Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
En este artículo se describe una técnica de trasplante de tejido que se diseñó para probar la señalización y las propiedades de los patrones de la superficie del ectodermo cefálico durante el desarrollo craneofacial.
La accesibilidad de los embriones de aves ha ayudado a los embriólogos experimentales entender el destino de las células durante el desarrollo y el papel de las interacciones de los tejidos que regulan los patrones y la morfogénesis de los vertebrados (por ejemplo, 1, 2, 3, 4). Aquí, se expone un método que explota esta accesibilidad a la prueba de la señalización y las propiedades de los patrones de tejidos del ectodermo durante el desarrollo facial. En estos experimentos, se crea la codorniz-chick chick 5 o 6 quimeras de ratón mediante el trasplante de la superficie ectodermo cefálico que cubre la mandíbula superior de la codorniz o el ratón sobre cualquiera de la misma región o de una región ectópica de embriones de pollo. El uso de la codorniz como tejido de un donante para el trasplante en los pollos se ha desarrollado para tomar ventaja de un marcador nucleolar presente en la codorniz, pero no las células de pollo, lo que permite a los investigadores distinguir anfitrión y tejidos de donantes 7. Del mismo modo, un elemento repetitivo está presente en el genoma del ratón y se expresa doquier, lo que nos permite distinguir anfitrión y tejidos de donantes en el ratón-chick quimeras 8. El uso de ectodermo ratón como donantes de tejidos en gran medida ampliar nuestra comprensión de estas interacciones de tejidos, ya que esto nos permitirá poner a prueba las propiedades de señalización del ectodermo derivan de varios embriones mutantes.
1. Preparación del tejido de un donante
2. La preparación de la acogida
3. Los resultados representativos:
Para evaluar las quimeras, los embriones deben ser recogidos y procesados para el análisis de la distribución de los anfitriones y los tejidos del donante. Para la detección de células de codorniz, inmunohistoquímica utilizando el anticuerpo QcPN (que se describe en: 3) se emplea, y para la detección de células de ratón, hibridación in situ en secciones de parafina se utilizan 6. Las células del donante se debe restringir al epitelio, y no debe haber evidencia de donantes tejidos mesenquimales (Figura 1). La presencia de células del donante aislado en el mesénquima indica la presencia de células de la contaminación de la cresta neural que confundir cualquier interpretación morfológica debido a la influencia de estas células en muchos aspectos del desarrollo facial (por ejemplo, 10). Una vez convencidos de que la técnica de injerto libre de contaminantes mesénquima, las medidas de resultado más morfológicos o moleculares se pueden utilizar para evaluar las quimeras. Para nuestros propósitos, hemos detectado la presencia de los cartílagos y los huesos ectópico que se correspondía con la duplicación de la mandíbula superior que fueron inducidos por los tejidos trasplantados (Figura 2), y los cambios moleculares en los tejidos mesenquimales en respuesta a la ectodermo injerto (Figura 3) 5,6.
Figura 1. Evaluación de quimerismo (A) Anti-manchas QcPN se utiliza para detectar células de codorniz en la codorniz, pollo quimeras. No hay evidencia de manchas en el mesénquima. (B) La hibridación in situ se utiliza para detectar la expresión de las transcripciones B2 SINE en quimeras pollo ratón. Expresión está restringida al ectodermo que incluye el injerto.
Tinción de la figura 2. Tricrómica muestra la duplicación del esqueleto de la mandíbula superior en (A) de codorniz-chick quimera, y (B) quimeras pollo ratón.
Figura 3. El ectodermo regultes la expresión de genes en el mesénquima. (A) Normal BMP7 expresión en el mesénquima de un embrión de pollo (radiactivos hibridación in situ con señal positiva pseudo-color rojo en Adobe Photoshop). (B) la expresión BMP7 se induce en el mesénquima adyacente al injerto (flecha) en embriones quiméricos.
El uso de este método de trasplante nos ha permitido determinar que el ectodermo contiene información de señalización que regula la polaridad dorsoventral y extensión proximodistal de la mandíbula superior. La similitud de resultados cuando se utiliza la codorniz o ectodermo del ratón, y la conservación de las señales moleculares en este tejido, entre muchas especies de 6,11 indica que este es un centro altamente conservadas de señalización entre los vertebrados. Por otra parte, otros investigadore...
Este trabajo fue financiado por R01-R01 DE018234 y DE019638.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
1x PBS | Tektronix, Inc. | TEKZR114 | |
DMEM | University of California - San Francisco | CCFDA003 | |
BSA | Sigma-Aldrich | A7906 | |
Dispase | GIBCO, by Life Technologies | 17105-041 | |
35x10 mm Petri dish | Falcon BD | 1008 | |
No. 5 Dumont forceps | Fine Science Tools | 11252-20 | |
Scissors | Fine Science Tools | 14058-11 | |
Spring Scissors | Fine Science Tools | 15010-11 | |
Needle holder | Fine Science Tools | 26016-12 | |
Tungsten Needle | Fine Science Tools | 26000 | |
Microcapillary tube | Drummond Scientific | 3-000-225-G | |
Pasteur Pipets | Fisher Scientific | 13-678-6B | |
Spring scissors | Fine Science Tools | 15010-11 | |
Blade holder | Fine Science Tools | 10052-11 | |
Razor blade | Fine Science Tools | 10050-00 |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados