El protocolo US-CAB es un protocolo simple y estructurado, que se utiliza durante la reanimación. Fue nombrado en honor a las secuencias CAB en las pautas avanzadas de soporte vital. El protocolo US-CAB se puede utilizar durante la reanimación.
Tiene un impacto positivo en los resultados de los pacientes. Idealmente, un equipo de reanimación debe estar compuesto por un líder, un miembro para el manejo de las vías respiratorias y ventilación, un miembro para las compresiones torácias, un miembro para la desfibrilación, un miembro para el cateterismo intravenoso y medicamentos, y un registrador. Un sonógrafo también debe estar presente como un miembro independiente del equipo que está bien entrenado y con experiencia en ultrasonido de reanimación y que puede intervenir e interpretar las imágenes de ultrasonido de manera oportuna sin interrumpir o retrasar los esfuerzos de reanimación.
Cuando el ultrasonido se integre en el proceso de RCP, coloque una máquina de ultrasonido portátil en la región caudal del paciente, y establezca una alarma por cada dos minutos para la RCP y cada 10 segundos para los controles de pulso. Restringir el intervalo de manos libres para el análisis del ritmo de control de pulsos y la evaluación simultánea del ultrasonido a no más de 10 segundos. Al comienzo de la RCP y al final de los primeros cinco ciclos de compresiones torácias, utilice la vista subxifoide de cuatro cámaras para comprobar si hay derrame pericárdico, el tamaño de los ventrículos izquierdo y derecho, y la actividad cardíaca sonográfica.
A continuación, gire la sonda 90 grados, paralela al eje largo del paciente para medir el diámetro de la vena cava inferior. Para comprobar la ubicación del tubo endotraqueal después de la intubación, coloque la sonda transversalmente en la muesca supraesternal y observe la interfaz de una mucosa de aire con un artefacto de cola de cometa para la intubación traqueal. Mueva la sonda al lado lateral del cuello para reconfirmar el signo de un solo tracto.
Y re-intubar, si hay dos interfaces mucosas de aire con dos artefactos de cola de cometa. Para comprobar la ventilación adecuada, coloque la sonda a ambos lados del pecho en los espacios intercostales cuarto a quinto sobre la línea axilar media y busque deslizamiento pulmonar para evaluar la ventilación pulmonar. Si el deslizamiento pulmonar está ausente en un lado, ajuste la profundidad del tubo endotraqueal hasta que se note el deslizamiento bilateral del pulmón.
Luego repita la ecografía cardíaca cada dos minutos cuando se detenga la compresión torácica para los controles de pulso. Continúe repitiendo las vías respiratorias y las ecografías respiratorias después del transporte del paciente y la transferencia de la cama. Si se observa compresión de la aurícula derecha y el ventrículo durante la ecografía cardíaca con evaluación subxifoidea, se indica pericardiocentesis que debe realizarse inmediatamente.
El derrame pericárdico también es de valor diagnóstico. Si la ecogenicidad es alta o hay coágulos sanguíneos en el saco pericárdico, la etiología podría indicar complicaciones graves. El ultrasonido cardíaco con evaluación subxifoide de la vena cava inferior se puede demostrar mediante un enfoque vertical, y la identificación visual del diámetro inferior de la vena cava ayuda a evaluar el estado del líquido del paciente.
La vena cava inferior también se puede evaluar en la vista transversal subxifoide. La ecografía cardíaca con verificación subxifoide de la aorta abdominal descendente se puede abordar a través de una vista vertical o transversal. Esta evaluación opcional se recomienda si se sospecha disección aórtica a partir de la presentación clínica o cuando el hemopericardio se observa mediante una evaluación cardíaca por ultrasonido cardíaco.
La intubación endotraqueal se confirma si se observa un signo de un solo tracto. Si hay un signo de doble tracto intubación esofágica es muy probable. Por lo general, el ultrasonido respiratorio se realiza inmediatamente después de la ecografía de las vías respiratorias cuando se realiza una auscultación o una capnografía, pero también se puede realizar en cualquier momento durante la RCP cuando se sospecha de desplazamiento del tubo endotraqueal con una intubación pulmonar o cuando es necesario descartar etiologías específicas como neumotórax o hemotórax.
Aunque la secuencia de escaneo está organizada, el orden se puede cambiar de acuerdo con la experiencia del sonógrafo. El entrenamiento focalizado y la práctica continua son esenciales para minimizar los procesos durante las compresiones torácias. Mantener una buena imagen de calidad es un tema importante para otros estudios.