Iniciar sesión

Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.

En este artículo

  • Resumen
  • Resumen
  • Introducción
  • Protocolo
  • Resultados Representativos
  • Discusión
  • Divulgaciones
  • Agradecimientos
  • Materiales
  • Referencias
  • Reimpresiones y Permisos

Resumen

Este protocolo describe una metodología para transfectar trofozoítos de Naegleria gruberi con un constructo que se mantiene a lo largo del paso de trofozoítos in vitro, así como a través del enquistamiento y la excystación.

Resumen

Todos los genes ribosómicos de los trofozoítos de Naegleria se mantienen en un elemento que contiene ADN ribosómico (ADNr) circular cerrado (ADNr) (CERE). Si bien se sabe poco sobre el CERE, un análisis completo de la secuencia del genoma de tres especies de Naegleria demuestra claramente que no hay cistrones de ADNr en el genoma nuclear. Además, se ha mapeado un único origen de replicación del ADN en el CERE de N. gruberi , lo que apoya la hipótesis de que el CERE se replica independientemente del genoma nuclear. Esta característica de CERE sugiere que puede ser posible utilizar CERE modificado para introducir proteínas extrañas en los trofozoítos de Naegleria . Como primer paso para explorar el uso de un CERE como vector en Naegleria, desarrollamos un protocolo para transfectar N. gruberi con un clon molecular del CERE de N. gruberi clonado en pGEM7zf+ (pGRUB). Después de la transfección, se detectó fácilmente pGRUB en trofozoítos de N. gruberi en al menos siete pasajes, así como a través de enquistamiento y excitación. Como control, los trofozoítos se transfectaron con el vector troncal, pGEM7zf+, sin las secuencias de N. gruberi (pGEM). La pGEM no se detectó después del primer paso después de la transfección en N. gruberi, lo que indica su incapacidad para replicarse en un organismo eucariota. Estos estudios describen un protocolo de transfección para los trofozoítos de Naegleria y demuestran que la secuencia de plásmidos bacterianos en pGRUB no inhibe la transfección y replicación exitosas del clon CERE transfectado. Además, este protocolo de transfección será fundamental para comprender la secuencia mínima del CERE que impulsa su replicación en trofozoítos, así como para identificar regiones reguladoras en la secuencia no ribosómica (NRS).

Introducción

El género Naegleria contiene más de 45 especies, aunque es poco probable que todos los miembros de la especie hayan sido identificados1. Naegleria puede existir en diferentes formas: como trofozoítos (amebas), como flagelados o, cuando los recursos son muy limitados, como quistes 1,2,3,4. El género Naegleria es reconocido por su especie particularmente peligrosa, Naegleria fowleri, conocida como "la ameba comecerebros" (revisado en 1,2,3,4,5,6,7

Protocolo

Los detalles de las especies, reactivos y equipos utilizados en este estudio se enumeran en la Tabla de Materiales. La secuencia de la construcción pGRUB de 17.004 pares de bases se proporciona en el Archivo Suplementario 1.

1. Cultivo de trofozoítos

  1. Descongele los trofozoítos congelados de N. gruberi a 37 °C durante 3 min.
  2. Inocular trofozoítos en matraces T25 en peptona/extracto de levadura/ácido nucleico/ácido fólico/hemina modificados con un 10% de medios de suero fetal de ternero (PYNFH) más un 2% de tampón (fosfato disódico, fosfato de dihidrógeno potásico)....

Resultados Representativos

La PCR de los trofozoítos que han sido transfectados con pGRUB demuestra que el CERE transfectado se detecta a través de al menos siete pasajes de los trofozoítos, así como el enquistamiento y la excitación (Figura 4). Los cebadores utilizados en la PCR recocen tanto al vector pGEM como a la secuencia CERE, lo que garantiza que la PCR no detecte CERE nativo. La PCR tras la transfección de pGEM en trofozoítos indicó que el pGEM fue negativo (Figura 4), lo.......

Discusión

El protocolo descrito en este documento es muy sencillo, aunque es probable que cada constructo requiera algún grado de optimización, en particular de la proporción de reactivos de transfección y ADN, dependiendo de la naturaleza del constructo y de la especie de Naegleria utilizada. Solo hemos probado un reactivo de transfección disponible comercialmente utilizando este protocolo, pero es probable que varios otros puedan ser efectivos. Dado que se utiliza un clon de longitud completa del CERE, que contiene.......

Divulgaciones

No se declararon conflictos de interés financiero.

Agradecimientos

Estos estudios fueron parcialmente financiados por una subvención del Fondo George F. Haddix de la Universidad de Creighton (KMD). La figura 1 se genera en biorender.com y la figura 3 se genera en benchling.com.

....

Materiales

NameCompanyCatalog NumberComments
AgaroseBio Rad161-3102
Ammonium AcetateSigma AldrichA-7330
Calcium ChlorideSigma AldrichC-4901
Crushed ice
Culture Flasks, T-75Thermo Scientific130190
Culture Plate, 6-wellCorning3506
DNAseSigma AldrichD-4527
EDTA, 0.5 MAffymetrix15694
Electropheresis Gel ApparatusAmersham Biosciences80-6052-45
Eppendorf Tubes, 1.5 mLFisher Scientific05-408-129
Eppendorf Tubes, 2 mLFisher Scientific05-408-138
Ethanol, 100%Decon Laboratories2716
Ethidium BromideSigma AldrichE-8751
Fetal Bovine SerumGibco26140
Folic AcidSigma AldrichF7876-25G
GeneRuler 1 kb Plus LadderThermo ScientificSM1331
Glacial Acetic AcidFisher ScientificUN2789
GoTaq Green PCR Master MixPromegaM7122
Heating BlockThermo Scientific88871001
HemacytometerHausser Scientific1483
HeminSigma Aldrich51280
Iron ChlorideSigma Aldrich372870-256
LigaseNEBM2200S
Magneisum ChlorideFisher ScientificM33-500
MicrofugeThermo ScientificMySpin 12
MicroscopeNikonTMS
N. gruberiATCC30224
Nucleic AcidChem Impex Int’l#01625
PeptoneGibco211677
pGEMPromegaP2251
Potassium PhosphateSigma AldrichP0662-500G
PowerPac HC Electropharesis Power Supply UnitBio Rad1645052
Sodium ChlorideMCB ReagentsSX0420
Sodium Phosphate, dibasicSigma AldrichS2554
Tabletop Centrifugeeppendorf5415R
Tris, baseSigma AldrichT1503-1KG
Trypan Blue, 0.4%Gibco15250-061
ViaFect ReagentPromegaE4981
Weigh ScaleDenver InstrumentsAPX-60
Yeast ExtractGibco212750

Referencias

  1. De Jonckheere, J. F. What do we know by now about the genus Naegleria. Exp Parasitol. 145 (Suppl), S2-S9 (2014).
  2. De Jonckheere, J. F. A century of research on the Amoeboflagellate genus Naegleria. Acta Proto....

Reimpresiones y Permisos

Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos

Solicitar permiso

Explorar más artículos

Palabras clave Naegleria gruberiRDNAADN ribos mico extracromos micoCEREtransfecci nPGRUBPGEM7zftrofozo tosenquistamientoexcystmentreplicaci nNRS

This article has been published

Video Coming Soon

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados