El modelo de trasplante de hígado ortotópico de rata es una poderosa herramienta para estudiar múltiples aspectos del trasplante de hígado. Desde una respuesta inmunitaria sobre la infección, hasta aspectos técnicos del procedimiento. Las principales ventajas de esta técnica son que puede reducir las complicaciones, representar mejor el trasplante de hígado y mejorar la supervivencia de los receptores.
Este protocolo de trasplante hepático ortotópico de rata modificado imita de cerca aspectos del trasplante de hígado humano y servirá como modelo de investigación variable y clínicamente relevante. Esperamos que a través de la demostración visual, los espectadores puedan aprender todos los detalles y acortar la curva de aprendizaje para dominar la habilidad de microcirugía necesaria para esta técnica. Después de inyectar 300 unidades internacionales de heparina sódica en la vena cava inferior intrahepática de una rata anesthetizada de 12 a 14 semanas de edad, hacer una incisión de cinco milímetros por debajo de la bifurcación del conducto biliar, e insertar el stent del conducto biliar en el conducto biliar común.
Asegure el stent con una ligadura de seda 7-0, un milímetro por encima de la incisión, y una ligadura 10 milímetros por debajo de la bifurcación. Cortar el conducto biliar entre las dos corbatas y exponer la arteria hepática adecuada. Divida la arteria gastroduodenal entre dos ligaduras de seda 7-0 y exponga la arteria gástrica izquierda, la arteria esplénica y el tronco celíaco.
Luego corta la arteria gástrica izquierda, la arteria esplénica y el tronco celíaco entre las ataduras de la arteria. Utilice una jeringa de 20 mililitros equipada con una aguja de calibre 21,5 para inyectar lentamente 20 mililitros de cuatro grados Celsius Ringer solución de lactato en la vena porta. Para preparar el hígado del donante, abra la bifurcación del tronco celíaco, la arteria esplénica y la arteria gástrica izquierda para formar un manguito arterial más grande e inserte el stent arterial calibre 24 de 1,5 milímetros en la arteria hepática común del donante a través del brazalete.
A continuación, fije el stent con un 8-0 ligadura de polipropileno y lavar el stent con la solución de lactato de Ringer. Después de exponer la vena porta de un receptor de rata de 12 a 14 semanas de edad, divida el conducto biliar receptor a 0,5 centímetros por debajo de una bifurcación de tejas e inserte un stent de conducto biliar en el conducto biliar común distal. Exponga las arterias hepáticas izquierda, media y derecha y ate los vasos distales a la bifurcación de la arteria hepática.
Corta las arterias cerca del hígado por encima de los lazos y coloca una larga y delgada pieza de gasa detrás de la vena cava inferior súper hepática. Coloque un soporte de vena cava intrahepática impreso en 3D detrás de la vena cava intrahepática y utilice una sutura monofilamento no absorbible de Tenno para coser los extremos del mango impreso en 3D. Ate una ligadura de seda 7-0 por debajo del soporte impreso en 3D entre la vena cava intrahepática y la vena porta, y sujeta la vena cava intrahepática justo por encima de la vena renal derecha por debajo del soporte de cava impreso en 3D.
Sujete la vena porta justo por encima de la vena pilórica y por debajo del soporte fotovoltaico impreso en 3D. Usando una jeringa de tres mililitros con una aguja de calibre 27 unida, enjuague dos mililitros de solución de lactato de 37 grados Celsius Ringer a través de la bifurcación de la vena porta, y sujete la vena cava súper hepática por encima del hígado con una abrazadera Kitzmiller. A continuación, corte por debajo de la abrazadera lo más cerca posible del hígado y corte por encima de los soportes impresos en 3D tanto para la vena porta como para la vena cava inter hepática para extraer el hígado receptor.
Para el trasplante de hígado del donante, orienta cuidadosamente el hígado del donante dentro de la cavidad corporal del receptor de tal manera que se pueda crear una anastomosis de adoquín superior. Inserte el manguito de la vena porta del donante en la vena porta receptora y apriete la corbata de seda 7-0. Retire la abrazadera atraumática del cava de vena super hepática y retire el clip microvascular de la vena porta.
Después de re-perfundiendo el hígado con sangre tibia, inserte el manguito de vena cava intrahepática del donante en el receptor de vena cava intrahepática y asegure el vaso con la corbata de seda 7-0. A continuación, retire el clip de vena cava intrahepático del donante antes de retirar el clip del receptor. Para realizar una anastomosis arterial, corte la porción del tronco celíaco del donante que se extiende más allá del stent y sujete la arteria hepática adecuada del receptor.
Corte la corbata al final y cualquier tejido adicional que rode el vaso. Y usa la solución de lactato de Ringer para eliminar los lúmenes de los extremos del donante y del recipiente. Usando una aguja curva, coloque una sutura de 10-0 etilión a través del aspecto izquierdo de la arteria hepática del donante, 2.5 milímetros por encima del orificio distal del stent, y hacia fuera hasta el final del stent.
Transfija el receptor de la arteria hepática adecuada 0,5 milímetros por debajo del orificio del vaso desde el lado izquierdo del vaso, hasta el lado derecho de la arteria. Coloque la siguiente sutura a través de la pared derecha de la arteria hepática del donante desde el interior hasta el exterior, a una distancia del orificio de stent idéntico al punto original, y tire hacia arriba en los dos extremos del monofilamento no absorbible de 10-0 para deslizar la arteria hepática adecuada del receptor hacia arriba, y en el stent de la arteria hepática. A continuación, ate el monofilamento no absorbible 10-0 consigo mismo sobre la arteria hepática del donante.
Enjuague tanto el receptor como los conductos biliares del donante, e inserte el stent de los conductos biliares del donante en el conducto biliar receptor. A continuación, apriete la corbata que se colocó previamente alrededor del conducto biliar receptor. En este experimento representativo, el modelo de trasplante hepático ortotópico de rata de anestesia no hepática demostró tasas de supervivencia de 50 y 37,5%, a los 21 días y 60 días, después de la operación, respectivamente.
Por el contrario, el procedimiento optimizado de reconexión de la arteria hepática aumentó significativamente la supervivencia a largo plazo. El análisis histológico de un subconjunto representativo de animales trasplantados sin reconexión de la arteria hepática reveló signos de lesión hepática hipoxica con necrosis lobular central, en los días seis y trece después del trasplante. Necrosis hepática extensa se asoció con niveles tremendamente elevados de inmunotransferemientos de alanina y aspartato amino transferasa en estos animales.
Por el contrario, las ratas trasplantadas con reconexión de la arteria hepática no mostraron signos de lesión hepática y el análisis histológico reveló una estructura normal de parénquima hepático, con acini organizado, lóbulos, arterias y conductos biliares. Además, el análisis histológico de los hígados de ratas modelo de reconexión de arterias no hepáticas reveló cambios reactivos después de una lesión hepática hipoxica. Incluyendo la proliferación de conductos biliares de mercado, fibrosis e inflamación del portal peri, y parénquima hepático distorsionado.
Este protocolo se puede adaptar para estudiar muchos aspectos inmunológicos y quirúrgicos del trasplante de hígado y puede servir como modelo para probar nuevas intervenciones terapéuticas relevantes para el trasplante.