Este novedoso protocolo describe la anestesia quirúrgica en ratones con anestesia con propofol. El método permite la investigación de la anestesia con propofol en modelos de ratón de la enfermedad. El protocolo permite la evaluación de la anestesia intravenosa total y evita el uso de anestesia volátil.
El protocolo se puede utilizar para explorar cómo la anestesia con propofol afecta los resultados relacionados con la enfermedad. Por ejemplo, aquí evaluamos los resultados del cáncer a corto y largo plazo después de la cirugía para extirpar el tumor. Para comenzar, cultive 66 células de cáncer de mama CL4 Mirai que se transducen de manera estable para expresar luciferasa luciérnaga en medio alfa MEM que contiene 10% FBS y 200 milimolar glutamina.
Incubar las células a 37 grados centígrados pero 5% de dióxido de carbono. Subcultivo de las células cuando las células alcanzan aproximadamente el 80% de confluencia. Cuando las células están en una fase de crecimiento logarítmico con dos mililitros de goteo en solución de EDTA, levante las células adherentes y cuente las células con un hemocitómetro.
Luego diluya las células en PBS y mantenga la suspensión celular diluida en hielo hasta que el ratón esté listo para la inyección. Una vez que el ratón esté completamente anestesiado, limpie la cuarta área izquierda de la almohadilla de grasa mamaria con un hisopo con alcohol de un solo uso para preparar el sitio de inyección. Llene una jeringa Hamilton de 25 microlitros conectada a una aguja hipodérmica estéril de calibre 27 con suspensión de células cancerosas.
Use fórceps para levantar y asegurar la piel. Inyecte una vez 10 a la quinta célula y 20 microlitros de PBS en la cuarta almohadilla de grasa mamaria izquierda a aproximadamente un milímetro del pezón. Si las células están marcadas con luciferasa, inyecte 100 microlitros de D-luciferina en la vena lateral de la cola del ratón anestesiado usando una jeringa de insulina de 0,5 mililitros con una aguja hipodérmica de calibre 30.
Dos minutos después de la inyección, coloque el ratón en un sistema de imágenes de bioluminiscencia con la almohadilla de grasa mamaria hacia arriba y capture la imagen durante 10 segundos. Después de la toma de imágenes, coloque al ratón en la jaula limpia y permita que se recupere de la anestesia. Monitoree el crecimiento del tumor primario usando un calibrador.
Calcular el volumen del tumor y resecar el tumor cuando el tumor primario alcance un volumen de 80 a 90 milímetros cúbicos. Configure la bomba de jeringa automatizada con una jeringa de insulina de un mililitro de calibre 30 que contenga una formulación de propofol al dos por ciento. Inducir anestesia en una cámara de inducción con tres por ciento de sevoflurano o isoflurano.
Luego transfiera el ratón anestesiado a una almohadilla térmica a 37 grados centígrados y mantenga la anestesia con dos a tres por ciento de sevoflurano o isoflurano usando un cono nasal. Ajustar la administración de sevoflurano según sea necesario durante la canulación intravenosa para mantener una profundidad estable de la anestesia demostrada por la pérdida del reflejo pedal y la frecuencia respiratoria inferior a 100 respiraciones por minuto. Aplique lubricante acuoso en los ojos para evitar la sequedad de la córnea y luego inyecte 0.05 miligramos por kilogramo de buprenorfina por vía subcutánea.
Para administrar la anestesia intravenosa total basada en propofol, canular la vena lateral de la cola con una aguja hipodérmica estéril de calibre 30 conectada a un catéter de poliuretano estéril. Confirme la colocación correcta mediante un flashback de sangre en el catéter. Administre propofol al dos por ciento como un bolo inicial de 27 miligramos por kilogramo durante un minuto para comenzar la anestesia intravenosa total.
Cesar la administración de sevoflurano. Mantenga la infusión de propofol a una velocidad de 2.2 a 4.0 miligramos por kilogramo por minuto para mantener una profundidad estable de la anestesia durante la cirugía. Afeite la región del abdomen y desinfecte el área quirúrgica con solución de povidona yodada.
Haga una incisión de un centímetro inferior al tumor en la cuarta almohadilla de grasa mamaria izquierda. Use fórceps y tijeras para diseccionar el tumor y el ganglio linfático inguinal izquierdo. Si se utilizan células tumorales marcadas con luciferasa, inyecte d-luciferina en la vena lateral de la cola, como se ha demostrado, y capture las imágenes durante 60 segundos para obtener márgenes claros.
Si se identifica un tumor residual, reseque tejido adicional de la almohadilla de grasa mamaria. Una vez que se logra la hemostasia en el sitio quirúrgico, cierre la piel con suturas de nylon 5-0. Limpie la herida con solución de povidona yodada.
Al finalizar la cirugía, detenga la anestesia y coloque al ratón en una jaula limpia en una almohadilla térmica para permitir que se recupere de la anestesia. Supervise el ratón cada 15 minutos hasta que el ratón vuelva a estar alerta normal. Luego monitoree y proporcione analgesia cada 12 horas durante 48 horas después de la cirugía.
Para la recurrencia del tumor primario o la evaluación de la recurrencia a distancia, monitoree a los ratones una vez por semana, comenzando la semana siguiente a la cirugía utilizando un sistema de imágenes de bioluminiscencia. Las imágenes de bioluminiscencia se utilizaron para identificar la recurrencia tumoral distante en los pulmones después de la resección del tumor primario. Este modelo se puede utilizar para evaluar eventos que ocurrieron durante el período perioperatorio.
24 horas después de la cirugía de cáncer bajo propofol, se evaluaron las citocinas plasmáticas circulantes. Prácticas necesarias para canular rápidamente la vena lateral de la cola y minimizar la duración de la exposición al sevoflurano. El sevoflurano debe ajustarse gradualmente a medida que se administra el bolo de propofol para evitar la sedación excesiva.
Este método se puede utilizar para investigar el impacto de la anestesia con propofol en modelos de ratón de cirugía cardíaca o enfermedad crítica, como la sepsis.