El protocolo tiene como objetivo identificar proteínas con disfunción que conduce a cambios en el número de moléculas de ADN mitocondrial. Esta investigación también puede revelar los factores que involucran la distribución del ADN mitocondrial dentro de las mitocondrias. La replicación mitocondrial y los mecanismos de mantenimiento aún no se comprenden completamente.
Se sabe mucho menos sobre la regulación de la distribución de los genomas mitocondriales dentro de los organoides y las proteínas involucradas en ella. Como resultado, identificar y caracterizar a algunos nuevos jugadores será de gran importancia. La principal ventaja de la técnica es su protocolo de alto rendimiento y alto contenido.
Podemos probar simultáneamente muchas condiciones experimentales y medir varios parámetros durante un solo experimento. En estudios de todo el genoma, el protocolo propuesto brinda la oportunidad de esbozar una imagen global de cómo la información genética codificada nuclear regula su contraparte mitocondrial. Además, tiene el potencial de identificar proteínas cuya disfunción causa estrés en el ADN mitocondrial y activa la vía de respuesta al interferón.