Iniciar sesión

Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.

En este artículo

  • Resumen
  • Resumen
  • Introducción
  • Protocolo
  • Resultados Representativos
  • Discusión
  • Divulgaciones
  • Agradecimientos
  • Materiales
  • Referencias
  • Reimpresiones y Permisos

Resumen

Aquí, presentamos el ensayo de cambio térmico, una técnica de alto rendimiento basada en fluorescencia que se utiliza para investigar la unión de moléculas pequeñas a proteínas de interés.

Resumen

Definir la importancia biológica de las proteínas con funciones desconocidas plantea un obstáculo importante en la comprensión de los procesos celulares. Aunque las predicciones bioinformáticas y estructurales han contribuido al estudio de proteínas desconocidas, las validaciones experimentales in vitro a menudo se ven obstaculizadas por las condiciones óptimas y los cofactores necesarios para la actividad bioquímica. La unión de cofactores no solo es esencial para la actividad de algunas enzimas, sino que también puede mejorar la estabilidad térmica de la proteína. Una aplicación práctica de este fenómeno radica en utilizar el cambio en la estabilidad térmica, medida por alteraciones en la temperatura de fusión de la proteína, para sondear la unión del ligando.

El ensayo de desplazamiento térmico (TSA) se puede utilizar para analizar la unión de diferentes ligandos a la proteína de interés o encontrar una condición estabilizadora para realizar experimentos como la cristalografía de rayos X. Aquí describiremos un protocolo para TSA que utiliza la pseudoquinasa, Selenoproteína O (SelO), para un método simple y de alto rendimiento para probar la unión de metales y nucleótidos. A diferencia de las quinasas canónicas, SelO se une a ATP en una orientación invertida para catalizar la transferencia de AMP a las cadenas laterales de hidroxilo de las proteínas en una modificación postraduccional conocida como ampilación de proteínas. Al aprovechar el cambio en las temperaturas de fusión, proporcionamos información crucial sobre las interacciones moleculares que subyacen a la función de SelO.

Introducción

Gran parte del proteoma humano sigue estando mal caracterizado. El "efecto farola" descrito por Dunham y Kustatscher et al. se refiere al fenómeno en el que las proteínas ampliamente investigadas reciben más atención, dejando de lado las proteínas poco estudiadas 1,2. Los factores que contribuyen a este efecto incluyen la importancia biológica y la relevancia de la enfermedad de ciertas proteínas. Además, las investigaciones previas que ofrecen conocimientos fundamentales, así como la disponibilidad de herramientas para el análisis funcional, estimulan aún más la investigación....

Protocolo

1. Configuración experimental

  1. Utilice un termociclador que pueda detectar fluorescencia, como un instrumento de RT-PCR, para realizar el protocolo descrito. Si utiliza SYPRO Orange, como se describe en este protocolo, utilice un modo de escaneo que permita la excitación en torno a los 470 nm y la detección de emisiones en torno a los 570 nm. Programe el termociclador para mantener la muestra a 20 °C durante 2 minutos, seguido de un aumento de la temperatura de 0,5 °C/1 min hasta 95 °C; medir la intensidad de fluorescencia cada 1 °C.
    NOTA: Recomendamos un paso opcional al final del ciclo para devolver el b....

Resultados Representativos

El SelO eucariota consta de una secuencia de diana mitocondrial N-terminal, un dominio similar a la quinasa y una selenocisteína altamente conservada en el extremo C de la proteína23. Esta enzima residente en las mitocondrias codifica un dominio pseudoquinasa que se conserva de las bacterias a los seres humanos23. El análisis estructural del homólogo SelO de Pseudomonas syringae reveló alteraciones de aminoácidos en el sitio .......

Discusión

El ensayo de desplazamiento térmico (TSA) sirve como un método eficiente para detectar las interacciones proteína-ligando, incluidas las que tienen cofactores e inhibidores. En este protocolo, utilizamos TSA para medir la unión de la pseudoquinasa SelO a nucleótidos y cationes divalentes. Nuestros hallazgos muestran que SelO exhibe una mayor estabilidad térmica en presencia de ATP y Mg2+/Mn2+. Esta observación se alinea con informes previos que indican que lo.......

Divulgaciones

Los autores declaran no tener intereses contrapuestos.

Agradecimientos

A.S. es becario W.W. Caruth, Jr. en Investigación Biomédica, becario del Instituto de Investigación y Prevención del Cáncer de Texas (CPRIT) y becario de la facultad del Centro Charles y Jane Pak para el Metabolismo Mineral y la Investigación Clínica. Este trabajo fue apoyado por NIH Grant K01DK123194 (A.S.), CPRIT Grant RR190106 (A.S.), Welch (I-2046-20200401) y Welch (I-2046-20230405).

....

Materiales

NameCompanyCatalog NumberComments
Adenosine 5′-triphosphate disodium salt hydrateSigma AldrichA2383-10Gused for representative results but not required to perfom TSA
Avanti J-15R with microplate carrier assemblyBeckman CoulterC19416
CFX Opus 384 Real-time PCR systemBio-Rad12011452
Hard-Shell 384-Well PCR Plates, thin wall, skirted, clear/whiteBio-RadHSP3805
Magnesium ChlorideSigma AldrichM8266-100Gused for representative results but not required to perfom TSA
Manganese (II) chloride tetrahydrateSigma AldrichM3634-500Gused for representative results but not required to perfom TSA
Microseal 'B' PCR Plate Sealing Film, adhesive, opticalBio-RadMSB1001
SYPRO Orange Protein Gel stainSigma AldrichS5692-500UL
Uridine 5′-triphosphate trisodium salt hydrateSigma AldrichU6625-100MGused for representative results but not required to perfom TSA

Referencias

  1. Dunham, I. Human genes: Time to follow the roads less traveled. PLoS Biol. 16 (9), e3000034 (2018).
  2. Kustatscher, G., et al. An open invitation to the understudied proteins initiative. Nat Biotechnol.

Reimpresiones y Permisos

Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos

Solicitar permiso

Explorar más artículos

Ensayo de cambio t rmicoSelenoprote na OUni n al sustratoUni n a cofactoresEstabilidad t rmicaUni n a ligandosAmpilaci n de prote nasCristalograf a de rayos XPseudoquinasaImportancia biol gicaValidaci n experimentalTemperatura de fusi n

This article has been published

Video Coming Soon

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados