Los problemas actuales en el trasplante de hígado requieren la implementación de modelos animales grandes. Este protocolo describe la técnica de trasplante hepático ortotópico porcino sin el uso de un bypass venovenoso. Esta técnica reduce significativamente la complejidad logística y técnica del procedimiento.
Además, al injertar hígados después de 20 horas de almacenamiento estático en frío, nuestro modelo simula condiciones de donantes de criterios extendidos. Comience colocando el cerdo donante anestesiado en posición supina y fije las extremidades en la base de la mesa de operaciones con bandas elásticas. Frote la piel con un agente antiséptico y cubra al animal con cortinas estériles.
Después de confirmar la pérdida del reflejo pétalo, realizar una laparotomía de línea media comenzando en el proceso xifoideo mediante cauterización monopolar y cortar los ligamentos falciformes y triangulares con tijeras y cauterio bipolar. Después de una disección hepática suficiente, incise la porción izquierda del diafragma a una distancia de 5 a 10 centímetros usando tijeras para localizar el segmento torácico de la aorta descendente. Rodear y colocar una ligadura de polifilamento 3-0 sin apretar.
Incise la porción derecha del diafragma a una distancia de 5 a 10 centímetros con tijeras e identifique la vena cava suprahepática inferior. Reubicar el intestino en la parte superior izquierda del donante y entrar en el espacio retroperitoneal mediante incisión transversal del peritoneo a una distancia de 5 a 10 centímetros con unas tijeras. Coloque dos ligaduras de polifilamento 3-0 alrededor de la aorta abdominal.
Un cráneo de la bifurcación ilíaca y otro de aproximadamente 3 centímetros cranealmente sin apretar. Coloque otra ligadura alrededor de la vena cava infrahepática inferior sin apretar. Apriete la primera ligadura localizada caudalmente alrededor de la aorta abdominal.
Después de ocluir la aorta abdominal cranealmente de la segunda ligadura, haga una incisión transversal entre ambas ligaduras con tijeras. Inserte la cánula en la incisión y asegúrela con la ligadura restante. Con unas tijeras, cortar la vena cava inferior suprahepática muy cerca cranealmente de la aurícula derecha.
Después de una pérdida de sangre de aproximadamente 1, 500 a 2, 000 mililitros, sujete el segmento torácico de la aorta descendente atando la ligadura y comience a la perfusión anterógrada. Apriete la ligadura colocada alrededor de la vena cava infrahepática inferior. Incise el vaso cranealmente de la ligadura e inserte el aspirador quirúrgico.
Después de la perfusión con 3, 500 mililitros de solución de preservación en el transcurso de aproximadamente 10 a 15 minutos, cortar el interior de la vena cava suprahepática inferior del cerdo donante, luego cortar la vena cava infrahepática inferior a nivel de la vena renal izquierda. Cortar el conducto biliar craneal del tejido pancreático entre dos ligaduras de polifilamento 3-0 para evitar el derrame de bilis, luego cortar la vena porta craneal del páncreas. Localice la arteria celíaca después de la preparación roma y siga dorsalmente hasta la aorta abdominal.
Extirpe el segmento aórtico respectivo para crear un parche para el injerto. Extirpar el diafragma alrededor de la vena cava súper hepática inferior y cortar las adherencias restantes con tijeras. Extraer el hígado y colocar en hielo.
Realice una colecistectomía o apriete una ligadura alrededor del conducto cístico, luego enjuague el conducto biliar común con al menos 20 mililitros de solución de preservación. Coloque la cánula de perfusión en la vena porta y enjuague el injerto con 500 mililitros de solución de preservación. Coloque el injerto en un recipiente estéril colocado sobre hielo.
Extirpar el tejido linfático del segmento aórtico y la arteria hepática, identificando y ocluyendo así las ramas laterales arteriales y los vasos linfáticos con clips, ligaduras o suturas. Proceda de manera similar con la vena porta. Realice el acortamiento de los vasos y la preparación del parche aórtico solo después y el injerto para tener en cuenta las circunstancias anatómicas individuales.
Identifique la vena cava súper hepática inferior y coloque suturas alrededor de ambas venas diafragmáticas después de eliminar el tejido diafragmático circundante. Colocar el cerdo receptor anestesiado en posición supina. Ingrese a la cavidad abdominal y corte los ligamentos falciformes y triangulares del animal anestesiado usando tijeras y cauterización bipolar como se demostró anteriormente.
