Para empezar, adquiera tres láminas cuadradas de plexiglás acrílico transparente. En cada hoja, cree una cuadrícula y marque al menos 10 puntos, asegurándose de que haya un mínimo de 30 puntos en el volumen de control 3D en los planos de coordenadas x, y y z. Apile las hojas a diferentes alturas para capturar la altura máxima de la grabación prevista.
Con un digitalizador equipado con un pedal, digitalice todos los puntos del volumen de control 3D. Establezca el origen del cubo de control 3D y defina las direcciones x e y positivas para obtener las coordenadas x, y y z. En la interfaz del software del digitalizador, establezca el origen y los ejes x e y positivos respectivamente en el marco de referencia.
Abra una nueva hoja de cálculo de Excel para guardar las coordenadas x, y y z del volumen de control. Luego, en la interfaz del software digitalizador, establezca las cadenas de formato en Excel para almacenar las coordenadas en el volumen de control 3D. A medida que las coordenadas x, y y z se digitalizan con el digitalizador y el pedal, se registran en una hoja de Excel abierta.
Para documentarlos, abra una hoja de Excel y guarde las coordenadas como un archivo csv.