Nuestro objetivo de investigación es establecer técnicas robustas para generar interfaces monocapa intestinales básicas derivadas de organoides adultos del intestino delgado y grueso bovino. Empleamos un enfoque analítico multimodal para confirmar la formación de barreras epiteliales funcionales dentro de las monocapas establecidas. A diferencia de los modelos tridimensionales, las monocapas 2D ofrecen una superficie luminal expuesta y accesible, crucial para estudiar las interacciones entre el huésped y el patógeno.
Estas monocapas, que reflejan el intestino in vivo con múltiples linajes celulares, ahora proporcionan protocolos personalizados para investigar patógenos en secciones intestinales específicas, como los nichos del intestino delgado y grande. Nuestra investigación identificó condiciones de cultivo optimizadas para crear y mantener monocapas 2D a partir de células de organoides bovinos de intestino grueso y centro turístico. Confirmamos la formación de barrera epitelial funcional dentro de estas monocapas utilizando registrantes eléctricos transepiteliales y ensayos de permeabilidad paracelular, así como técnicas de tinción inmunocitoquímica.
Nuestro protocolo abordó la brecha de investigación centrándose en la falta de modelos de monocapa derivados de organoides intestinales de bovinos. Estos modelos han sido bien estudiados en ratones y humanos, sin embargo, los bovinos, que son importantes reservorios de patógenos intestinales con graves implicaciones para la salud pública, no se han explorado adecuadamente. Nuestra investigación establece y caracteriza un sistema de cultivo monocapa bovino en 2D.
Esta innovadora herramienta permite explorar los estados normales y patológicos de la fisiología intestinal bovina, con aplicaciones potenciales que se extienden a la investigación biomédica y traslacional de importancia para la salud pública.