Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Aquí describimos los protocolos para tres tipos de cultivos de explantes de piel embrionaria aviar que se pueden utilizar para examinar las interacciones de los tejidos, la película de lapso de tiempo de imágenes 4D (3D más tiempo), la perturbación global o local de la función molecular y la caracterización de la biología de sistemas.
El desarrollo de la piel aviar durante la embriogénesis es un modelo único que puede proporcionar información valiosa sobre el patrón de los tejidos. Aquí se describen tres variaciones de los cultivos de explantes cutáneos para examinar diferentes aspectos del desarrollo de la piel. En primer lugar, los cultivos y manipulaciones de órganos ex vivo ofrecen a los investigadores la oportunidad de observar y estudiar directamente el desarrollo de las yemas de las plumas. El cultivo de explantes de piel puede crecer durante 7 días, lo que permite el análisis directo del comportamiento celular y la obtención de imágenes 4D a intervalos durante este período de crecimiento. Esto también permite manipulaciones físicas y moleculares de las condiciones de cultivo para visualizar la respuesta de los tejidos. Por ejemplo, las cuentas recubiertas con factor de crecimiento se pueden aplicar localmente para inducir cambios en el patrón de las plumas en un área limitada. Alternativamente, la transducción viral puede administrarse globalmente en los medios de cultivo para aumentar o disminuir la expresión génica. En segundo lugar, el protocolo de recombinación de piel permite a los investigadores investigar las interacciones de los tejidos entre la epidermis y el mesénquima que se derivan de diferentes regiones de la piel, diferentes etapas de la vida o diferentes especies. Esto brinda la oportunidad de probar la ventana de tiempo en la que el epitelio es competente para responder a las señales y su capacidad para formar diferentes apéndices de la piel en respuesta a señales de diferentes fuentes mesenquimales. En tercer lugar, la reconstitución de la piel mediante el uso de células dérmicas disociadas superpuestas con epitelio intacto restablece el desarrollo de la piel y permite el estudio de los procesos iniciales de patrones periódicos. Este enfoque también mejora nuestra capacidad para manipular la expresión génica entre las células disociadas antes de crear el explante de piel reconstituido. Este artículo proporciona los tres protocolos de cultivo y experimentos ejemplares para demostrar su utilidad.
El desarrollo de la piel del embrión aviar es un excelente modelo para estudiar los mecanismos de morfogénesis debido a los distintos patrones y la accesibilidad a la microcirugía y la manipulación 1,2. Sin embargo, la evaluación de eventos celulares y moleculares en tejidos intactos puede ser difícil porque la presencia de tejidos extraños puede complicar las observaciones microscópicas. Además, la capacidad de manipular la expresión génica para probar su papel en la morfogénesis de la piel no siempre es una tarea sencilla. Descubrimos que podemos probar las funciones de los genes mediante la transducción ret....
1. Cultivo de explantes de piel de pollo (Figura 1)
Cultivos de explantes cutáneos
El desarrollo de las yemas de las plumas a partir de cultivos de órganos cutáneos ex vivo puede observarse directamente bajo el microscopio. Utilizando el modelo de cultivo de explante de piel dorsal de pollo en estadio 30, las placodas son visibles a lo largo de la línea media. Luego, el frente morfogenético se propaga gradualmente lateralmente hacia la periferia de la piel con la formación de nuevos primordios plumosos. Estos primordios de plumas se desa.......
La recombinación de tejidos proporciona un ensayo para explorar las contribuciones únicas del epitelio y el mesénquima. En los pollos, las plumas comienzan a desarrollarse en el día embrionario 7 (E7), mientras que las escamas comienzan en E9. Cuando el mesénquima de escamas E9 se recombina con el epitelio de las plumas E7, el tejido recombinado forma escamas, y cuando el mesénquima de las plumas E7 se recombina con el epitelio de las escamas E9, se forman plumas11. Estos estudios han demost.......
Los autores no tienen conflictos de intereses que declarar.
Este trabajo cuenta con el apoyo de las subvenciones R37 AR 060306, R01 AR 047364 y RO1 AR078050 de los NIAMS. El trabajo también está respaldado por un contrato de investigación colaborativa entre la USC y la Universidad Médica de China en Taiwán. Agradecemos a la clase USC BISC 480 Developmental Biology 2023 por probar con éxito este protocolo de cultivo de piel aviar durante varios módulos de laboratorio.
....Name | Company | Catalog Number | Comments |
6-well culture dish | Falcon | REF 353502 | Air-Liquid Interface (ALI) Cultures |
Cell culture inset | Falcon | REF 353090. | 0.4 µm Transparent PET Membrane |
Collagenase Type 1 | Worthington Biochemical | LS004196 | |
Dulbecco’s modified Eagle’s medium | Corning | 10-013-CV | 4.5 g/L glucose |
Ethylenediaminetetraacetic acid disodium salt dihydrate (EDTA) | Sigma-Aldrich | E5134 | |
Fetal bovine serum | ThermoFisher | 16140-071 | |
Glucose | Sigma-Aldrich | G8270 | |
Hanks’s buffered saline solution | Gibco | 14170-112 | No calcium, no magnesium |
Penicillin/streptomycin | Gibco | 15-140-122 | |
Pogassium phosphate monobasic (KH2PO4) | Sigma-Aldrich | P5379 | |
Potassium chloride (KCl) | Sigma-Aldrich | P9333 | |
Sodium bicarbonate (NaHCO3) | Sigma-Aldrich | S6014 | |
Sodium chloride (Nacl) | EMD | CAS 7647-14-5 | |
Sodium phosphate monobasic (NaH2PO4) | Sigma-Aldrich | S0751 | |
Trypsin | Gibco | 27250-042 |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados