Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Las trampas extracelulares de neutrófilos (TNE) se asocian con diversas enfermedades, y la inmunofluorescencia se utiliza a menudo para su visualización. Sin embargo, existen varios protocolos de tinción y, en muchos casos, solo se examina un tipo de tejido. Aquí, establecemos un protocolo de aplicación general para la tinción de NET en tejido de ratón y humano.
Las trampas extracelulares de neutrófilos (TNE) son liberadas por los neutrófilos como respuesta a una infección bacteriana o daño tisular traumático, pero también desempeñan un papel en las enfermedades autoinmunes y la inflamación estéril. Son estructuras en forma de red compuestas por filamentos de ADN bicatenarios, histonas y proteínas antimicrobianas. Una vez liberados, los TNE pueden atrapar y matar patógenos extracelulares en la sangre y los tejidos. Además, los TNE participan en la regulación homeostática estimulando la adhesión plaquetaria y la coagulación. Sin embargo, la producción desregulada de TNE también se ha asociado con diversas enfermedades, como la sepsis o los trastornos autoinmunes, lo que los convierte en una diana prometedora para la intervención terapéutica. Aparte de la microscopía electrónica, la visualización de los NET mediante imágenes de inmunofluorescencia es actualmente uno de los únicos métodos conocidos para demostrar las interacciones de los NET en los tejidos. Por lo tanto, se han utilizado varios métodos de tinción para visualizar los NET. En la literatura, se describen diferentes protocolos de tinción, e identificamos cuatro componentes clave que muestran una alta variabilidad entre los protocolos: (1) los tipos de anticuerpos utilizados, (2) el uso de agentes reductores de autofluorescencia, (3) los métodos de recuperación de antígenos y (4) la permeabilización. Por lo tanto, los protocolos de tinción de inmunofluorescencia in vitro se adaptaron y mejoraron sistémicamente en este trabajo para hacerlos aplicables a diferentes especies (ratón, humano) y tejidos (piel, intestino, pulmón, hígado, corazón, disco espinal). Después de la fijación y la inclusión en parafina, se montaron secciones de 3 μm de espesor en portaobjetos. Estas muestras se tiñeron con anticuerpos primarios para mieloperoxidasa (MPO), histona citrulinada H3 (H3cit) y elastasa de neutrófilos (NE) de acuerdo con un protocolo de tinción modificado. Los portaobjetos se tiñeron con anticuerpos secundarios y se examinaron con un microscopio de fluorescencia de campo amplio. Los resultados se analizaron de acuerdo con una hoja de evaluación y las diferencias se registraron de forma semicuantitativa.
Aquí, presentamos un protocolo de tinción NET optimizado adecuado para diferentes tejidos. Utilizamos un nuevo anticuerpo primario para teñir H3cit y redujimos la tinción inespecífica con un agente reductor de autofluorescencia. Además, demostramos que la tinción con NET requiere una temperatura alta constante y un manejo cuidadoso de las muestras.
Las trampas extracelulares de neutrófilos (TNE) fueron visualizadas por primera vez por Brinkmann et al. como una vía de muerte celular diferente de la apoptosis y la necrosis en 20041. En esta vía, los neutrófilos liberan su cromatina descondensada en el espacio extracelular para formar grandes estructuras en forma de red cubiertas de proteínas antimicrobianas que antes se almacenaban en los gránulos o en el citosol. Estas proteínas antimicrobianas incluyen la elastasa de neutrófilos (NE), la mieloperoxidasa (MPO) y la histona citrulinada H3 (H3cit), que se utilizan comúnmente para la detección indirecta por inmunofluorescencia de los TNE
Este estudio incluyó tejidos de ratón derivados de experimentos aprobados por la Administración Estatal de Investigación Animal de Hamburgo, Behörde für Justiz und Verbraucherschutz, Hamburgo, Alemania (73/17, 100/17, 94/16, 109/2018, 63/16). Los tejidos utilizados fueron pulmón y colon de ratón de un modelo séptico y piel quemada. Se utilizaron ratones machos y hembras de 8 semanas de edad. En todos los experimentos se siguió la Directiva Europea 2010/63/UE relativa a la protección de los animales utilizados para fines científicos. Las muestras humanas anonimizadas incluyeron tejidos de enterocolitis neonatal, piel quemada, atresia biliar, espondilodiscitis y miocard....
Antes de comenzar la optimización de nuestro protocolo, identificamos los pasos clave para una tinción exitosa mediante la búsqueda en PubMed de estudios que utilizaran tejido FFPE para la inmunotinción de TNE y comparamos sus protocolos. Las diferencias de protocolo más prometedoras se identificaron como los pasos clave para la optimización del protocolo, mientras que los pasos que en su mayoría se correspondían entre sí no se modificaron (Tabla 1).
Tabla 1: .......
En este trabajo, nuestro objetivo era adaptar y optimizar los protocolos existentes para la obtención de imágenes de TNE a más tipos de tejidos, comenzando con el proceso de tinción real. El primer paso crítico para este método es la selección de los anticuerpos más adecuados. Para la NE, probamos un anticuerpo de NE de un huésped de ratón en tejido humano, que no mostró una tinción confiable en comparación con la NE de un huésped de conejo. Además, Thålin et al. propusieron H3cit (R8) como un anticuerpo .......
Los autores no tienen nada que revelar.
Esta investigación fue fundada por la Sociedad Alemana de Investigación (BO5534). Agradecemos a Antonia Kiwitt, Moritz Lenz, Johanna Hagens, la Dra. Annika Heuer y el PD Dr. Ingo Königs por proporcionarnos muestras. Además, los autores agradecen al equipo de la Instalación de Imágenes de Microscopía de la UKE (Instalación central, Facultad de Medicina de la UKE) por su apoyo con la microscopía de inmunofluorescencia.
....Name | Company | Catalog Number | Comments |
Dilution | |||
Anti-Neutrophil Elastase antibody 100µg | abcam | Ab 68672 | 1:100 |
Anti-Histone H3 (citrulline R2 + R8 + R17) antibody 100µg | abcam | Ab 5103 | 1:50 |
Anti-Myeloperoxidase antibody [2C7] anti-human 100 µg | abcam | Ab 25989 | 1:50 |
Anti-Myeloperoxidase antibody [2D4] anti-mouse 50 µg | abcam | Ab 90810 | 1:50 |
Axiovision Microscopy Software | Zeiss | 4.8.2. | |
Blocking solution with donkey serum (READY TO USE) 50ml | GeneTex | GTX30972 | |
Coverslips | Marienfeld | 0101202 | |
Dako Target Retrieval Solution Citrate pH6 (x10) | Dako | S2369 | |
DAPI 25 mg | Roth | 6335.1 | 1:25000 |
DCS antibody dilution 500 mL | DCS diagnostics | DCS AL120R500 | |
Donkey ant goat Cy3 | JacksonImmunoResearch | 705-165-147 | 1:200 |
Donkey anti rabbit AF647 | JacksonImmunoResearch | 711-605-152 | 1:200 |
Donkey anti rabbit Cy3 | JacksonImmunoResearch | 711-165-152 | 1:200 |
Fluoromount-G Mounting Medium | Invitrogen | 00-4958-02 | |
Glass slide rack | Roth | H552.1 | |
Human/Mouse MPO Antibody | R&D Systems | AF 3667 | 1:20 |
Hydrophobic Pen | KISKER | MKP-1 | |
Isokontrolle Rabbit IgG Polyclonal 5mg | abcam | Ab 37415 | 1:2000 and 1:250 |
MaxBlock Autofluorescence Reducing Reagent Kit (RUO) 100 ml | Maxvision | MB-L | |
Microscopy camera | Zeiss | AxioCamHR3 | |
Microwave | Bosch | HMT84M421 | |
Mouse IgG1 negative control | Dako | X0931 Aglient | 1:50 and 1:5 |
Normal Goat IgG Control | R&D Systems | AB-108-C | 1:100 |
PBS Phosphate buffered saline (10x) | Sigma-Aldrich | P-3813 | |
PMP staining jar | Roth | 2292.2 | |
Recombinant Anti-Histone H3 (citrulline R8) antibody 100µg | abcam | Ab 219406 | 1:100 |
Recombinant Rabbit IgG, monoclonal [EPR25A] - Isotype Control 200µg | abcam | Ab 172730 | 1:300 |
ROTI Histol | Roth | 6640 | |
SuperFrost Plus slides | R. Langenbrinck | 03-0060 | |
TBS Tris buffered saline (x10) | Sigma-Aldrich | T1503 | |
Triton X-100 | Sigma-Aldrich | T8787 | |
Tween 20 | Sigma-Aldrich | P9416 | |
Water bath | Memmert | 830476 | |
Water bath rice cooker | reishunger | RCP-30 | |
Wet chamber | Weckert Labortechnik | 600016 | |
Zeiss Widefield microscope | Zeiss | Axiovert 200M |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoExplorar más artículos
This article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados