Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
Aquí, presentamos un protocolo para realizar imágenes de calcio de dos fotones en el prosencéfalo dorsal de pez cebra adulto.
El pez cebra adulto (Danio rerio) exhibe un rico repertorio de comportamientos para estudiar las funciones cognitivas. También tienen un cerebro en miniatura que se puede utilizar para medir las actividades en todas las regiones del cerebro a través de métodos de imágenes ópticas. Sin embargo, los informes sobre el registro de la actividad cerebral en el pez cebra adulto han sido escasos. El presente estudio describe los procedimientos para realizar imágenes de calcio de dos fotones en el prosencéfalo dorsal del pez cebra adulto. Nos centramos en los pasos para evitar que los peces cebra adultos muevan la cabeza, lo que proporciona una estabilidad que permite la obtención de imágenes de escaneo láser de la actividad cerebral. Los animales con la cabeza sujeta pueden mover libremente las partes de su cuerpo y respirar sin ayudas. El procedimiento tiene como objetivo acortar el tiempo de la cirugía del reposacabezas, minimizar el movimiento del cerebro y maximizar el número de neuronas registradas. Aquí también se describe una configuración para presentar un entorno visual inmersivo durante las imágenes de calcio, que se puede utilizar para estudiar los correlatos neuronales subyacentes a los comportamientos desencadenados visualmente.
Las imágenes de fluorescencia de calcio con indicadores codificados genéticamente o colorantes sintéticos han sido un método poderoso para medir la actividad neuronal en animales que se comportan, incluidos primates no humanos, roedores, aves e insectos. La actividad de cientos de células, hasta aproximadamente 800 μm por debajo de la superficie del cerebro, puede medirse simultáneamente utilizando imágenes multifotónicas 2,3. La actividad de tipos celulares específicos también se puede medir mediante la expresión de indicadores de calcio en poblaciones neuronales definidas genéticamente. La aplicación del método de imagen para modelos de pequeños vertebrados abre nuevas posibilidades en el campo de la computación neuronal en todas las regiones cerebrales.
El pez cebra es un sistema modelo ampliamente utilizado en la investigación en neurociencia. Las larvas de pez cebra alrededor de 6 días después de la fertilización se han utilizado para obtener imágenes de calcio debido a su cerebro en miniatura y su cuerpo transparente4. Los peces cebra juveniles (3-4 semanas de edad) también se utilizan para estudiar los mecanismos neuronales que subyacen a las vías sensoriomotoras 5,6. Sin embargo, el nivel máximo de rendimiento para conductas complejas, incluyendo el aprendizaje asociativo y las conductas sociales, se alcanza a una edad más avanzada 7,8. Por lo tanto, se requiere un protocolo confiable para estudiar múltiples funciones cognitivas en el cerebro de peces cebra adultos utilizando métodos de imagen. Mientras que las larvas de pez cebra y los peces cebra juveniles pueden incluirse en agarosa para obtener imágenes in vivo, los peces cebra adultos a los 2 meses o más sufren de hipoxia en tales condiciones y son físicamente demasiado fuertes para ser restringidos por agarosa. Por lo tanto, se requiere un procedimiento quirúrgico para estabilizar el cerebro y permitir que el animal respire libremente a través de las branquias.
Aquí, describimos un protocolo de reposacabezas que implica un diseño novedoso de una sola barra para la cabeza. El tiempo quirúrgico reducido de 25 min es dos veces más rápido que el método anterior9. También describimos el diseño de la cámara de registro (tanque semihexagonal), la etapa de la cabeza y un mecanismo de bloqueo rápido para combinar las dos partes9. Por último, también se describe la configuración para presentar un estímulo visual inmersivo para estudiar la actividad y los comportamientos cerebrales activados visualmente. En general, los procedimientos descritos aquí se pueden utilizar para realizar imágenes de calcio de dos fotones en poblaciones celulares definidas genéticamente en un pez cebra adulto con la cabeza restringida, lo que permite la investigación de las actividades cerebrales durante varios paradigmas de comportamiento.
Todos los procedimientos con animales fueron aprobados y realizados de acuerdo con los lineamientos del Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales de Academia Sinica. Los detalles de las herramientas de investigación se pueden encontrar en la Tabla de Materiales.
1. Preparación de la cámara de registro
Figura 1: Instrumentos necesarios para la cirugía del reposacabezas. (A) El mecanismo de bloqueo rápido entre la placa circular de la etapa de cabeza y la placa base dentro del tanque semihexagonal. Los archivos de diseño asistido por computadora (CAD) de las piezas hechas a medida se pueden encontrar en los archivos complementarios 1-4. (B) Barra de cabeza en forma de Ω para el reposacabezas. (C) El micromanipulador de tres ejes utilizado para colocar la barra de cabeza en el sitio de fijación. Recuadro: orientación de la barra de cabeza en la arcilla. (D) Cañón para sujetar al pez durante la cirugía. Recuadro: orientación de los peces dentro del cañón. (E) Módulo de carga de pescado y el micromanipulador utilizado para cargar el pescado en la etapa de cabeza. Recuadro: orientación de los peces dentro del módulo. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
2. Cirugía de reposacabezas
Figura 2: Pasos clave durante la cirugía del reposacabezas . (A) Composición de la cápsula dentro del cañón. (B) Sitios de inserción en el cráneo (rojo). Las flechas rojas especifican los sitios de los vasos sanguíneos. (C) Arriba: barra de cabeza unida al cráneo del pez. Fondo: peces cargados en el escenario de la cabeza. (D) Cortes necesarios para eliminar la piel por encima del prosencéfalo. Los números denotan la secuencia de corte. Evite la extracción de la piel en el sitio marcado (punta de flecha) para evitar el sangrado del animal. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
3. Imágenes de dos fotones
Figura 3: Configuración para realizar imágenes de calcio, registro de comportamiento y visualización de estímulos visuales . (A) Tres proyectores presentan un estímulo visual en las paredes del tanque semihexagonal. Las luces infrarrojas en el lateral se utilizan para iluminar el cuerpo del pez cebra. (B) Posicionamiento de la lente del objetivo. Izquierda: vista frontal. Derecha: vista lateral. La distancia entre la lente del objetivo de 16x y la región del cerebro objetivo es de alrededor de 2,5 mm. (C) Ejemplo de imagen de dos fotones. Izquierda: proyección máxima de todo el prosencéfalo dorsal en Tg[neuroD:GCaMP6f]. Derecha: imagen ampliada para revelar neuronas en múltiples regiones del cerebro. Recuadro: un aumento más alto de una región diferente del cerebro. Las imágenes son promedios de 10 s de datos grabados a 5 Hz. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
El protocolo consta de dos partes: cirugía de reposacabezas e imágenes de calcio de dos fotones de las actividades neuronales en el prosencéfalo. El éxito de la cirugía se define por la supervivencia del animal y la estabilidad del reposacabezas. La tasa de supervivencia puede mejorarse en gran medida mediante la perfusión frecuente de una solución de TMS al 0,01% a través de la boca durante la cirugía. Los peces deben recuperarse de la anestesia y respirar activamente dentro de 1-2 minutos después de sumergirs...
Aquí, describimos un protocolo detallado para sujetar la cabeza de un pez cebra adulto para obtener imágenes de calcio de dos fotones. Hay dos pasos críticos para lograr un reposacabezas que sea lo suficientemente estable para las imágenes de escaneo láser. Primero, la barra de la cabeza debe pegarse a los sitios de fijación específicos de los cráneos. Otras partes del cráneo suelen ser demasiado delgadas para proporcionar estabilidad mecánica e incluso pueden fracturarse durante los movimientos fuertes del cue...
Los autores declaran que no tienen intereses financieros contrapuestos.
Este trabajo contó con el apoyo del Instituto de Biología Molecular, la Academia Sinica y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Taiwán. El Taller de Máquinas del Instituto de Física de la Academia Sinica ayudó a fabricar piezas diseñadas a medida. También queremos agradecer a P. Argast (Instituto Friedrich Miescher de Investigación Biomédica, Basilea, Suiza) por el diseño del mecanismo de bloqueo rápido de la platina de la cabeza.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
Acquisition card | MBF Bioscience | Vidrio vDAQ | Microscope |
Back-projection film | Kimoto | Diland screen - GSK | present visual stimulus |
Band-pass filter (510/80 nm) | Chroma | ET510/80m | Microscope |
Base plate for the semi-hexagonal tank | custom made | see supplemental files | recording chamber |
Camera filter (<875 nm) | Edmund optics | #86-106 | Behavior recording |
Camera filter (>700 nm) | Edmund optics | #43-949 | Behavior recording |
Camera lens | Thorlabs | MVL50M23 | Behavior recording |
Chameleon Vision-S | Coherent | Vision-S | Laser |
Circular plate for the head stage | custom made | see supplemental files | recording chamber |
Controller for piezo actuator | Physik Instrumente | E-665. CR | Microscope |
Current amplifier | Thorlabs | TIA60 | Microscope |
Elitedent Q-6 | Rolence Enterprise | Q-6 | Surgery: UV lamp |
Emission Filter 510/80 nm | Chroma | ET510/80m | Microscope |
Head bar | custom made | see supplemental files | recording chamber |
Infrared light | Thorlabs | M810L3 | Behavior recording |
LED projector | AAXA | P2B LED Pico Projector | present visual stimulus |
Moist paper tissue (Kimwipe) | Kimtech Science | 34155 | Surgery: moist paper tissue |
Motorized XY sample stage | Zaber | X-LRM050 | Microscope |
Neutral Density Filters (50% Transmission) | Thorlabs | NE203B | present visual stimulus |
Ø1/2" Post Holder | ThorLabs | PH1.5V | Surgery: hollow tube for cannon |
Ø1/2" Stainless Steel Optical Post | ThorLabs | TR150/M | Surgery: fish loading module |
Objective lens 16x, 0.8NA | Nikon | CF175 | Microscope |
Oil-based modeling clay | Ly Hsin Clay | C4086 | Surgery: head bar holder |
Optical adhesive | Norland Products | NOA68 | Surgery: UV curable glue |
Photomultiplier tube | Hamamatsu | H11706P-40 | Microscope |
Piezo actuator | Physik Instrumente | P-725.4CA PIFOC | Microscope |
Pockels Cell | Conoptics | M350-80-LA-BK-02 | Microscope |
Red Wratten filter (> 600 nm) | Edmund optics | #53-699 | present visual stimulus |
Resonant-Galvo Scan System | INSS | RGE-02 | Microscope |
Right-Angle Clamp for Ø1/2" Post | ThorLabs | RA90/M | Surgery: fish loading module |
Rotating Clamp for Ø1/2" Post | ThorLabs | SWC/M | Surgery: fish loading module |
ScanImage | MBF Bioscience | Basic version | Microscope |
Semi-hexagonal tank | custom made | see supplemental files | recording chamber |
Super-Bond C&B Kit | Sun Medical Co. | Super-Bond C&B | Surgery: dental cement |
Tricaine methanesulfonate | Sigma Aldrich | E10521 | Surgery: anesthetic |
USB Camera | FLIR | BFS-U3-13Y3M-C | Behavior recording |
Vetbond | 3M | 1469SB | Surgery: tissue glue |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados