Por lo tanto, este protocolo es la primera descripción de CDS en ratones, lo que nos permite imitar la cirugía realizada en la práctica clínica y descifrar los mecanismos metabólicos celulares y moleculares de una manera más predecible. Este procedimiento requiere menos anastomosis que el bypass gástrico, por lo que la operación se acorta y la tasa de supervivencia se mejora con beneficios metabólicos similares al bypass gástrico. Comience administrando buprenorfina, amoxicilina, metoclotropamida y hierro por vía subcutánea.
A partir del proceso xifoide, afeite los dos primeros tercios del abdomen del ratón con una máquina de afeitar eléctrica y desinfecte el abdomen del ratón con una solución de yodo povidona dos veces. Luego coloque el mouse en posición supina en una almohadilla térmica dedicada cubierta con una almohadilla interior limpia. Verifique la profundidad de la anestesia con la prueba de pellizco del dedo del pie y cubra el mouse con una envoltura de plástico esterilizada.
A continuación, hiper extienda el abdomen del ratón fijando el núcleo inferior y colocando una jeringa de un mililitro o equivalente detrás de la espalda del ratón. Corte una abertura del tamaño de una ventana como el futuro sitio de incisión en una compresa estéril y úsela como campo de operación para cubrir el mouse. Realice una laparotomía mediana con tijeras abriendo la piel abdominal desde el proceso xifoide hasta la mitad del abdomen.
Luego use tijeras para abrir la pared abdominal a lo largo de la alba lineal entre los músculos abdominales. Usando un hisopo de algodón humedecido, movilice suavemente el duodeno de la cavidad abdominal para ver sus lados anterior y posterior. Luego localizó el conducto biliar principal, que es inmediatamente visible bajo el microscopio binocular en el lado posterior del epiplón menor y el duodeno.
Bajo el microscopio binocular, visualice un área aproximadamente desde el conducto biliar principal entre las arterias del duodeno y penetre esta área usando micro fórceps curvos de un lado del duodeno al otro. A continuación, realice una negación duodenal entre las arterias utilizando una sutura 6.0 no absorbible. Use un hisopo de algodón humedecido y una pinza no traumática para movilizar el estómago de la cavidad abdominal y separarlo de los órganos circundantes con microtijeras.
Luego separe el epiplón mayor, corte las arterias gástricas cortas entre el estómago y el bazo y el lipoma que une el estómago con la parte inferior del esófago. Usando micro tijeras, realice una gastrotomía de cinco milímetros abriendo el fondo de ojo y retirando el alimento residual con un hisopo de algodón. Aplique clips quirúrgicos a lo largo de la curvatura mayor del estómago para excluir aproximadamente el 80% del estómago, y retire el estómago excluido cortándolo con micro tijeras.
Ahora, ancle los clips quirúrgicos a una cierta impermeabilidad realizando una sutura corriendo desde el principio hasta el final de la resección del estómago. Bajo el microscopio binocular, visualizó el último asa ileal situada justo antes del ciego. Movilizó suavemente el intestino delgado fuera de la cavidad abdominal desde el último asa ileal y deseche el intestino delgado de modo que el último asa ileal se encuentre en el lado izquierdo.
Usando un cordón de sutura del tamaño anterior, mida 10 centímetros desde el último asa ileal. Para asegurarse de que la futura extremidad biliar llegue al lado de la anastomosis desde su lado izquierdo, haga un bucle grande del intestino delgado alrededor del lado de la futura anastomosis. En este punto, realice una enterotomía de cuatro milímetros abriendo el intestino delgado con micro tijeras.
Realizar una enterotomía de cuatro milímetros en el duodeno inmediatamente después del píloro entre el estómago y la ligadura realizada anteriormente. Luego coloque una compresa de colágeno hemostático absorbible para favorecer la homeostasis. Usando una sutura 8.0 no absorbible, realice una anastomosis ilealanal duodenal de lado a lado comenzando desde el lado posterior hasta el lado anterior, y muestre el intestino delgado en la cavidad abdominal como se describe en el manuscrito.
Rehidrate el ratón con 500 microlitros de solución salina a 37 grados centígrados infundiéndolo en la cavidad abdominal con una jeringa de un mililitro. Ahora use una sola sutura de carrera no absorbible 6.0 para cerrar la capa neurótica musculoaponeurótica y cierre la piel abdominal con suturas separadas no absorbibles 6.0. Después de cuatro semanas de entrenamiento intensivo, se observa una disminución progresiva en el tiempo de operación, llegando aproximadamente a 60 minutos.
La supervivencia postoperatoria de cinco días también mejoró con el tiempo, alcanzando el 77% durante la práctica regular. A partir del cuarto día postoperatorio, los ratones SADI-S experimentaron una pérdida de peso significativa en comparación con los ratones Sham. Se observó un aumento significativo en la ingesta diaria de alimentos en ratones SADI-S.
Sin embargo, después de la suplementación con hierro, no se observaron diferencias significativas en la concentración de hemoglobina entre los grupos Sham y SADI-S. Al realizar la anastomosis, es crucial disponer el intestino de manera que la bilis y los alimentos no se opongan entre sí para evitar un síndrome de asa aferente.