Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Las imágenes ecográficas son cada vez más accesibles en entornos clínicos y de investigación, y un protocolo coherente será beneficioso para la comparación entre estudios y para las interpretaciones clínicas. Este protocolo para la evaluación ecográfica es un método válido y fiable para evaluar la morfología del tendón de Aquiles en tendones sanos, tendinopáticos y rotos.
Las lesiones del tendón de Aquiles se producen a lo largo de la vida y pueden afectar negativamente a la calidad de vida y a la salud en general. La tendinopatía de Aquiles generalmente se clasifica como una lesión por uso excesivo asociada con engrosamiento del tendón fusiforme, neovascularización y degeneración del tendón intersticial. La literatura actual sugiere que estos cambios estructurales se asocian con síntomas y niveles más bajos de actividad física, así como con síntomas y función de las extremidades inferiores a largo plazo. Las rupturas del tendón de Aquiles tratadas quirúrgicamente y no quirúrgicamente dan como resultado un aumento del área de la sección transversal del tendón (CSA) y un tendón de Aquiles alargado. Ambos resultados estructurales tienen implicaciones clínicas, ya que una mayor ASC predice positivamente la función, mientras que un mayor alargamiento del tendón predice una reducción de la función después de la ruptura del tendón de Aquiles. Dada la relación entre los cambios estructurales asociados con las lesiones del tendón de Aquiles tanto para la gravedad de la lesión como para la recuperación de la lesión, es fundamental poder cuantificar la estructura del tendón de Aquiles de manera confiable y precisa. El grupo de Silbernagel ha establecido un método válido y confiable para evaluar eficientemente la estructura del músculo tríceps sural y del tendón. En este protocolo, se utiliza la ecografía musculoesquelética en modo B para medir la estructura del tríceps sural, incluido el grosor del tendón de Aquiles y el CSA, el grosor del sóleo y la presencia de hallazgos adicionales (calcificaciones y bursitis). El campo de visión extendido en modo B se utiliza para medir la longitud del tendón de Aquiles y el CSA anatómico del gastrocnemio. Por último, el Doppler de potencia se utiliza para identificar la neovascularización intratendinosa. La cuantificación de la estructura del tríceps sural permite la comparación entre las extremidades, así como los cambios longitudinales en respuesta al ejercicio y al tratamiento para individuos sanos y aquellos con lesiones del tendón de Aquiles. Este protocolo se ha utilizado en muchos estudios de investigación hasta la fecha y resulta valioso para comprender la relación entre la estructura del tendón y el desarrollo, la gravedad y la recuperación de las lesiones. A medida que los dispositivos de ultrasonido son cada vez más asequibles y portátiles, este protocolo resulta prometedor como herramienta clínica, dados sus métodos rápidos y eficientes.
El tendón de Aquiles se origina en las uniones miotendinosas de los músculos gastrocnemio y sóleo y se inserta en el calcáneo posterior. El tendón de Aquiles consiste principalmente en tejido de colágeno densamente empaquetado y organizado, dispuesto de manera jerárquica paramaximizar la resistencia a la tracción. A pesar de su capacidad para soportar grandes fuerzas, el tendón de Aquiles es susceptible a varios tipos de lesiones a lo largo de la vida. Estas lesiones, como la tendinopatía de Aquiles y las roturas del tendón de Aquiles, suelen ir acompañadas de cambios en la estructura del tríceps sural y los tejidos circundantes. En la tendinopatía de Aquiles, los pacientes a menudo exhiben engrosamiento del tendón fusiforme, tendinosis, desorganización del colágeno y neovascularización, un proceso de proliferación de tejido vascular y neural en el tendón2. Además, los cambios patológicos asociados a la tendinopatía de Aquiles incluyen paratendinitis, calcificaciones intratendinosas y/o entesales y bursitis 2,3. Después de las roturas del tendón de Aquiles, los cambios estructurales son comunes, independientemente del tratamiento, e incluyen el engrosamiento del tendón de Aquiles y el aumento de la longitud del tendón 4,5. Además, los cambios musculares, como la atrofia muscular del tríceps sural, también se asocian comúnmente con lesiones del tendón de Aquiles 5,6.
La capacidad de evaluar el tríceps sural y las estructuras tisulares circundantes proporciona información valiosa sobre la integridad estructural, la calidad y el tamaño del tejido, que se sabe que se relacionan con los síntomas, la función y el pronóstico 4,7,8,9. La ecografía es una herramienta de evaluación fiable y válida de estas estructuras, que incluye, entre otras, la longitud del tendón de Aquiles10, el grosor10,11, el área de la sección transversal (CSA)12, el CSA anatómico gastrocnemio13 y la neovascularización14,15. La evaluación de estas medidas proporciona información valiosa sobre la comprensión del tejido sano del tríceps sural, así como la cuantificación de las alteraciones estructurales para evaluar el riesgo de lesión, la gravedad y la recuperación, así como la comprensión de las cualidades del tejido sano16.
A pesar de la utilidad clínica y de investigación de la ecografía en la evaluación de la estructura del tríceps sural, a menudo existen diferencias en las técnicas de imagen y los parámetros de medición entre los estudios clínicos y de investigación17,18. Como resultado, las comparaciones entre estudios son difíciles. Por lo tanto, el propósito de este artículo es describir un protocolo válido y confiable para evaluar de manera eficiente la estructura muscular y tendinosa del tríceps sural mediante imágenes de ultrasonido musculoesquelético. Este protocolo tiene como objetivo demostrar la viabilidad de incorporar esta herramienta en entornos clínicos y de investigación en su totalidad o como partes específicas en individuos sanos y lesionados. Además, se proporcionan valores representativos de tríceps surales sanos y lesionados.
El siguiente protocolo sigue las pautas establecidas y ha sido aprobado por la Junta de Revisión Institucional de la Universidad para garantizar una investigación segura y ética con sujetos humanos. Todos los sujetos dieron su consentimiento informado para participar en los estudios de investigación y la difusión de datos. El protocolo completo tarda aproximadamente 20 minutos en ser realizado por un ecografista capacitado. Sin embargo, se pueden tomar medidas individuales según la necesidad de evaluación.
1. Marcado de la piel
Figura 1: Marcas de medición de la piel. La longitud de la tibia se mide como la distancia desde la meseta tibial medial hasta la cara más distal del maléolo medial. El grosor del músculo sóleo se mide en el 30% de la longitud tibial proximal a la cara más distal del maléolo medial (marca azul). El músculo gastrocnemio CSA se mide en el 25% de la longitud tibial distal a la meseta tibial medial (marca roja). Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Figura 2: Posicionamiento de los participantes para la ecografía. El participante está boca abajo con las rodillas completamente extendidas y los pies colgando relajados en una posición de tobillo en reposo del borde del zócalo. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
2. Imágenes de ultrasonido
NOTA: Todas las imágenes se tomarán con ambas piernas. Todas las imágenes deben tomarse a lo largo de la línea media del tendón de Aquiles. Utilice la palpación de los bordes medial y lateral del tendón de Aquiles para determinar la ubicación de la línea media.
Figura 3: Espesor del tendón de Aquiles y ubicaciones de medición de CSA. Imágenes de ultrasonido de campo de visión extendido de (A) un tendón de Aquiles sano y (B) tendinopático. Las líneas punteadas indican los bordes de los tendones. Las flechas rojas indican las ubicaciones de medición. Las líneas amarillas indican la distancia proximal a la escotadura proximal del calcáneo (flecha blanca). En el caso de engrosamiento en la marca de 2 cm (B), el grosor saludable del tendón debe tomarse en un área saludable en el tendón libre (flecha azul). Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Figura 4: Mediciones de la longitud del tendón de Aquiles. Imagen ecográfica de campo de visión ampliado del tendón de Aquiles. La longitud del tendón libre (línea amarilla) se mide desde la inserción proximal del tendón de Aquiles en la escotadura del calcáneo proximal hasta la unión miotendinosa del sóleo (MTJ). Se mide la longitud completa del tendón (línea roja) desde la inserción del tendón de Aquiles proximal en la escotadura del calcáneo proximal hasta la unión miotendinosa gastrocnemia (MTJ)10. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Figura 5: Anisotropía tendinosa. La anisotropía del tendón de Aquiles se produce cuando las ondas ultrasónicas no son perpendiculares a la estructura. La inclinación de la sonda de ultrasonido hará que la estructura del tendón parezca (A) hiperecogénica o (B) hipoecoica, dependiendo de la relación de las ondas de ultrasonido con el tendón. Las líneas punteadas indican los bordes de los tendones. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Figura 6: Hallazgos ecográficos adicionales. (A) Neovascularización, (B) bursitis retrocalcánea, (C) calcificaciones entesisales, (D) calcificaciones intratendinosas. Las áreas coloreadas en rojo y amarillo indican flujo sanguíneo dentro de la región del tendón de interés (cuadro amarillo). Las líneas punteadas indican los bordes de la bursa. Las flechas indican calcificaciones20. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
3. Mediciones ecográficas
NOTA: Las mediciones de ultrasonido se pueden realizar en la máquina en función de la configuración y las herramientas de la máquina de ultrasonido respectiva. Las imágenes también se pueden exportar para tomar medidas en software como el visor DICOM Osirix. Para el análisis se utilizará el promedio de los tres ensayos para cada medida.
