Este protocolo es un modelo robusto y reproducible de endotoxemia en el que los parámetros fisiológicos y moleculares pueden ser evaluados repetidamente. Este enfoque puede ayudar a responder preguntas en la investigación de la sepsis. Si bien nuestro modelo no reemplaza los experimentos con animales, refina los modelos de sepsis a través de la sedación continua y reduce el número de animales a través de muestreos repetidos.
Los principiantes pueden tener dificultades con la inserción de catéteres arteriales y venosos, pero solo se requiere una capacitación limitada para dominar estas técnicas. La visualización de toda la configuración experimental facilita a los investigadores configurar, o adaptar, sus modelos para imitar más de cerca una situación en la UCI. Comience transfiriendo el animal anestesiado a una estera calefactora.
Manteniendo la temperatura corporal entre 36,5 y 37 grados centígrados. Asegúrese de que el animal esté respirando espontáneamente proporcionando oxígeno con un cono nasal. Confirmar el nivel de anestesia por la ausencia del reflejo de pellizco del dedo del pie antes de la instalación de la traqueostomía y los catéteres arteriales y venosos.
Use un ungüento para proteger los ojos. Prepare instrumentos quirúrgicos estériles y catéteres junto con el monitoreo de la presión y la saturación de oxígeno para una oxigenación suficiente. Aplique un torniquete en la cola proximal de la rata para facilitar el acceso venoso y desinfecte la cola tres veces con alcohol.
Introduzca un catéter intravenoso de calibre 26 en una de las dos venas laterales de la cola evitando la inyección de aire. Desatara el torniquete después de colocar el catéter intravenoso y fije el catéter intravenoso en su lugar con cinta adhesiva. Conecte las bombas de jeringa con llaves de paso de tres vías al acceso intravenoso para la aplicación continua de líquidos y medicamentos.
Comience la traqueostomía afeitando el área anterior del cuello del animal y luego desinfecte la piel afeitada tres veces con solución de povidona yodada. Realice una incisión longitudinal de dos centímetros utilizando una hoja de bisturí número 10. Retraiga la piel con 2-0 suturas de seda.
Luego preparó sin rodeos la laringe y la tráquea para abrirla con tijeras quirúrgicas. Inserte una cánula traqueal estéril en la tráquea, teniendo cuidado de no penetrar demasiado profundamente para evitar la ventilación unilateral. Fije la cánula en su lugar usando una sutura de seda 2-O y luego conecte la cánula a un ventilador para ventilación por presión o volumen controlado.
Defina los protocolos de reemplazo de líquidos, los protocolos de aplicación del vasoconstrictor y los criterios de aborto antes de configurar el experimento. Desinfecte la cola de la rata tres veces con solución de povidona yodada y luego corte el círculo de la piel un centímetro longitudinalmente en el lado ventral con un bisturí, teniendo cuidado de no cortar demasiado profundamente para evitar una lesión de la arteria de la cola. Use un microscopio quirúrgico para exponer la arteria con cuidado.
Corte la fascia que rodea la arteria con micro tijeras quirúrgicas. Luego ligar la parte distal de la arteria realizando sutura de seda proximal 6-0, pero no apriete la seda. Introduzca un catéter de calibre 26 en la arteria entre la sutura de seda distal y proximal, y luego apriete la sutura de seda proximal para fijar el catéter en su lugar.
Conecte el catéter a un transductor de presión para proporcionar una medición continua de la presión arterial. Además, coloque una llave de paso de tres vías entre el catéter conectado al transductor de presión y el catéter de calibre 26 para la toma de muestras de sangre arterial. Después de que el animal ha alcanzado un estado estacionario, indujo sepsis inyectando LPS y recolectando muestras de sangre.
Reemplace la pérdida de líquido de las muestras de sangre por la solución de Ringer en una proporción de uno a cuatro, evitando la inyección de aire en todo momento para evitar la embolia de aire. La presión arterial media se mantiene estable en animales con y sin estimulación lps. Los animales tratados con LPS desarrollan características de sepsis, como el exceso de base negativa.
Los animales tratados con LPS también desarrollaron una fuerte reacción inflamatoria, que fue medida por citoquinas plasmáticas, como la proteína quimioatrayente-1, la proteína quimioatrayente de monocitos-1 y la interleucina-6. Al intentar este protocolo, recuerde predefinir los regímenes de líquidos y vasopresores, así como definir los criterios de terminación para obtener datos de investigación sólidos y reproducibles. Este protocolo se puede adaptar a otros modelos de sepsis.
Por lo tanto, una pregunta de investigación se responde con el enfoque más adecuado y de acuerdo con los principios de reducir, refinar, reemplazar el bienestar animal.