombres, y diferentes resultados, mostrando formas más agresivas en los hombres que en las mujeres. Además, la EM es muy heterogénea en cuanto a aspectos clínicos, características radiológicas y patológicas. Por lo tanto, es necesario aprovechar los modelos animales experimentales que permiten investigar la mayor cantidad posible de aspectos de la patología. La encefalomielitis autoinmune experimental (EAE) representa uno de los modelos de EM más utilizados en ratones, modelando diferentes características de la enfermedad, desde la activación del sistema inmune hasta el daño en el SNC. En este trabajo describimos un protocolo para la inducción de EAE en ratones C57BL/6J machos y hembras mediante inmunización con el péptido glicoproteico de oligodendrocitos de mielina 35-55 (MOG35-55), que conduce al desarrollo de una forma crónica de la enfermedad. También informamos de la evaluación de la puntuación clínica diaria y el rendimiento motor de estos ratones durante 28 días después de la inmunización (28 dpi). Por último, ilustramos algunos análisis histológicos básicos a nivel del SNC, centrándonos en la médula espinal como el sitio primario de daño inducido por la enfermedad.
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad inflamatoria autoinmune crónica que afecta al sistema nervioso central (SNC). Muestra la presencia de infiltración perivascular de células inflamatorias, desmielinización, pérdida axonal y gliosis1. Su etiología sigue siendo desconocida y sus aspectos clínicos, radiográficos y patológicos sugieren una notable heterogeneidad en la enfermedad2.
Debido a su etiología y complejidad desconocidas, en la actualidad, ningún modelo animal recapitula todas las características clínicas y radiológicas mostradas en la EM humana 3,4<....
El cuidado y manejo de los animales en el presente trabajo se realizó de acuerdo con la Directiva del Consejo de la Unión Europea de 22de septiembre de 2010 (2010/63/UE); todos los procedimientos relatados en el presente estudio fueron aprobados por el Ministerio de Salud italiano (407/2018-PR) y por el Comité de Ética de la Universidad de Turín (Proyecto n° 360384). Sugerimos ajustar el diseño experimental a las guías ARRIVE, publicadas originalmente por Kilkenny et al. en 201020. Antes de comenzar, asegúrese de que los materiales necesarios estén disponibles (consulte la tabla de materiales). Esterilizar toda la cr....
Seguimiento de EAE tras la inmunización
Esto se evaluó como se describe a continuación.
Peso corporal e ingesta de alimentos
El análisis de varianza de dos vías (ANOVA) (sexo y tiempo como variables independientes) muestra una disminución del peso corporal de los animales EAE de ambos sexos, especialmente dentro de la segunda semana post inducción (F(1,57) = 4,952, p < 0,001; Figura 2A). S.......
El protocolo EAE inducido por MOG35-55 que describimos condujo al desarrollo de una forma crónica de EM en ratones C57BL/6J 7,8,13. En estos resultados representativos, reportamos que los animales de ambos sexos que se sometieron al procedimiento de inmunización desarrollaron una forma crónica de la enfermedad (es decir, no se recuperan completamente después del inicio de la enfermedad, acumulan déficits y mantie.......
Ninguno de los autores tiene ningún conflicto de intereses que declarar con respecto a la investigación, autoría y/o publicación de este artículo.
Este trabajo ha sido apoyado por el Ministero dell'Istruzione, dell'Università e della Ricerca - MIUR proyecto Dipartimenti di Eccellenza 2018-2022 y 2023-2027 al Departamento de Neurociencia Rita Levi Montalcini; Fundación Cavalieri-Ottolenghi, Orbassano, Italia. BB fue becario de INFRA-P, Región de Piamonte (n.378-35) (2022-2023) y PRIN 2020 - 20203AMKTW. Agradecemos a la Fondazione per la Ricerca Biomedica Onlus (FORB) por el apoyo. Las cuotas de publicación han sido financiadas por la amable donación del Distretto Rotaract 2031 y, en particular, del Club Rotaract Torino Nord-Est. Agradecemos a Elaine Miller por la revisión de nuestro manuscrito.
....Name | Company | Catalog Number | Comments |
18 G x 1 ½“ 1.2 x 40 mm needle for the glass syringe | Terumo | TER-HYP-18G-112-PIN | |
Digital camera connected to the optical microscope | NIKON DS-U1 digital camera | ||
Electronic precision balance | Merck | Mod. Kern-440-47N, resolution 0.1 g | |
Eosin Y | Sigma-Aldrich | HT110216 | |
Glass syringe pipet “ultra asept” 10 ml | Sacco System | L003465 | |
Glassware (i.e., becker to prepare the emulsion) | VWR | 213-1170, 213-1172 | |
Hematoxylin (Mayer’s) | Sigma-Aldrich | MHS32 | Filter before using it. |
Image analysis Software | Fiji | ||
Incomplete Freund’s adjuvant (IFA) | Sigma-Aldrich | F5506 | Store at +4 °C. |
Isoflurane | Wellona Pharma | This drug is used as inhalational anaesthetic. | |
Male and female C57BL/6J mice | Jackson Laboratory, Envigo | Age 8-10 weeks, optimal body weight of ~20 g. | |
Microtome | Leica HistoCore BIOCUT R | ||
Mounting Medium | Merck | 107961 | |
Mouse Rotarod | Ugo Basile | #47600 | |
Mycobacterium tuberculosis (MT), strain H37Ra | Difco Laboratories Inc. | 231141 | Store at +4 °C. |
Myelin oligodendrocyte glycoprotein peptide 35-55 (MOG35-55) | Espikem | EPK1 | Store at -80 °C diluted (2 mg/mL) in physiological solution; prepare it on the day of the immunization to avoid, as much as possible, alterations or contaminations. |
Optical microscope | NIKON eclipse 90i | ||
Paraformaldehyde (PFA) | Sigma-Aldrich | 158127 | Store at +4 °C once diluted (4%) in phosphate buffer. |
Pertussis toxin (PT) | Duotech | PT.181 | Store at -80°C diluted (concentration 5 µg/mL) in physiological solution |
Physiological solution (sodium chloride 0.9% solution) | B. Eurospital | A 032182038 | Store at +4 °C once opened. |
Saline phosphate buffer (PBS) | Thermo Scientific | J61196.AP | |
Software for image acquisition | NIS-Element AR 2.10 | ||
Syringes U-100 0.5 mL with 30 G x 5/16” (0.30 x 8 mm) in fixed needle | Nipro | SYMS-0.5U100-3008B-EC | |
Syringes U-100 1 mL with 26G x ½” (0.45 x 12.7 mm) in needle | PIC | 20,71,26,03,00,354 | |
Vet ointment for eyes | Lacrilube, Lacrigel Europhta | ||
Xylazine | Rompun | This mixture of drug is used as injectable anaesthetic and sedative. | |
Zolazepam and Tiletamine | Zoletil 100 | This drug is used as injectable anaesthetic, sedative, muscle relaxer, and analgesic |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoExplorar más artículos
This article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados