Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
* Estos autores han contribuido por igual
En este estudio, se sintetizaron nanopartículas de óxido de zinc utilizando un método de precipitación. El efecto antibacteriano de las partículas sintetizadas se probó contra cepas bacterianas de Staphylococcus aureus (SARM) y Pseudomonas aeruginosa resistentes a múltiples fármacos.
Las infecciones bacterianas nosocomiales se han vuelto cada vez más desafiantes debido a su resistencia inherente a los antibióticos. La aparición de cepas bacterianas multirresistentes en los hospitales se ha atribuido al uso extensivo y variado de antibióticos, lo que agrava aún más el problema de la resistencia a los antibióticos. Los nanomateriales metálicos han sido ampliamente estudiados como una solución alternativa para erradicar las células bacterianas resistentes a los antibióticos. Las nanopartículas metálicas atacan a las células bacterianas a través de diversos mecanismos, como la liberación de iones antibacterianos, la generación de especies reactivas de oxígeno o la disrupción física, contra la cual las bacterias no pueden desarrollar resistencia. Entre las nanopartículas metálicas antimicrobianas investigadas activamente, las nanopartículas de óxido de zinc, aprobadas por la FDA, son conocidas por su biocompatibilidad y propiedades antibacterianas. En este estudio, nos centramos en desarrollar con éxito un método de precipitación para sintetizar nanopartículas de óxido de zinc, analizar las propiedades de estas nanopartículas y realizar pruebas antimicrobianas. Las nanopartículas de óxido de zinc se caracterizaron mediante microscopía electrónica de transmisión (TEM), dispersión dinámica de luz (DLS), espectroscopia ultravioleta/visible y difracción de rayos X (XRD). Las pruebas antibacterianas se realizaron mediante la prueba de microdilución de caldo con las cepas multirresistentes de Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM) y Pseudomonas aeruginosa. Este estudio demostró el potencial de las nanopartículas de óxido de zinc para inhibir la proliferación de bacterias resistentes a los antibióticos.
Las infecciones bacterianas multirresistentes (MDR) suponen una importante amenaza mundial para la salud humana1. Dado que estas infecciones pueden ser mortales en pacientes con afecciones subyacentes, la investigación activa está tratando de abordar este problema2. Las bacterias han evolucionado para evadir la acción de diversos fármacos. La penicilina, ampliamente conocida y a la que se le atribuye haber salvado millones de vidas en todo el mundo, es un antibiótico β-lactámico que inhibe la síntesis de la pared celular bacteriana3. Sin embargo, las bacterias han....
Los reactivos y equipos utilizados en este estudio se enumeran en la Tabla de Materiales.
1. Preparación de nanopartículas de óxido de zinc
La síntesis exitosa de NPs de ZnO se confirmó utilizando microscopía electrónica de transmisión (TEM), como se muestra en la Figura 1A. Se observó que las NPs de ZnO obtenidas tenían forma redonda, con un tamaño de partícula promedio de 35,35 nm y una desviación estándar de 6,81 nm. La precipitación de estas nanopartículas se observó a través de una reacción de doble desplazamiento mediante la adición de una solución de NaOH al acetato de z.......
La síntesis de NPs de ZnO a través de la precipitación es relativamente sencilla y directa. Para sintetizar con éxito las NP de ZnO utilizando este método, la agitación es crucial para garantizar que el precursor (acetato de zinc) se disuelva completamente en el disolvente. Además, el aumento de la temperatura ayuda a inducir una reacción exitosa de doble desplazamiento. En la síntesis de NP de ZnO, hay muchos factores que determinan el tamaño y la forma, incluido el a.......
El Dr. Jonghoon Choi es el director ejecutivo y fundador, y el Dr. Yonghyun Choi es el director de tecnología del Instituto de Tecnología Feynman de Nanomedicine Corporation.
Esta investigación contó con el apoyo de la Beca de Investigación de Posgrado de la Universidad Chung-Ang en 2022 (Sra. Gahyun Lee). Este trabajo también contó con el apoyo de la subvención de la Fundación Nacional de Investigación de Corea (NRF) financiada por el gobierno coreano (MSIT) (No. 2020R1A5A1018052) y por el Programa de Desarrollo Tecnológico (RS202300261938) financiado por el Ministerio de Pymes y Startups (MSS, Corea).
....Name | Company | Catalog Number | Comments |
DLS | Zetasizer Pro | ||
Ethyl alcohol, absolute | DAEJUNG | 4023-2304 | |
Microplate reader | BioTeck | ||
Sodium Hydroxide | Sigma-Aldrich | 221465 | |
TEM | JEOL JEM-F200 | ||
TSA | DB difco | 236950 | |
TSB | DB difco | 211825 | |
XRD | NEW D8-Advance | ||
Zinc acetate | Sigma-Aldrich | 383317 |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoExplorar más artículos
This article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados