Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.

En este artículo

  • Resumen
  • Resumen
  • Introducción
  • Protocolo
  • Resultados
  • Discusión
  • Divulgaciones
  • Agradecimientos
  • Materiales
  • Referencias
  • Reimpresiones y Permisos

Resumen

Aquí, describimos un modelo de ratón de isquemia retiniana por oclusión bilateral transitoria de la arteria carótida común bilateral utilizando suturas simples y una abrazadera. Este modelo puede ser útil para entender los mecanismos patológicos de la isquemia retiniana causados por anomalías cardiovasculares.

Resumen

Diversas enfermedades vasculares como la retinopatía diabética, la oclusión de venas o arterias retinianas y el síndrome isquémico ocular pueden conducir a isquemia retiniana. Para investigar los mecanismos patológicos de la isquemia retiniana, es necesario desarrollar modelos experimentales relevantes. Anatómicamente, un vaso principal de suministro de sangre de retina es la arteria oftálmica (OpA) y OpA se origina en la arteria carótida interna de la arteria carótida común (CCA). Por lo tanto, la interrupción de la CCA podría causar efectivamente isquemia retiniana. Aquí, establecimos un modelo de ratón de isquemia retiniana mediante oclusión bilateral transfronteriza de la arteria carótida común (tBCCAO) para atar la CCA derecha con suturas de seda 6-0 y ocluir la CCA izquierda transitoriamente durante 2 segundos a través de una abrazadera, y demostramos que tBCCAO podría inducir isquemia retiniana aguda que conduce a disfunción retiniana. El método actual reduce la dependencia de los instrumentos quirúrgicos utilizando únicamente agujas quirúrgicas y una abrazadera, acorta el tiempo de oclusión para minimizar la muerte inesperada de animales, que a menudo se ve en modelos de ratón de oclusión arterial cerebral media, y mantiene la reproducibilidad de los hallazgos isquémicos retinianos comunes. El modelo se puede utilizar para investigar la fisiopatología de las retinopatías isquémicas en ratones y más se puede utilizar para la detección de fármacos in vivo.

Introducción

La retina es un tejido neurosensorial para la función visual. Dado que se necesita una cantidad sustancial de oxígeno para la función visual, la retina se conoce como uno de los tejidos más exigentes de oxígeno en el cuerpo1. La retina es susceptible a enfermedades vasculares, ya que el oxígeno se administra a través de los vasos sanguíneos. Varios tipos de enfermedades vasculares, como la retinopatía diabética y la oclusión de los vasos sanguíneos retinianos (venas o arterias), pueden inducir isquemia retiniana. Para investigar los mecanismos patológicos de la isquemia retiniana, se consideran necesarios modelos experimentales reproducibles y ....

Protocolo

Todos los métodos descritos aquí han sido aprobados por el Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales (IACUC) de la Escuela de Medicina de la Universidad keio.

1. Preparación de instrumentos quirúrgicos y animales

  1. Autoclave instrumentos quirúrgicos y mantenerlos en 70% alcohol etílico. Antes de cada nuevo procedimiento quirúrgico, limpie los instrumentos quirúrgicos cuidadosamente usando un 70% de alcohol etílico.
  2. Preparar ratones MACHO BALB/cAJc1 (6 semanas de edad, 26-28 kg) en un espacio específico libre de patógenos (SPF) para mantener condiciones estériles antes, durante y después de la cirugía.

Resultados

Después de la circulación sistémica de FITC-dextran durante 2 minutos, se examinaron las vasculaturas retinianas de las retinas izquierda y derecha en ratones operados por sham y ratones operados por tBCCAO(Figura Suplementaria 1). Fitc-dextran era totalmente visible en las dos retinas en los ratones operados por sham y la retina izquierda en los ratones operados por tBCCAO, mientras que era parcialmente detectable en la retina derecha en los ratones operados por tBCCAO.

De.......

Discusión

En el estudio, hemos demostrado que la tBCCAO, utilizando suturas simples y una abrazadera, podría inducir isquemia retiniana y disfunción retiniana que lo acompaña. Además, hemos demostrado que nuestro protocolo actual para el desarrollo de un modelo de ratón de isquemia retiniana es más fácil y rápido en comparación con otros protocolos anteriores para el desarrollo de modelos de lesiones isquémicas retinianas2,3,7.<.......

Divulgaciones

Los autores no tienen nada que revelar.

Agradecimientos

Este trabajo fue apoyado por grants-in-aid for Scientific Research (KAKENHI) (18K09424 a Toshihide Kurihara y 20K18393 a Yukihiro Miwa) del Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología (MEXT).

....

Materiales

NameCompanyCatalog NumberComments
Atipamezole hydrochlorideZenoaqAntisedanFor anti-anesthesia
Applied Biosystems 7500 FastApplied Biosystems-For qPCR
Butorphanol tartrateMeiji Seika PharmaVetorphaleFor anesthesia
BZ-II AnalyzerKEYENCE-For an image merge
BALB/cAJc1CLEA-Mouse strain
β-Actin (8H10D10) Mouse mAbCST3700For western blot
Clamp ForcepWorld Precision InstrumentsWPI 500451For surgery
Dumont forceps #5Fine Science Tools11251-10For surgery
DAPI solutionDojindo340-07971For IHC
Envisu SD-OCT systemLeicaR4310For OCT
FITC-dextranMerkFD2000SFor retinal blood perfusion
Fluorescence microscopeKEYENCEBZ-9000For fluorescence detection
Gatifloxacin hydrateSenju PharmaceuticalGachifuroFor anti-bacterial infection
GFAP Monoclonal Antibody (2.2B10)Thermo13-0300For IHC
Heating padMarukanRH-200For surgery
HIF-1α (D1S7W) XP Rabbit mAbCST36169For western blot
ImageQuant LAS 4000 miniGE Healthcare-For chemiluminescence
MidazolamSandoz K.KSANDOZFor anesthesia
Microtome Tissue-Tek TEC 6Sakura-For sectioning
MedetomidineOrion CorporationDomitorFor anesthesia
Needle holderHandayaHS-2307For surgery
PuRECMAYO Corporation-For ERG
ScissorFine Science Tools91460-11For surgery
Sodium hyaluronateSanten PharmaceuticalHyaleinFor eye lubrication
Tropicamide/Penylephrine hydrochlorideSanten PharmaceuticalMydrin-PFor mydriasis
6-0 silk sutureNatsumeE12-60N2For surgery

Referencias

  1. Anderson, B. Ocular effects of changes in oxygen and carbon dioxide tension. Transactions of the American Ophthalmological Society. 66, 423-474 (1968).
  2. Ingberg, E., Dock, H., Theodorsson, E., Theodorsson, A., Ström, J. O.

Reimpresiones y Permisos

Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos

Solicitar permiso

Explorar más artículos

MedicinaN mero 165Oclusi n arterial carot dicaElectroretinograf aModelos experimentalesHipoxiaIsquemiaTomograf a de coherencia pticaRetinaReperfusi n

This article has been published

Video Coming Soon

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados