Nuestra investigación tiene como objetivo examinar la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada, conocida como HFpEF, investigando específicamente los efectos de la lipotoxicidad. Buscamos dilucidar la intrincada relación entre el síndrome metabólico y la lipotoxicidad en la progresión de la HFpEF y descubrir los mecanismos subyacentes que impulsan la fisiopatología de la HFpEF utilizando este modelo experimental murino. A pesar de la creciente prevalencia y las limitadas opciones de tratamiento para la ICFEP, sus mecanismos fisiopatológicos relacionados principalmente con el síndrome metabólico siguen siendo poco conocidos.
Este modelo presenta una oportunidad única para cerrar esta brecha y potencialmente desarrollar nuevas terapias para la ICFEP. La ventaja más importante de nuestro modelo es su capacidad para imitar el mal manejo significativo de los lípidos observado en los pacientes con ICFEP. Este modelo de ratón ofrece información valiosa sobre la fisiopatología de la ICFEP, especialmente el metabolismo cardíaco.
Nuestros hallazgos subrayan la importancia del mal manejo de los ácidos grasos y el colesterol en la ICFEP cardiometabólica. Este modelo muestra perfectamente cómo la privación de ácidos grasos altera el metabolismo a diferentes niveles. Proporciona a los investigadores vías potenciales para descubrir nuevas trampas para los pacientes con ICFEP.
Aquí, en el Laboratorio Shahada, nos centraremos en traducir este modelo a animales grandes. Investigaremos cuestiones relacionadas con la patogénesis, la muerte súbita y las posibles intervenciones terapéuticas dirigidas a la lipotoxicidad, la inflamación y el remodelado cardíaco.