Después de una disección hepática suficiente, rodee la vena cava supra e infrahepática inferior cerca del parénquima hepático. Incidir la capa peritoneal superficial que cubre el ligamento hepatoduodenal e identificar las arterias hepáticas antes de entrar en el parénquima hepático. Diseccionar usando cauterio bipolar o colocando los clips, ligaduras o suturas.
Diseccionar y cortar el conducto biliar común debajo de la unión del conducto cístico entre dos ligaduras. Identificar la vena porta y rodear cerca del parénquima hepático. Identificar la aorta abdominal después de incidir la capa avascular entre los músculos diafragmáticos derecho e izquierdo.
Preparar la aorta para la anastomosis aórtica mediante la extirpación del tejido circundante. Realizar la hepatectomía del receptor colocando una pinza vascular traumática en la vena porta y cortar la vena porta cerca del parénquima hepático seguido de la vena cava infrahepática. Coloque una pinza vascular atraumática en la vena cava suprahepática, incluido el diafragma circundante, mientras retrae caudalmente el hígado y corta el vaso cerca del parénquima hepático.
Extraer el hígado receptor de la cavidad abdominal. Coloque el hígado del donante en la cavidad abdominal y acorte la vena cava suprahepática del donante o receptor inferior a una longitud adecuada, evitando torceduras o demasiada tensión en la anastomosis. Colocar una única sutura de monofilamento 5-0 como hilo de soporte adaptando la esquina derecha de la vena cava suprahepática donante y receptora inferior.
Comience el lado dorsal de la anastomosis desde la esquina izquierda de los vasos con una sutura de doble brazo de monofilamento 5-0. Retire el hilo de soporte al llegar a la esquina derecha y asegure la sutura de carrera con una abrazadera, luego continúe con el lado ventral de la anastomosis, nuevamente, comenzando desde la esquina izquierda de los vasos. Después de completar el lado ventral de la anastomosis, apriete la sutura con múltiples nudos sin restringir el diámetro del vaso para evitar la estenosis.
Realizar una anastomosis vascular de la vena porta donante y receptora como se demostró anteriormente utilizando una sutura de doble brazo de monofilamento 6-0. Comenzar la reperfusión venosa portal retirando la pinza vascular, ocluyendo la vena porta receptora y ocluyendo la vena cava infrahepática inferior del donante con una pinza vascular después de drenar aproximadamente 200 a 400 mililitros de sangre. Retirar lentamente la pinza vascular que ocluye la vena cava suprahepática receptora inferior y buscar sangrado activo.
Acortar la vena cava infrahepática donante y/o receptora inferior. A continuación se realiza una anastomosis vascular del donante y receptor de la vena cava infrahepática inferior. Después de pinzar la aorta abdominal y hacer una incisión para colocar el parche, comience la anastomosis aórtica con una sutura 6-0 monofilamento de doble brazo en la esquina craneal de la incisión o parche.
Al llegar a la esquina caudal, asegure la sutura de carrera con una pinza y complete la anastomosis nuevamente comenzando en la esquina craneal. Apriete la sutura con múltiples nudos y retire lentamente la pinza vascular después de revisar todas las anastomosis vasculares. Coloque un catéter en el conducto biliar común y asegúrelo con una sola ligadura.
Cierre el abdomen temporalmente adaptando la fascia muscular y la piel con una sutura para correr y cubra el abdomen con película adhesiva o cortinas para evitar la pérdida térmica. El tiempo medio de operación fue de 103,50 minutos, incluyendo una fase media y hepática de 27,13 minutos. Solo dos receptores se sometieron a una fase anhepática de más de 30 minutos, mientras que todos los receptores mostraron disminución de las concentraciones séricas de lactato 4 horas después de la reperfusión venosa portal.
Los receptores requirieron mayores concentraciones de norepinefrina inmediatamente antes y durante toda la fase anhepática para estabilizar la presión arterial media a 60 milímetros de mercurio o más. Las bajas concentraciones de epinefrina se utilizaron simultáneamente para aumentar el gasto cardíaco en este período de tiempo vulnerable. Después del injerto, la presión arterial media y las dosis requeridas de vasopresores permanecieron estables.
Los valores de LiMAx obtenidos 6 horas después de la reperfusión venosa portal fueron comparables a los valores medidos en los donantes de hígado antes de la obtención de órganos en todos menos un receptor con una fase anhepática de 34 minutos. Este modelo puede ser de especial interés como lectura para estudios centrados en los mecanismos de lesión por isquemia y reperfusión y el reacondicionamiento de órganos donantes de criterios extendidos.