Figura 7: Engrosamiento del tendón de Aquiles. El engrosamiento del tendón de Aquiles se calcula restando (A) el grosor de la porción sana del tendón de (B) el grosor de la porción más gruesa del tendón31. Las líneas punteadas indican los bordes de los tendones. Las líneas rojas indican el grosor del tendón. Las líneas amarillas indicaban una distancia proximal de 2 cm a la escotadura proximal del calcáneo. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Figura 8: Área de la sección transversal del tendón de Aquiles y grosor. Imágenes de ultrasonido del tendón de Aquiles en (A) sección transversal y (B) vista longitudinal en la porción más gruesa. Las líneas punteadas indican los bordes de los tendones. La línea roja indica el grosor del tendón. Se muestra una sección transversal del tendón con y sin borde para mayor claridad. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Figura 9: Grosor del músculo sóleo. Imagen ecográfica del músculo sóleo. Las líneas punteadas indican los bordes musculares. La línea roja indica el grosor del músculo. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Figura 10: Área de la sección transversal del músculo gastrocnemio. Imagen ecográfica de campo de visión extendido de los músculos gastrocnemio medial y lateral en sección transversal. Las líneas punteadas indican los bordes de los tendones. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Las medidas de este protocolo han demostrado ser fiables y válidas 10,20. Se ha descrito una excelente fiabilidad para la longitud del tendón de Aquiles ampliada entre el tendón de Aquiles y el gastrocnemio (coeficiente de correlación interclase (ICC): 0,944) y la longitud del tendón de Aquiles con el sóleo (ICC: 0,898)10. El cambio mínimo detectable a nivel de grupo (grupo MDC) para las medidas de longitud del tendón de...
Los pasos críticos en el protocolo para garantizar la validez y confiabilidad de los métodos incluyen el uso de marcas cutáneas en los participantes para guiar el examen de ultrasonido y la capacitación requerida de las personas que realizan las mediciones utilizadas en los estudios de investigación. Las marcas cutáneas en ubicaciones documentadas específicas ayudan a evaluar las variables de interés de manera consistente y precisa en las mismas ubicaciones en el mismo individuo a lo largo del tiempo. Además, la...
Los autores no tienen conflictos de intereses que revelar.
Los autores desean agradecer a los miembros pasados y actuales del Grupo de Investigación de Tendones de Delaware que han ayudado en la recopilación de datos utilizando este protocolo. La investigación reportada en esta publicación fue apoyada por el Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel de los Institutos Nacionales de Salud bajo los números de premio R01AR072034, R01AR078898, F31AR081663, R21AR067390, y por el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver de los Institutos Nacionales de Salud bajo el premio número T32HD007490. El contenido es responsabilidad exclusiva de los autores y no representa necesariamente los puntos de vista oficiales de los Institutos Nacionales de Salud. La investigación reportada en esta publicación también fue apoyada por subvenciones proporcionadas por el Consejo Sueco de Investigación para la Ciencia del Deporte, el Consejo del Condado de Estocolmo (proyecto ALF) y el Consejo Sueco de Investigación. Este trabajo también fue apoyado en parte por una beca de promoción de estudios de doctorado de la Fundación para la Investigación en Fisioterapia y por la Preceptoría de Estudiantes Médicos y de Posgrado de la Fundación de Investigación en Reumatología.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
Aquaflex Stand Off Pad | Parker Laboratories | E8317C | |
Aquasonic ultrasound Gel | Parker Laboratories | E8365AF | |
Linear Array Ultrasound Probe L4-12t-RS | GE Healthcare | 5495987 | |
LOGIC e Ultrasound | GE Healthcare | E8349PA | |
Osirix Dicom Viewer | Pixmeo SARL | Software for measurements |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados