Este método proporciona un sustituto conductual preclínico para la fotofobia, que es una queja principal de los pacientes con migraña. La principal ventaja de esta técnica es que la detección es automática, por lo que es muy conveniente. Además, la aversión a la luz y la ansiedad se pueden distinguir al realizar estas pruebas.
El primer día, encienda el aparato de ensayo de luz / oscuridad. Ajuste la intensidad de la luz a 27, 000 lux. Coloque el inserto oscuro en la cámara clara/oscura.
Abra el software de seguimiento y configure un nuevo protocolo. En la nueva configuración de protocolo, establezca la duración en 30 minutos. En la nueva configuración de análisis, establezca los contenedores de datos por duración en 300 segundos.
En la nueva configuración de zona, elija zonas predefinidas. Elija dos y, a continuación, horizontal. Compruebe si la cámara está dividida en dos zonas de igual tamaño horizontalmente para la grabación.
Antes de la prueba, habitúe a los ratones a la sala de pruebas durante una hora, manteniendo la luz de la habitación encendida para no perturbar el ritmo circadiano de los ratones. Asegúrese de que todo el equipo para el ensayo de luz / oscuridad esté encendido, lo que permite que los ratones se aclimaten completamente al entorno de la sala de pruebas. Seleccione adquirir datos, introduzca los ID del ratón e inicie el protocolo.
Tire del cajón fuera del cubículo atenuante de sonido para acceder a la cámara de luz/oscuridad y al inserto oscuro. Coloque suavemente un mouse en la zona de luz de la cámara y empuje el cajón dentro del cubículo. Asegúrese de que el software detecte el mouse inmediatamente y comience a registrar la actividad.
Espere a que la grabación se detenga automáticamente después de 30 minutos. Devuelva el ratón a su jaula de origen. Limpie la cámara y el inserto oscuro con toallitas desechables germicidas con olor a alcohol para erradicar cualquier señal olfativa dejada por el ratón anterior.
En el cuarto día, repita todos los pasos que se realizaron el primer día. En el séptimo día, repita los pasos realizados el primer día, pero solo hasta la habituación de los ratones. Después de la habituación, administrar a los ratones con CGRP intraperitoneal.
Luego devuelva a los ratones a sus jaulas domésticas. Después de 30 minutos, reanude el protocolo y ejecute el mouse en la cámara clara / oscura como se mencionó anteriormente. Limpie la cámara y el inserto oscuro como se describió anteriormente.
El día 10, repita todos los pasos realizados el primer día. Encienda el aparato y ajuste la intensidad de la luz a 27, 000 lux. Abra el software de seguimiento y configure un nuevo protocolo como se demostró anteriormente.
En la nueva configuración de zona, elija una seguida de centro. Establezca la periferia como 3.97 centímetros y el centro como 19.05 por 19.05 centímetros. Habitúe a los ratones a la sala de pruebas como se demostró anteriormente.
Administrar a los ratones con CGRP intraperitoneal. Devolver a los ratones a sus jaulas caseras. Después de 30 minutos, inicie el protocolo.
Tire del cajón extraíble fuera del cubículo atenuante de sonido y coloque suavemente un ratón en el centro de la cámara de campo abierto. Empuje el cajón dentro del cubículo. Rastree el comportamiento del ratón durante 30 minutos, luego devuelva a los ratones a sus jaulas domésticas.
Limpie el aparato como se demostró anteriormente. Los resultados revelaron que la inyección intraperitoneal de CGRP disminuyó significativamente la duración del tiempo pasado en la zona clara en el ensayo de luz / oscuridad en ratones CD1 y C57 negro 6J, pero no afectó el tiempo que los ratones pasaron en el centro en el ensayo de campo abierto en ratones CD1 y C57 negros 6J. El tratamiento con CGRP también aumentó la cantidad de tiempo que los ratones descansaron en la zona oscura, pero no en la zona clara en ratones CD1 y C57 negros 6J.
La estimulación óptica de las neuronas en los núcleos talámicos posteriores, condujo a una disminución correspondiente en la duración que los ratones pasaron en la zona clara en el ensayo de luz / oscuridad en ratones inyectados con canalrodopsina-2 en comparación con los ratones inyectados con virus de control. También se observó un aumento en el tiempo de reposo en la zona oscura pero no en la zona clara en el caso de los ratones inyectados con canalrodopsina-2, en comparación con los ratones inyectados con el virus de control. Es importante recordar que al colocar el mouse en la cámara de luz / oscuridad, el mouse debe manejarse suavemente para evitar el mayor estrés posible.
Esta técnica allanará el camino para explorar los mecanismos subyacentes a la migraña y otros trastornos relacionados con la fotofobia, y probar la eficacia preclínica para posibles terapias.